Skip to main content
Itzuli ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Ikertzaileentzako sarrera
esglcaeupt-ptast

Ibero

Ibero

Tipologia edo geografia karakterizazioa

Localidad
Idioma del topónimo
Vasco

Etimoa

HUR, UR
Vasco
Hidrotoponimia
BERO
Vasco
Balorazioa » Kalitatea

Ámbito semántico

Giza habitata » Herria
Hidrotoponimia » Iturria

Laburpen orokorra

Los elementos del topónimo son i-, alomorfo en composición de hur, ur 'agua' 'arroyo' 'río' (véanse las entradas Ibiltzieta e Inbuluzketa), y bero 'caliente'. El nombre se debe al chorro llamado Zorroka que desagua en el río Arakil, y que es origen también de la fuente que se ha solido llamar Urberoa 'agua caliente', que sale a 17-18 grados de temperatura.

Leku izen honentzako informazio berezkoa

Ibero se ha identificado en alguna ocasión con el nombre del río Ebro:

«...que si va por la afinidad del nombre de Tubal y Setubal, en Nauarra tienen a Tudela, deriuado de Tubela, nombre de Tubal, segun se escriue en las Chronicas de Nauarra, y a Tafalla, llamada primero Tuballa, que dizen que tambien fue su poblacion, y a Ibero, pueblo no grande, ni lexos de Pamplona, que dizen que del nombre del Rey Ibero, hijo de Tubal, tomò el nombre y fue su poblacion» (Garibai, 1628 [1571], I, p. 75)

«Ay opiniones de autores, que la mesma España se llamò Iberia del nombre del mesmo rio Ebro, pero si del rey Ibero el rio se llamò Ibero, aunque como ellos quieren huuiesse del rio procedido su nombre a España, està claro auer manado ambos nombres del rey Ibero» (Garibai, 1628 [1571], I, p. 81)

Mitxelena (AV, 155), cuando habla de bero 'caliente', piensa que está en Uberoaga y también «posiblemente» en Ibero. Nosotros decíamos así hace unos años (Salaberri, 2011: 69), al estudiar el hidrónimo Ebro:

Para terminar, queremos señalar que el pueblo de la Cuenca de Pamplona llamado Ibero situado en la orilla del Arga y que ya Etxabe en 1607 (pág. 19) relaciona con el antiguo nombre del Ebro, parece no guardar relación con este, dado que, a pesar de que en la documentación lo encontramos siempre escrito con vocal palatal inicial (i-), existe en la localidad una fuente (Urberoa antiguamente, La fuente del molino en la actualidad) que da agua templada y un gran chorro llamado Zorroka que también lo hace, y, por lo tanto, la explicación con bero 'caliente, cálida' que da Mitxelena (AV, 155) tiene todo el aspecto de ser correcta. El primer elemento puede ser i-, que esporádicamente encontramos en lugar de u- variante de ur ‘agua’ en composición, pero extraña que nunca se documente con u- (el primer testimonio es de 1197, Euskaltzaindia, 1990: 154), sobre todo en contacto con la labial (b).

Dokumentazio historikoa

Antzinatekoa eta Erdi Arokoa

«...et Alloz cum Aztobieta, et Arboniesse et Vurutanie cum suas villas, et Arazuri cum suas villas, et Sarriguren et Ibero cum suas villas [...]» (1035?, Ubieto, 1962: 186)

«senior Semeno Aznariz in Iuero testis», «Senior Eximino Acenariz in Iuero testis» (1068, 1069, Lacarra, 1965: 57, 60)

«...in termino de Funes et de Larraga et de Ivero et de Sancta Maria de Unzue [...]» (1099, Ubieto, 1951: 299)

«...ecclesias de Iuero» (1137, Goñi, 1997: 186)

«...quod faciatis molinos in illo riuo de Iuero» (1148, Goñi, 1997: 229)

«...et ecclesias de Iuero» (1150, Goñi, 1997: 231)

