Skip to main content
Itzuli ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Ikertzaileentzako sarrera
esglcaeupt-ptastan

San Salvador de Cantamuda

San Salvador de Cantamuda

Tipologia edo geografia karakterizazioa

Localidad
Idioma del topónimo
Castellano

Etimoa

SANCTA, SANCTU
Latino
Onomastika
SALVĀTOR
Latino
Deantroponimikoak » Santu izenak
CANTĀRE
Latino
Giza habitata
MŪTA, MŪTU
Latino
Balorazioa

Laburpen orokorra

Evidentemente el topónimo San Salvador de Cantamuda hace referencia a la colegiata de San Salvador situada, edificada, a lo que parece, en un lugar denominado Cantamuda. Es esta parte del topónimo compuesto la que merece más nuestra atención y la que es peculiar y de extraordinario interés, al menos según nuestro parecer.

En principio, una primera posibilidad es que este elemento Cantamuda sea lo que parece, esto es, un compuesto de rección verbal, en el que el primer elemento es un verbo y el segundo puede ser tanto el sujeto de ese verbo como el vocativo, aquella persona a la que se pide u ordena que cante. En principio no parece fácil elegir entre una u otra opción. Naturalmente, en este caso, uno puede preguntarse por el contenido semántico de ese compuesto. Hallamos un solo paralelo en el conjunto de toda España, un Cerro de Cantamudos y un Tajo de Cantamudos en una zona montañosa, a unos 900 metros de altura, en el municipio almeriense de Berja. Justamente al lado se alza también un cerro de nombre a la vez muy distinto y semejante, porque también es de rección verbal, el Cerro de Espantanublos. En general los topónimos con el verbo cantar y un segundo elemento que puede ser el sujeto de ese verbo o bien, como se ha señalado, el vocativo, son muiy numerosos. El sustantivo puede ser efectivamente un animal que "cante", como puede ser evidentemente un gallo, cualquier ave en general, pero también a veces animales que no "cantan", como lobos o perros. Se extienden incluso a seres inanimados como "fuente" o "piedra". Creemos que, con dudas, puede ser que aquí esos "muda" que canta lo hace por admiración ante un lugar espectacular, ante un lugar admirable. 

 

Geografi, historia, administrazio alderdiak

San Salvador de Cantamuda es una localidad pàlentina, perteneciente al municipio de La Perdía, en el norte de la provincia, ya cerca de los límites con la provincia de Cantabria, a unos 130 km. al norte de la capital provincial. El pueblo ha surgido un tanto en torno a la extraordinaria colegiata de San Salvador, fundada por la condesa de Castilla María Elvira, mujer del conde Rodrigo Guntis y sobrina de Fernando I que en ella fue enterrada. La edificación actual es datada en torno al año 1185.

Dokumentazio historikoa

Antzinatekoa eta Erdi Arokoa

"...Sancti Saluatoris monasterium de Campo de Muga...", 1185, DocCatedraltPalencia, 99.

"...Sanctos Pérez, [e Iohán Martínez], de Sanct Saluador de Cantamuda, ombres / del dicho Iohán Pérez, prior...",1353, AbadíaHusillos, 145.

"A pedim(ient)o del concejo e omes buenos de la villa de San Salvador de Cantamuda e v(ecin)os e moradores de ella....", Ejecutoria del pleito litigado por el concejo, justicia y regimiento de San Salvador de Cantamuda (Palencia), 1499, ARCHV, PARES.

Garaikidea

"Ex(ecutori)a a pedimiento del cabildo y canonigos de la iglesia de la villa de San Salvador de Cantamuda contra el concejo y v(ecin)os de la villa...", Ejecutoria del pleito litigado por el cabildo de la colegiata de San Salvador de Cantamuda (Palencia) con el concejo de Areños (Palencia), 1592,  ARCHV, PARES.

"...natural de la villa de San Salvador de Cantamuda..", Ejecutoria del pleito litigado por Bernabé Díez de Terán, natural de la villa de San Salvador de Cantamuda (Palencia), 1691,  ARCHV, PARES.

E. Nieto Ballester:  "San Salvador de Cantamuda", 

Toponimia de las zonas central, sur e insular atlántica PID2020-114216RB-C66,proyecto de investigación financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, integrado en el Toponomasticon Hispaniae. 

[consultado en 14-07-2025].
Data: 25/06/2025
Transcripción fonética
sansalβ̞a'ðor ðekanta'muða
Probintzia
Palencia
Bizilagunak
117 (2023)

Herritarren izena eta talde izengoitiak

Herritarren izena(k)
Daturik ez
Sasigentilizioak
Daturik ez

Leku izenak sortutako jende izenak

Abizena
No ha generado apellido
Izena
Ez du jende izenik sortu

Bibliografia berezia

Bibliografiarik ez dago

Sinadurak

Erredakzioa: E. Nieto Ballester

San Salvador de Cantamuda. Foto del autor. Mayo 2023.

San Salvador de Cantamuda. Foto del autor. Mayo 2023.

Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

MCIN/AEI/10.23039/501100011033k finantzatu du Toponomasticon Hispaniae I+D+I proiektua. Aplikazio honek Galiziako Xuntak ikerketa guneen finkapenerako eta egituraketarako ematen dituen laguntzetako bat izan zuen.

Menú del pie

  • Pribatutasun politikak
  • Cookies politikak
  • Harremanetarako
-
-
-
-