Skip to main content
inicio
  • Hiztegia begiratzea
  • Proiektuaren emaitzak
  • Bibliografia
  • Iturriak
  • Ikertzaileentzako sarrera
esglcaeupt-ptast

ANGŬSTA, ANGŬSTU

ANGŬSTA, ANGŬSTU

Latino
Balorazioa » Kalitatea

Este adjetivo está emparentado directamente con el  verbo ANGŌ,  "apretar", "estrechar", con el mismo sufijo que hallamos en ONUSTUS, probablemente a partir de un sustantivo *ANGOS, que tenemos atestiguado en la forma con rotacismo ANGOR, algo parecido a "angustia".  Su significado es “estrecho”, “apretado”. El verbo latino solo tiene correspondencia en griego. El adjetivo ha tenido cierta pervivencia patrimonial en las lenguas romances: port. angosto, angusto, gall. angosto, cast. angosto, rum. îngust, etc. (REW, 471). Es discutible la existencia de un cat. angost (DicCat, s. v. angoixa).

Sinadurak

Erredakzioa: E. Nieto Ballester

D. Ramírez García, becario de colaboración  del Departamento de Filología Clásica, UAM, alumno 4º grado de Ciencias y Lenguas de la Antigüedad, curso 2023-2024 (Ministerio de Educación y formación profesional).

E. Nieto Ballester:
" ANGŬSTA, ANGŬSTU ",
en Toponomasticon Hispaniae, proyecto financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. http://toponhisp.org
Data: 29/11/2023
Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

MCIN/AEI/10.23039/501100011033k finantzatu du Toponomasticon Hispaniae I+D+I proiektua. Aplikazio honek Galiziako Xuntak ikerketa guneen finkapenerako eta egituraketarako ematen dituen laguntzetako bat izan zuen.

Menú del pie

  • Pribatutasun politikak
  • Cookies politikak
  • Harremanetarako
-
-
-
-