Skip to main content
Itzuli ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Ikertzaileentzako sarrera
esglcaeupt-ptastan

Blascosancho

Blascosancho

Tipologia edo geografia karakterizazioa

Localidad
Municipio
Idioma del topónimo
Castellano

Etimoa

BELASCO
Prerromano
Deantroponimikoak » Pertsonak
SANCT(I)US
Latino
Onomastika » Deantroponimikoak

Laburpen orokorra

Un topónimo más, de los que tanto abundan en tierras de Ávila o Salamanca, compuesto de los dos nombres del propietario o repoblador. En este caso se trata de Blasco Sancho, dos nombres comunes, muy frecuentes. El topónimo debe de remontar a la época misma de ocupación de estas tierras una vez producida la reconquista de la zona, a mediados del siglo XI. En el apartado de cognados puede verse algún topónimo muy similar de esta misma zona. 

Geografi, historia, administrazio alderdiak

Localidad y municipio en el norte de la provincia de Ávila, en la comarca de La Moraña, a unos 28 kilómetros de la capital provincial, cerca del río Adaja, en una llanura cerealista de la meseta castellana. Su origen moderno se remonta a la repoblación del siglo XI impulsada por Raimundo de Borgoña, yerno de Alfonso VI. Desde comienzos del siglo XVI hasta el XVIII fue un señorío, y posteriormente retornó al realengo, bajo la jurisdicción de Ávila.

Dokumentazio historikoa

Antzinatekoa eta Erdi Arokoa

  • "Blascosancho e Porquerizos. Echa Munno: LVI", 1303, BecerroVisitaciones.
  • "...vezinos de Blascosancho....", Que el corregidor de Avila mande cumplir las sentencias dadas por la Audiencia de Valladolid, a petición del concejo de Hernansancho, que usaba de los términos de "Naharrillo" y "Porquerizos", que son comunes a dicha ciudad y su tierra y ahora el concejo de Blascosancho le ha tomado prendas injustamente por su uso, 1497, AGS, PARES.

Garaikidea

  • "...su muger vezinos de Blascosancho...", Ejecutoria del pleito litigado por Francisco Del Pozo y su mujer Inés García, vecinos de Gutierre-Muñoz (Ávila), con Juana García, viuda, María Arribas y consortes, vecinos de Blascosancho, 1563,  ARCHV, PARES.
  • "...de Bibero v(ezin)o de Blascosancho....", Ejecutoria del pleito litigado por Rodrigo de Vivero, comendador de Castillejo de la Cuesta, con Juan de Vivero, caballero de la Orden de Santiago, difunto, y Antonio de Vivero, vecino de Blascosancho, 1590, ARCHV, PARES.
  • "Blasco Sancho", 1646, Vecindarios.
  • "A pedim(ient)o del conz(ej)o y vezinos de el lugar de Vlasco Sancho...", Ejecutoria del pleito litigado por el concejo y vecinos de Blascosancho, 1757, ARCHV, PARES.
  • "Lugar de Blascosancho", Expediente de remisión por parte José González, intendente de Ávila, al Conde de Aranda sobre el estado de las congregaciones, cofradías y hermandades que hay en los pueblos de su jurisdicción, 1770-1771, AHN, PARES.
  • "Blascosancho", Sellos de Ayuntamiento y Alcaldía, 1878, AHN, PARES.

kognatuak eta erlazionatutako leku izenak

El antropónimo Blasco es muy frecuente precisamente en la toponimia de Ávila como primer elemento de denominaciones de lugares a partir de dos nombres del propietario o repoblador, como ocurre en nuestro caso. Podemos citar, de esta manera, casos como  Blascoeles, Blascojimeno, Blascomillán, Blasconuño de Matacabras, etc.

Lo mismo cabe hacer en torno al segundo elemento del compuesto antroponímico y asi cabe citar compuestos del tipo Sanchidrián (Ávila), Sanchibarba (Tornadizos de Ávila), Sanchicorto (Cantimpalos, Segovia), Sanchigómez (Mota del Cuervo, Cuenca), Sanchillánez (Membribe de la Sierra, Salamanca), Hernansancho (Ávila), etc.

E. Nieto Ballester:  "Blascosancho", 

Toponimia de las zonas central, sur e insular atlántica PID2020-114216RB-C66,proyecto de investigación financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, integrado en el Toponomasticon Hispaniae. 

[consultado en 20-11-2025].
Data: 10/10/2025
8059
no-portugues

Coordenadas: -4.63734676 40.87824933

Las coordenadas en el estado español proceden del IGE

×Cerrar

Visualización de capas

One fine body…

Close Save changes
Transcripción fonética
blasko'sant͡ʃo
Probintzia
Ávila
Bizilagunak
100 (2024)

Herritarren izena eta talde izengoitiak

Herritarren izena(k)
Daturik ez
Sasigentilizioak
Daturik ez

Leku izenak sortutako jende izenak

Abizena
No ha generado apellido
Izena
Ez du jende izenik sortu

Bibliografia berezia

Bibliografiarik ez dago

Sinadurak

Erredakzioa: E. Nieto Ballester

"...su muger vezinos de Blascosancho...", Ejecutoria del pleito litigado por Francisco Del Pozo y su mujer Inés García, vecinos de Gutierre-Muñoz (Ávila), con Juana García, viuda, María Arribas y consortes, vecinos de Blascosancho, 1563,  ARCHV, PARES.

"...su muger vezinos de Blascosancho...", Ejecutoria del pleito litigado por Francisco Del Pozo y su mujer Inés García, vecinos de Gutierre-Muñoz (Ávila), con Juana García, viuda, María Arribas y consortes, vecinos de Blascosancho, 1563,  ARCHV, PARES.

"...de Bibero v(ezin)o de Blascosancho....", Ejecutoria del pleito litigado por Rodrigo de Vivero, comendador de Castillejo de la Cuesta, con Juan de Vivero, caballero de la Orden de Santiago, difunto, y Antonio de Vivero, vecino de Blascosancho, 1590, ARCHV, PARES.

"...de Bibero v(ezin)o de Blascosancho....", Ejecutoria del pleito litigado por Rodrigo de Vivero, comendador de Castillejo de la Cuesta, con Juan de Vivero, caballero de la Orden de Santiago, difunto, y Antonio de Vivero, vecino de Blascosancho, 1590, ARCHV, PARES.

Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

MCIN/AEI/10.23039/501100011033k finantzatu du Toponomasticon Hispaniae I+D+I proiektua. Aplikazio honek Galiziako Xuntak ikerketa guneen finkapenerako eta egituraketarako ematen dituen laguntzetako bat izan zuen.

Menú del pie

  • Pribatutasun politikak
  • Cookies politikak
  • Harremanetarako
-
-
-
-