«...uillam que dicitur Hiuero», Ybero (1197, Martín Duque, 1983: 465 y 470)

«...uillam que dicitur Hiuero» (1197, Goñi, 1997: 359)

«...promisit dictus episcopus dare prefato R. de Concoz unum de illis tribus beneficiis, scilicet, vel Arriuilitam vel Ibero vel Elizaberria de Ezcabart» (1207, Goñi, 1997: 402)

«...scilicet vel Arriuilitam vel Ibero vel Elizauerria de Ezcabart» (1207, Goñi, 1997: 403)

«...et dominum Iohannem Petri de Çaualdica rectorem ecclesie de Yuero» (1237, Goñi, 1997: 507)

«...et Iohannes Petri de Çaualdica, rector ecclessie de Yuero» (1238, Goñi, 1997: 511)

«Memoria de la peyta de los coyllaços que auemos en la Cuenca de Panplona, asi como tiene la agoa de Panplona en asuso ata Hyuero, et de la puent de Hyuero ata Osquiate dentro estando los collayços de Hugaizqueta» (1256, Jimeno, 1970: 242)

Yvero (1268, Felones, 1982: 664, 681)

Pere Mjguel d’Iuero (Pamplona / Iruñea, 1273, Ciérbide y Ramos, 1998: 114)

dona Cathelana de Hivero (1280, Zabalo, 1972: 108)

Martino Petri de Yvero (1300, Ciganda, 2006: 26)

«Stevan de Yvero, podador, 60 s.» (1300, Ciganda, 2006: 26)

«...don Martin Peritz d Aldaua e don Pere d Iuero e Pere d Undiano» (sic) (Pamplona / Iruñea, 1310; García Larragueta, 1976: 39)

«...de ecclesia vero de Iuero fiat sicut est hactenus fieri consuetum» (1312, García Larragueta, 1976: 43)

«Item ad Anglesa filla de don Martin de Yuero» (Pamplona / Iruñea, 1346, García Larragueta, 1976: 90)

Yuero (1350, 1366, Carrasco, 1973: 390, 520, 555)

Johan d’Iuero, dona Constança d’Iuero, Martin d’Iuero, Pero Xemeniz d’Iuero (Pamplona / Iruñea, 1366; Carrasco, 1973: 541, 543, 546, 548)

Ibero (1427, Idoate, 1979: 508)

Garaikidea

Ybero (1508, AGN, registros de Comptos, serie 1ª, nº 535, 19 v .)

Ybero (1512, 1513, AGN, registros de Comptos, serie 2ª, nº 1, 8 r. y 18 r.)

Iberoco muga aldea 'lo de hacia la muga de Ibero' (c. 1565, Izkue; Jimeno, 2013: 176)

Ibero muga, Yberoco muga 'la muga de Ibero' (Izkue, 1585, 1586; Jimeno, 2013: 176)

Ybero (1625-26, AGN, registros de Comptos, serie 1ª, nº 554, 77 r.)

Ibero bidea, Ybero bide '(el) camino de Ibero' (Paternain, 1593,1595, 1695, 1837; Jimeno, 2010: 315)

«Ibero, l[ugar]de la cend[ea] de Olza [...]. Tienen al n.o. al lugar de Izque y al e. al de Ororbia: confina tambien con Echauri y Eriete [...]. tiene una fuente medicinal, muy clara y caliente, que se usa con buen efecto en varias dolencias: es muy particular el fenómeno que se nota en sus aguas que salen turbias ó claras, segun está empañada ó serena la atmósfera de Sarvil [...]. Otra fuente de mas caudal á la izquierda del rio Asiain mueve 2 muelas y un molino. Se conservan algunos vestigios que manifiestan haber sido este pueblo conocido en tiempo de los romanos» (1802, DRAH, vol. I, p. 368).

