Skip to main content
Itzuli ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Ikertzaileentzako sarrera
esglcaeupt-ptastan

Paredes de Nava

Paredes de Nava

Tipologia edo geografia karakterizazioa

Localidad
Municipio
Idioma del topónimo
Castellano

Etimoa

PARIĔTE
Latino
Giza habitata » Eraikinak
NAVA
Incierto
Mendi izenak » Zelaiak

Laburpen orokorra

En principio, el topónimo es transparente, sencillo, aunque los detalles últimos, como sucede en ocasiones con estos topónimos sencillos, distan mucho de estar claros. Se trata de un compuesto que hace referencja a unas "paredes" que se encuentran en una "nava". El primer término probablemente hace referencia a restos de antiguas construcciones en mal estado o derruidas preexistentes a la propia villa, restos de antigua población, aunque también puede hacerlo a muros de delimitación de propiedades; el segundo elemento, que es antiguo, se refiere a su localización en una "nava", término este de significación y presencia muy amplias en el conjunto de la toponimia castellana, que se suele glosar como "tierra sin árboles y llana, a veces pantanosa, situada generalmente entre montañas", según definición del DRAE. Esta definición no parece encajar en la realidad orográfica de la localidad, como sucede en otras ocasiones con este sustantivo, cuyos detalles pueden verse, en esta misma obra, en el apartado de etimología. 

Geografi, historia, administrazio alderdiak

Histórica, importante villa palentina, en la comarca de Tierra de Campos, a 20 kilómetros de la capital provincial, con una extensión territorial de 128,98 km² que lo convirtió históricamente en el municipio con mayor término municipal de la provincia hasta mediados del siglo XX. Su situación es estratégica en la llanura cerealística castellanoleonesa, entre zonas de campiña al suroeste y páramos más elevados al noreste. 

El poblamiento medieval se documenta desde el 947 con referencias a poblados dispersos que, entre 1128 y 1134 recibieron fueros del rey Alfonso VII que favorecieron la concentración urbana y el establecimiento de una muralla defensiva con ocho barrios administrativos. La villa experimentó un notable crecimiento demográfico y económico durante los siglos XV y XVI.

 

 

Dokumentazio historikoa

Antzinatekoa eta Erdi Arokoa

"..in Sancti Felicis, in Paretes...", 1087, SanIsidroDueñas, 33.

"En Paredes de Nava..:", 1345, EstDPal.

Garaikidea

"Paredes de Naua", 1528, CPecheros.

"...a pedim(ien)to de la v(ill)a de Paredes...", Ejecutoria del pleito litigado por el concejo de Paredes de Nava, con Fadrique Enríquez de Cabrera, Hernando Enríquez, ya difuntos, y Luis Enríquez de Cabrera, almirantes de Castilla y señores de Mansilla de las Mulas, 1546, ARCHV, PARES.

"Villa de Paredes", 1631, CSal.

"Paredes de Nava", 1646, Vecindarios.

"En la villa de Paredes de Nava...", 1751, CME, PARES.

kognatuak eta erlazionatutako leku izenak

Los cognados de Paredes son miles en todo el territorio nacional, por lo que cabe mencionar aquí tan solo algunos casos de entre los estudiados en esta obra, por su especial relevancia, como Paresotas (Burgos), Paredesroyas (Soria), Pareja (Guadalajara), Patones (Madrid) o fuera ya del ámbito castellano casos como Parderrubias (Orense). 

E. Nieto Ballester:  "Paredes de Nava", 

Toponimia de las zonas central, sur e insular atlántica PID2020-114216RB-C66,proyecto de investigación financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, integrado en el Toponomasticon Hispaniae. 

[consultado en 10-10-2025].
Data: 24/09/2025
6932
no-portugues

Coordenadas: -4.69416384 42.15281765

Las coordenadas en el estado español proceden del IGE

×Cerrar

Visualización de capas

One fine body…

Close Save changes
Transcripción fonética
pa'reðes ðe'naβ̞a
Probintzia
Palencia
Bizilagunak
1911 (2024)

Herritarren izena eta talde izengoitiak

Herritarren izena(k)
Daturik ez
Sasigentilizioak
Daturik ez

Leku izenak sortutako jende izenak

Abizena
Paredes
54301 ocurrencias
Iturria: INE, consulta de 30/08/2025

Frecuencia alta, como era de esperar, del apellido, dado que ha debido tener muchos orígenes. La localidad palentina ha sido, a nuestro parecer, uno de los importantes en la formación del apellido, como se aprecia en el hecho de que la provincia de Palencia es la segunda de entre todo el conjunto nacional con el índice de frecuencia más alto, tras Badajoz. Como en otras ocasiones, y para ir poniendo en duda algunas concepciones poco fundadas, nótese que la frecuencia del apellido es mayor en Barcelona que en Ávila o en Zamora. 

Paredes
Izena
Ez du jende izenik sortu

Bibliografia berezia

Bibliografiarik ez dago

Sinadurak

Erredakzioa: E. Nieto Ballester

Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

MCIN/AEI/10.23039/501100011033k finantzatu du Toponomasticon Hispaniae I+D+I proiektua. Aplikazio honek Galiziako Xuntak ikerketa guneen finkapenerako eta egituraketarako ematen dituen laguntzetako bat izan zuen.

Menú del pie

  • Pribatutasun politikak
  • Cookies politikak
  • Harremanetarako
-
-
-
-