Skip to main content
inicio
  • Hiztegia begiratzea
  • Proiektuaren emaitzak
  • Bibliografia
  • Iturriak
  • Ikertzaileentzako sarrera
esglcaeupt-ptast

RĂPĬDA, RĂPĬDU

RĂPĬDA, RĂPĬDU

Latino
Hidrotoponimia » Ur lasterrak
Hidrotoponimia » Iturria

Adjetivo latino, ‘veloz’. Es derivado de rapio, raptum, rapere ‘arrebatar’ (tll 11,2: 91; lew II: 417; DeVaan_EtymDicLat 513), por lo que su sentido primario era ‘que arrastra con fuerza’. Aplicado a aguas, fuentes o corrientes, expresa la impetuosidad del flujo (dmlbs, gaffiot, tll 11,2: 81-87, dlfac 696). En tiempos medievales hay una variante, rapius ‘raptor’ (DuCange 7: 16c). Véanse derivados romances de rapidus  en rew (§ 7054), few (10: 66-67). Es sinónimo de raptus, adjetivo derivado del mismo verbo (tll 11,2: 115). Un frecuentativo de rapere es rapsāre, de cuyo participio fuerte proviene rauso ‘rapto [de mujeres]’, término frecuente en los fueros medievales. De una forma rehecha del participio de rapere, raptus, surge un medieval *rapitus, que algunos autores han considerado como posible origen de rápido, dentro de una animada discusión sobre la evolución peninsular de la d primaria (rapidus) o secundaria (*rapitus). Una variante *rapǐdium ‘torrente, arroyo impetuoso’ origina algunos derivados romances (rew § 7053; lew II: 417).

Sinadurak

Erredakzioa: Pascual Riesco Chueca

Pascual Riesco Chueca:
" RĂPĬDA, RĂPĬDU ",
en Toponomasticon Hispaniae, proyecto financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. http://toponhisp.org
Data: 20/07/2024
Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

MCIN/AEI/10.23039/501100011033k finantzatu du Toponomasticon Hispaniae I+D+I proiektua. Aplikazio honek Galiziako Xuntak ikerketa guneen finkapenerako eta egituraketarako ematen dituen laguntzetako bat izan zuen.

Menú del pie

  • Pribatutasun politikak
  • Cookies politikak
  • Harremanetarako
-
-
-
-