Skip to main content
Itzuli ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Ikertzaileentzako sarrera
esglcaeupt-ptastan

Cilleros el Hondo

Cilleros el Hondo

Tipologia edo geografia karakterizazioa

Localidad
Idioma del topónimo
Castellano

Etimoa

CĔLLĀRIU
Latino
Giza habitata » Eraikinak
FŬNDU
Latino
Mendi izenak » Zuloak

Laburpen orokorra

Cillero se ofrece con tres acepciones principales: (a) un almacén o granero; (b) el cargo de un vecino que se ocupa de administrar diezmos y primicias en la cilla del lugar; (c) el ámbito territorial que abastece a una cilla. Es improbable (b) en este contexto; (c) queda descartada por el plural. En cuanto a (a) es verosímil que se describa, no un granero (equipamiento banal de muchas casas rurales), sino un elemento arqueológico encontrado por los repobladores, que pudiera recordar por su forma un granero. Se ve reforzada en este caso la interpretación arqueológica del topónimo (cillero = resto edificatorio de forma similar a un contenedor o depósito de almacenamiento) por el hecho de que discurre próxima al lugar la vieja calzada romana de la Plata.

Geografi, historia, administrazio alderdiak

Cilleros el Hondo es localidad que actualmente pertenece al municipio de Mozárbez. Fue municipio hasta 1974. Su iglesia es de San Miguel Arcángel. Señala Madoz que el lugar se encuentra en una hondonada, haciendo honor al segundo formante del topónimo; ello se debe a un pequeño y muy encajado afluente del río Zurguén, que discurre por el término. Los vecinos se dedicaban a llevar carbón vegetal a la capital.

Leku izen honentzako informazio berezkoa

Véase en esta misma serie s.v. Cilloruelo, Celeiro, Cellers, Cilleruelo de Arriba.

Salamanca cuenta con dos lugares llamados Cilleros. Llorente considera que tanto Cilleros el Hondo como Cilleros de la Bastida son topónimos muy antiguos (LlorTopSalamanca 131), ofreciendo un argumento débil y difícil de comprender: que los descendientes del lat. cella y cellariu son arcaísmos (cilla y cillero). Piensa que deben ser realidades toponímicas fraguadas “en los últimos tiempos romanos o en la época visigótica”; aunque finalmente no descarta la opción de un origen medieval. Como vemos s.v. Cilloruelo, son abundantes los testimonios que demuestran que cillero en la acepción ‘almacén, granero’ era voz muy viva en la baja Edad Media de Salamanca y Zamora, por lo que la hipótesis más económica es que ambos lugares, cuya fundación parece tardía, se originasen en una etapa final de la repoblación.

Incluimos seguidamente algunas citas documentales del otro Cilleros, situado en la sierra salmantina.

  • Cilleros (1528 CensoPecheros2 79).
  • Silleros, tierra de Miranda del Castañar (1532 ACSalamanca, ac. 26, f. 587).
  • Çilleros, de Sierra de Miranda (1548 PobMedSalmantino 318).
  • Los lugares y términos de Çilleros, Ciçeruelos y Nogales: citados en un pleito entre la ciudad de Salamanca, la villa de Miranda, y el conde de Miranda (1551 archv, cédulas y pragmáticas, caja 1, 49). El segundo parece copia errónea de un *Cileruelos o similar, probable despoblado en el entorno de Cilleros.
  • Cilleros, tierra de Miranda del Castañar (1591 TGonzálezCenso 55).
  • No es citada como parte de la vicaría de Miranda del Castañar, al ser dependiente de Cereceda, que sí aparece (1587 TGonzálezCenso 316).
  • Cilleros, anejo de Cereceda; su iglesia era de San Juan, construida hacia 1580 (c. 1610 VisitaObispSalamanca 90)
  • Çilleros (1665 ahnob, osuna, c. 315, d. 71).
  • Cilleros y La Bastida (1667 archv, reg. ejec., caja 2909, 57).
  • Cilleros (1684 CensoSalamancaXVII 470, 493).
  • Zilleros de la Bastida (1751 archv, r. ejec., caja 3219, 45).
  • Zilleros de la Bastida, jurisdicción de Salamanca, realengo (cme).
  • Cilleros de la Bastida (1789 Floridablanca 442).

