Skip to main content
Itzuli ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Ikertzaileentzako sarrera
esglcaeupt-ptastan

Barruelo del Valle

Barruelo del Valle

Tipologia edo geografia karakterizazioa

Localidad
Municipio
Idioma del topónimo
Castellano

Etimoa

VALLE
Latino
Mendi izenak » Zuloak

Derivado

BARRU » -ŎLA, -ŎLU

Laburpen orokorra

Pudiera ser que el origen del nombre estuviera en el diminutivo del común barrio con la adición del sufijo -uelo y una evolución fonética sencilla y que hallamos en otros ejemplos semejantes: barriuelo > barruelo, como se ha señalado a propósito de otros topónimos (Barruelo de Santullán). Aparecería aquí barrio con el significado originario de "aldea pequeña"; pero, geográfica e históricamente es difícil de mantener esta teoría para nuestro municipio, pues no está pedáneo a ningún otro del que pudiera considerarse un barrio o un arrabal. Sí en cambio está en un valle húmedo, regado por arroyos de agua llovediza de los que tenemos abundante noticia. Por tanto, nos inclinamos a un derivado de la voz barro, frecuentísima en la toponimia, en general, y en la toponimia vallisoletana, en particular.

Evidentemente, los sustantivos barro, barrial y sus derivados son de imposición romance; pero sobre su filiación lingüística originaria se ha especulado sobremanera. Y así, en tanto que Covarrubias lo trata como "nombre arábigo, tierra mezclada con barro, y díxose de barr 'campo', porque la tierra que traen para hacer barro es del campo inculto y desierto, que ni se labra ni se cultiva", Corominas-Pascual se muestran indecisos entre un radical celta o ibero; pero, en cualquier caso, prerromano, con un carácter autóctono en nuestra península. Puede verse más información en el étimo de la palabra. 

Geografi, historia, administrazio alderdiak

A los pies de Barruelo se extiende un valle, irregular y ancho, en el que nacen diversos arroyos que vierten al río Hornija. Su tierra es fértil para el cultivo del cereal y de plantas forrajeras. Pero en el término de Barruelo se forman también otros vallejos que forman el Daruela, tributario del río Bajoz, lo cual hace más variada la comarca. Un páramo estrecho con extensas laderas separa las cuencas de Hornija y Bajoz. Bajo él, el vallejo del Val, uno de tantos que se forma en Torozos.

De este municipio vallisoletano explica Madoz que es un “lugar con ayuntamiento de la provincia, audiencia territorial y capitanía general de Valladolid, partido judicial de la Mota del Marqués. Situado a la falda de los montes que forman el valle de Torrelobatón y combatido por los vientos S y O, lo forman unas 80 casas muy malas, a excepción de la del curato que es bastante regular; sus calles son estrechas y pendientes con piso desigual y malo, no obstante estar empedradas; hay escuela de instrucción primaria, una fuente de exquisitas aguas con un pilón para abrevadero de ganados, y una iglesia parroquial bajo la advocación de San Pelayo, servida por un cura teniente, cuya plaza es de entrada y de presentación del diocesano; a muy corta distancia de la población, hacia la parte del O, se encuentran 2 ermitas, denominadas la una de la Virgen de Villaudor, y la otra El Humilladero; contiguo a esa se halla el cementerio. Confina el término con el de Torrelobatón y con el coto del monasterio de Santa Espina. El terreno es de mediana calidad, y sus caminos todos de herradura bastante regulares. Producciones: aunque con escasez, trigo, cebada, centeno, legumbres y algo de zumaque. Industria: la arriería, particularmente del porte de granos al canal de Castilla y fabricación de estera de esparto por las mujeres y niños”.

 

Dokumentazio historikoa

Antzinatekoa eta Erdi Arokoa

  • "En Barriuelo, en la eglesia de Sanct Pelayo". 1345, EstDPAL.

Garaikidea

  • "Barruelo", Pleito de Gregorio Casado, de Barruelo (Valladolid), Manuela Duro de Barruelo, Andrés Duro de San Pelayo (Valladolid) y Francisco Priteo del Alto, de Barruelo, sobre petición de Gregorio Casado, como marido de Manuela Duro para que se declare libres ciertos bienes de aniversario y se repartan entre los herederos del fundador, 1791, ARCHV, PARES.
  • "Barruelo", 1849, DicMadoz.

 

Hurbileko leku izenak

En la provincia de Valladolid y como derivados de la voz barro: El Barrero, en Cabezón de Pisuerga, Peñafiel, San Miguel del Pino, Villanueva de Duero y Santovenia de Pisuerga; La Barrera, en Piñel de Abajo; Los Barreros, en Laguna de Duero; El Barrial, en Tordesillas , Santovenia de Pisuerga y Castroverde de Cerrato; Los Barriales, en Bocos de Duero; El Barral, en Quintanilla de Arriba; El Barrucho, en Piñel de Arriba; Los Barruchos, en Villafuerte de Esgueva.

kognatuak eta erlazionatutako leku izenak

Como se ha señalado más arriba en la misma provincia de Valladolid son muchos los cognados entre los que cabe citar: El Barrero, en Cabezón de Pisuerga, Peñafiel, San Miguel del Pino, Villanueva de Duero y Santovenia de Pisuerga; La Barrera, en Piñel de Abajo; Los Barreros, en Laguna de Duero; El Barrial, en Tordesillas , Santovenia de Pisuerga y Castroverde de Cerrato; Los Barriales, en Bocos de Duero; El Barral, en Quintanilla de Arriba; El Barrucho, en Piñel de Arriba; Los Barruchos, en Villafuerte de Esgueva.

B. Mª Sanz Alonso:  "Barruelo del Valle", 

Toponimia de las zonas central, sur e insular atlántica PID2020-114216RB-C66,proyecto de investigación financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, integrado en el Toponomasticon Hispaniae. 

[consultado en 15-05-2025].
Data: 10/04/2025
5909
no-portugues

Coordenadas: -5.067959 41.674254

Las coordenadas en el estado español proceden del IGE

×Cerrar

Visualización de capas

One fine body…

Close Save changes
Transcripción fonética
[ba 'řwe lo ðel 'βa ʎe]
Probintzia
Valladolid
Bizilagunak
51 (INE (2023))

Herritarren izena eta talde izengoitiak

Herritarren izena(k)
Daturik ez
Sasigentilizioak
Daturik ez

Leku izenak sortutako jende izenak

Abizena
Barruelo
70 ocurrencias
Iturria: INE, consulta de 12/11/2024

Se hallan solo 70 apariciones del apellido Barruelo, que aparece solo limitado, por las convenciones referentes al secreto estadístico del INE probablemente, a las provincias de Salamanca y Barcelona, siendo en esta última fruto de movimiento migratorio sin duda alguna. Señalamos este dato concerniente al apellido aunque es obvio que lo más probable es que derive de los otros muchos topónimos Barruelo que en muchos casos proceden con seguridad de una forma diminutiva de barrio, como Barruelo de Santullán.

Barruelo
Izena
Ez du jende izenik sortu

Bibliografia berezia

Bibliografiarik ez dago

Sinadurak

Erredakzioa: B. Mª Sanz Alonso

Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

MCIN/AEI/10.23039/501100011033k finantzatu du Toponomasticon Hispaniae I+D+I proiektua. Aplikazio honek Galiziako Xuntak ikerketa guneen finkapenerako eta egituraketarako ematen dituen laguntzetako bat izan zuen.

Menú del pie

  • Pribatutasun politikak
  • Cookies politikak
  • Harremanetarako
-
-
-
-