Skip to main content
Itzuli ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Ikertzaileentzako sarrera
esglcaeupt-ptast

Cardeñuela Riopico

Cardeñuela Riopico

Tipologia edo geografia karakterizazioa

Localidad
Municipio
Idioma del topónimo
Castellano

Etimoa

RĪVU
Latino
Hidrotoponimia » Ur lasterrak
PICO
Onomatopeya
Mendi izenak » Goraguneak

Derivado

CARDU » -EÑA, -EÑO + -OLA, -OLU

Laburpen orokorra

Tal y como se ha señalado  otros dos topónimos, Cardeñadijo y Cardeñajimeno, Cardeñuela Riopico surge como topónimo secundario a partir del del importante monasterio de San Pedro de Cardeña, del cual era dependiente como localidad de abadengo. La distancia de un lugar a otro es de aproximadamente 9 km.  Se trata de una formación diminutiva en -uela frecuente en la toponimia castellana para indicar que una población surge como población dependiente, secundaria o fundación de otra precedente. El segundo elemento del compuesto toponímico es la simple referencia del río que atraviesa el municipio, el río Pico. A lo que parece también este río fue llamado simplemente Cardeñuela.  Este nombre, en principio, puede tener dos orígenes muy relacionados entre sí. O bien se trata del sustantivo usual pico o bien se trata del participio fuerte, con acento en la raíz del verbo derivado "picar", lo que ahora se dice "picado", "hundido", imagen que hallamos en otros topónimos castellanos indicando que un cauce o un lugar está "hundido", "picado". La aparición en la documentación más antigua de una forma de plural Picos quizá apunte a que se trata del sustantivo, no del participio.  Con todo, este segundo elemento añadido al simple Cardeñuela  es relativamente moderno, pues en la documentación antigua se vacila entre el uso de la forma simple y el añadido de Val de Orbaneja o simplemente Orbaneja, localidad muy cercana y que, en efecto, es cruzada también por el río Pico y llamada por ello Orbaneja de Riopico. En el Catastro del Marqués de la Ensenada, de 1752, ya aparece por tres veces la forma con el añadido Riopico. De igual manera se ha vacilado mucho tiempo entre Cardeñuela de Riopico o Cardeñuela Riopico, sin la preposición. La forma oficial actual es sin la preposición.

Geografi, historia, administrazio alderdiak

Cardeñuela Riopico se encuentra en la comarca de Alfoz de Burgos. Por el centro del pueblo discurre el Río Pico Tenía jurisdicción de abadengo, dependiente del Monasterio de de Cardeña, con alcalde pedáneo. El río Pico es un curso de agua de poco recorrido, pues nace en la sierra de Atapuerca y recorre solo 14 km. hasta su desembocadura en el Arlanzón en Fuentes Blancas, ya en la misma ciudad de Burgos.

Dokumentazio historikoa

Antzinatekoa eta Erdi Arokoa

  • "Et in suburbio, alia uilla pernominata Orbanelia de Pikis...", BecerroCardeña, 963.
  • "...in locum quem uocitant Cardeniola...", BecerroCardeña, 1050.
  • "...quia dicebant homines de Orbanelia de Piccos...", BecerroCardeña, 1073.
  • "...de quattuor uillas, id est, Uilla de Plano et alia Uilla de Ualle et tercia Cardenuela...", BecerroCardeña, 1073.
  • "...e de cuesta el rio de Cardenuella...", DocMonHuelgas, 1260.
  • "...e de la otra parte, el rio que dizen Cardennuela...", DocMonHuelgas, 1270.
  • "Cardenuella de Valde Orbaneja.. Este logar del abbat del monesterio de San Pedro de Cardeña", BecerroBehetríasLeón, ca. 1351.

Garaikidea

  • "Cardeñuela de Bal de Orbaneja", CPecheros, 1528.
  • "...villa de Tordesillas y lugar de Cardiñuela....y natural del lugar de Cardiñuela...", Ejecutoria del pleito litigado por Sebastián Antonio Contreras y Mitarte, vecino de Cardeñuela Riopico (Burgos), ARCHV, PARES, 1616.
  • "Cardeñuela", Csal, 1631.
  • "Cardeñuela de Orbaneja", Vecindarios, 1646.
  • "Lugar de Cardeñuela de Riopico. En el lugar de Cardeñuela de Riopico....dixeron que este pueblo se llama Cardeñuela de Riopico..", CME, PARES, 1752.
  • "Cardeñuela del Río-Pico. Le atraviesa un riachuelo llamado Rio-Pico que nace muy inmediato al pueblo...", DicMiñano, 1829.
E. Nieto Ballester:  "Cardeñuela Riopico", 

Toponimia de las zonas central, sur e insular atlántica PID2020-114216RB-C66,proyecto de investigación financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, integrado en el Toponomasticon Hispaniae. 

[consultado en 13-05-2025].
Data: 18/12/2024
4652
no-portugues

Coordenadas: -3.56022661 42.35968259

Las coordenadas en el estado español proceden del IGE

×Cerrar

Visualización de capas

One fine body…

Close Save changes
Transcripción fonética
karδe'ɲwela rjo'piko
Probintzia
Burgos
Bizilagunak
109 (2023)

Herritarren izena eta talde izengoitiak

Herritarren izena(k)
Daturik ez
Sasigentilizioak
Daturik ez

Leku izenak sortutako jende izenak

Abizena
No ha generado apellido
Izena
Ez du jende izenik sortu

Bibliografia berezia

Bibliografiarik ez dago

Sinadurak

Erredakzioa: E. Nieto Ballester

Cardenuella de Valde Orbaneja. Este logar del abbat del monesterio de San Pedro de Cardeña". Becerro de las Behetrías. Copia hecha entre 1475  -  1499. ARCHV, PARES.

Cardenuella de Valde Orbaneja. Este logar del abbat del monesterio de San Pedro de Cardeña". Becerro de las Behetrías. Copia hecha entre 1475 - 1499. ARCHV, PARES.

Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

MCIN/AEI/10.23039/501100011033k finantzatu du Toponomasticon Hispaniae I+D+I proiektua. Aplikazio honek Galiziako Xuntak ikerketa guneen finkapenerako eta egituraketarako ematen dituen laguntzetako bat izan zuen.

Menú del pie

  • Pribatutasun politikak
  • Cookies politikak
  • Harremanetarako
-
-
-
-