Skip to main content
Itzuli ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Ikertzaileentzako sarrera
esglcaeupt-ptastan

Pechina

Pechina

Tipologia edo geografia karakterizazioa

Localidad
Municipio
Idioma del topónimo
Castellano

Derivado

PACCIO, PACCI(US) » -ĀNA

Laburpen orokorra

Aunque caben otras posibilidades, muy probablemente estamos ante un nombre de propiedad derivado de un antropónimo ya latino, que puede haber sido PACCIUS o PACCIANUS. En el primero de los casos tendríamos una formación sufijada del tipo VILLA PACCIĀNA, esto es, "la villa de Paccio"; en el segundo tendríamos una formación derivada sin sufijo del antropónimo, que es ya PACCIĀNUS. Ambos antropónimos están documentados y particularmente PACCIUS aparece repetidas veces en la epigrafía romana de Hispania (HE).  La evolución fonética a partir de PACCIĀNA no plantea dificultades si consideramos su evolución en mozárabe o en árabe, con cierre de /a/ en /i/ y palatalización del grupo [ki], fenoménos ambos que aparecen en otros ejemplos semejantes (DicTopEsp, 276; TopAlmería_2020, 428-429). 

Geografi, historia, administrazio alderdiak

Villa de la provincia de Almería, a unos 18 km. de la capital, en las márgenes del río Almería. Baña su término el río Andarax. No muy lejos se hallan los baños minerales de la sierra de Alhamilla. Tuvo gran importancia en época islámica, llegando a ser capital de una región del reino de Granada.

Leku izen honentzako informazio berezkoa

La convivencia de formas árabes con /b/ inicial   (que se mantiene en algunas de las primeras adaptaciones castellanas)  junto con la adaptación con /p/ inicial solo puede ser entendida sin entendemos que hubo dos pronunciaciones locales al menos, vinculadas probablemente al mayor o menor nivel de arabización lingüística. la forma con /p/ hubo de mantenerse en todo momento para comprender su posterior adaptación al castellano. 

Dokumentazio historikoa

Antzinatekoa eta Erdi Arokoa

El topónimo figura en muchas fuentes árabes, aproximadamente desde el año 820, con la transcripción Baŷŷāna (Simonet_Descripción, 136, 139, 193, 285, 315 para la historia del topónimo en fuentes árabes y la importancia de la villla, también TopAlmería_2020, 428-429 con detalle de autores). Al no existir en árabe el fonema /p/ su adaptación con /b/ es esperable.

Garaikidea

  • "...Malaga e Almeria e Loxa e Guadix e Baça e Perchina...", Traslado de provisión de Carlos I prohibiendo a los concejos y recaudadores de Granada, Málaga, Almería, Baza, Guadix, Loja y Pechina cobrar rentas reales sin autorización de los contadores mayores o los gobernadores de Castilla, 1521, AGS, PARES (hay dudas en la lectura del texto, pero parece haber /r/ ).
  • "Secuestro de bienes de Lorenzo Caxali vezino de Pechina que se paso en Berberia....",   «Secuestro de bienes» (Inventarios de bienes moriscos del Reino de Granada), 1568, CDH.
  • "En el lugar de Pechina", 1752, CME , PARES.
  • "Pechina", 1789, Floridablanca.
  • "Pechina", Sellos del ayuntamiento de Pechina, 1876, AHN, PARES.

kognatuak eta erlazionatutako leku izenak

No es fácil señalar ningún otro topónimo derivado con seguridad de este antropónimo latino. Sí es muy digna de mención aquí la posibilidad de su aparición en el País Vasco, en el caso del conocido topónimo Bakio, que puede recibir una explicación verosímil partiendo precisamente de PACCIANU (FUNDU), esto es, la propiedad de Paciano, muy similar en todo (menos, obviamente, en la evolución fonética) a este topónimo almeriense. Para otros topónimos semejantes y de la zona derivados de antropónimos latinos puede compararse por ejemplo Purchena.

E. Nieto Ballester:  "Pechina", 

Toponimia de las zonas central, sur e insular atlántica PID2020-114216RB-C66,proyecto de investigación financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, integrado en el Toponomasticon Hispaniae. 

[consultado en 15-05-2025].
Data: 25/12/2024
5239
no-portugues

Coordenadas: -2.5734856339 37.346679563

Las coordenadas en el estado español proceden del IGE

×Cerrar

Visualización de capas

One fine body…

Close Save changes
Transcripción fonética
pe't͡ʃina
Probintzia
Almería
Bizilagunak
4358 (2023)

Herritarren izena eta talde izengoitiak

Herritarren izena(k)

pechinero,a

Sasigentilizioak
Daturik ez

Leku izenak sortutako jende izenak

Abizena
No ha generado apellido
Izena
Ez du jende izenik sortu

Bibliografia berezia

Bibliografiarik ez dago

Sinadurak

Erredakzioa: E. Nieto Ballester

Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

MCIN/AEI/10.23039/501100011033k finantzatu du Toponomasticon Hispaniae I+D+I proiektua. Aplikazio honek Galiziako Xuntak ikerketa guneen finkapenerako eta egituraketarako ematen dituen laguntzetako bat izan zuen.

Menú del pie

  • Pribatutasun politikak
  • Cookies politikak
  • Harremanetarako
-
-
-
-