Iberomuga 'la muga de Ibero' (Izkue, 1832; Jimeno, 2013: 176)

Ibero muga (Eriete, Gazolatz, Paternain, 1837; Jimeno, 2010: 178, 208, 315)

«Ibero: l[ugar] de la cendea de Olza en la prov[incia], y c[apitania] g[eneral] de Navarra, par[ido] jud[icial], aud[iencia] terr[itorial] y dióc[esis] de Pamplona (1½ leg[uas]). Tiene ayunt[amiento] por sí, aunque sujeto en algunas cosas al general del valle: sit[uado] en la confuencia de los r[ios] Asiain y Arga» (Madoz, 1845-1850, vol. 9, p. 368)

Iberolarreondoa 'lo de junto al prado de Ibero' (Arazuri, 1834; Jimeno, 2013: 65)

Iberolarrea 'el prdo de Ibero' (Arazuri, 1833, 1903 y actual; Jimeno, 2013: 64-65)

Iberobidea (Arazuri, 1858; Jimeno, 2013: 64)

 

kognatuak eta erlazionatutako leku izenak

En Leitza (N) hay una antigua ferrería (se documenta por ejemplo en 1513) y palacio que han sido renovados, de nombre Ibero, en la muga de Goizueta. En Bizkaia tenemos Urberuaga, barrio de Forua, con los mismos elementos que Ibero más el sufijo locativo-abundancial -aga. Por otro lado, Urepel 'agua templada' es muy común en microtoponimia vasca, y es además la denominación de una localidad de la Baja Navarra cercana a Baigorri.

Patxi Xabier Salaberri Zaratiegi:  "Ibero", 

en Toponimia del País Vasco y Navarra (PID2020-114216RB-C64), proyecto integrado en el Toponomasticon Hispaniae, financiado por el MCIN/AEI/10.13039/ 501100011033 

[consultado en 08-05-2025].
Data: 03/04/2025
6792
no-portugues

Coordenadas: -1.775451 42.804503

Las coordenadas en el estado español proceden del IGE

×Cerrar

Visualización de capas

One fine body…

Close Save changes
Transcripción fonética
iˈβeɾo / ˌiβeˈɾo
Probintzia
Nafarroa / Navarra
Bizilagunak
224 (2024 https://nastat.navarra.es/es/recursos/nomenclator)

Herritarren izena eta talde izengoitiak

Herritarren izena(k)

iberotarra

Sasigentilizioak
Daturik ez

Leku izenak sortutako jende izenak

Abizena
Ibero
443 ocurrencias
Iturria: https://www.ine.es/widgets/nombApell/index.shtml

Primer apellido Ibero lehen deitura

Ibero
Abizena
Ibero
417 ocurrencias
Iturria: https://www.ine.es/widgets/nombApell/index.shtml

Segundo apellido Ibero bigarren deitura

Ibero
Izena
Ez du jende izenik sortu

Bibliografia berezia

Bibliografiarik ez dago

Sinadurak

Erredakzioa: Patxi Xabier Salaberri Zaratiegi

Ibero zeharkatzen duen Etxauribar alderako errepidea. Patxi Salaberriren argazkia.

Ibero zeharkatzen duen Etxauribar alderako errepidea. Patxi Salaberriren argazkia.

«Urberoa» iturrixkoa dagoen txokoa (eskailera mailak), Arakil ugaldearen ondokoa. Patxi Salaberriren argazkia.

«Urberoa» iturrixkoa dagoen txokoa (eskailera mailak), Arakil ugaldearen ondokoa. Patxi Salaberriren argazkia.

Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

MCIN/AEI/10.23039/501100011033k finantzatu du Toponomasticon Hispaniae I+D+I proiektua. Aplikazio honek Galiziako Xuntak ikerketa guneen finkapenerako eta egituraketarako ematen dituen laguntzetako bat izan zuen.

Menú del pie

  • Pribatutasun politikak
  • Cookies politikak
  • Harremanetarako
-
-
-
-