En el ángulo noroccidental de Cáceres hay una importante villa, Cilleros. Figura como Çilleros de la Encomienda (1595 RepartimientoSca; 1684 CensoSalamancaXVII 458).

Dokumentazio historikoa

Antzinatekoa eta Erdi Arokoa

  • Silleros (1421-1435 LPosesCabildoSal).
  • Pedro Garçía de Silleros, testigo en la compraventa de Pajuelas (Matilla de los Caños del Río) (1453 ahnob, Yeltes, c. 7, d. 2). Es verosímil que se aluda a Cilleros el Hondo, pues este lugar dista 17 km en línea recta de Pajuelas.
  • Andrés Vivas, vecino de Ssilleros (1456 ahn, codices, l. 963).

Garaikidea

  • Silleros, cuarto de Peña de Rey (1528 CensoPecheros2 54, 86).
  • Andrés y Gonzalo Vivas, vecinos de Çilleros, jurisdicción de Salamanca (1528 archv, r. ejec., caja 404, 73). Parecen descendientes del Andrés Vivas citado en 1456. Se trata de este lugar y no de Cilleros de la Bastida, porque se cita un interviniente de Santo Tomé (de Rozados), población próxima a Cilleros el Hondo.
  • Silleros, cuarto de Peña de Rey (1534 TGonzálezCenso 98).
  • Çilleros (1548 PobMedSalmantino 316).
  • Cilleros (s. xvi, Carabias_1986, II: 779, 786, 788).
  • Cilleros, arciprestazgo de Peña de Rey (1587 TGonzálezCenso 316).
  • Silleros, cuarto de Peña de Rey (1591 TGonzálezCenso 49).
  • Cilleros de Salamanca, anejo de Santo Tomé de Rozados (c. 1610 VisitaObispSalamanca 138).
  • Cilleros el Ondo (1684 CensoSalamancaXVII 445, 493).
  • Lugar de Zilleros el Ondo, del cuarto de Peña de Rey, concejil realengo (cme).
  • Cilleros el Hondo (1789 Floridablanca 442).
  • Cilleros el Hondo (BolProvValladolid 19.1.1836).

kognatuak eta erlazionatutako leku izenak

Véanse los cognados reunidos s.v. Cilloruelo en esta misma serie.

Pascual Riesco Chueca:  "Cilleros el Hondo", 

en Toponimia asturiano-leonesa, proyecto integrado en el Toponomasticon Hispaniae.

[consultado en 31-08-2025].
Data: 29/08/2025
7912
no-portugues

Coordenadas: -5.70847 40.848952

Las coordenadas en el estado español proceden del IGE

×Cerrar

Visualización de capas

One fine body…

Close Save changes
Transcripción fonética
[θi 'ʎe ros]
Probintzia
Salamanca
Bizilagunak
8 (2023)

Herritarren izena eta talde izengoitiak

Herritarren izena(k)
Daturik ez
Sasigentilizioak
Daturik ez

Leku izenak sortutako jende izenak

Abizena
Cilleros
864 ocurrencias
Iturria: INEA

Apellido Cilleros: hay 864 casos. Destaca Salamanca (271 casos), seguida por Cáceres (148) y Ávila (18). Seguramente dimana de Cilleros CC, o de cualquiera de los dos Cilleros de Salamanca.

Cilleros
Izena
Ez du jende izenik sortu

Bibliografia berezia

Bibliografiarik ez dago

Sinadurak

Erredakzioa: Pascual Riesco Chueca

Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

MCIN/AEI/10.23039/501100011033k finantzatu du Toponomasticon Hispaniae I+D+I proiektua. Aplikazio honek Galiziako Xuntak ikerketa guneen finkapenerako eta egituraketarako ematen dituen laguntzetako bat izan zuen.

Menú del pie

  • Pribatutasun politikak
  • Cookies politikak
  • Harremanetarako
-
-
-
-