Skip to main content
Itzuli ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Ikertzaileentzako sarrera
esglcaeupt-ptastan

Hontalbilla

Hontalbilla

Tipologia edo geografia karakterizazioa

Localidad
Municipio
Idioma del topónimo
Castellano

Etimoa

FŎNTE
Latino
Hidrotoponimia » Iturria

Derivado

ALBA, ALBU » -ĔLLA, -ĔLLU

Laburpen orokorra

Topónimo claro, sencillo, en el que el sustantivo fuente ha sido calificado con el adjetivo albo,a, "blanco" con sufijación diminutiva. Como se ha señalado en otras muchas entradas de esta obra que lo presentan, este adjetivo fue tomado del latín (por tanto sin evolución fonética patrimonial) y en algunos casos sustituyó a blanco,a, aunque a la postre terminó por desaparecer prácticamente de la lengua corriente. En aplicación a fuente probablemente tiene el significado de "limpia", "pura". La formación diminutiva puede deberse a dos motivos. El primero es que se trate de una fuente pequeña, de reducido caudal, con lo que, digámoslo así, se aplica propiamente a fuente no a alba, o mejor dicho se aplica al conjunto ya fusionado de FONTALBA, como si dijéramos "fuentecilla blanca"; el segundo es que haya existido un topónimo previo Fontalba respecto del cual este otro topónimo Fontalbilla sea derivado secundario, toponímico, como tantos otros casos del tipo Cerceda-Cercedilla. Debe tenerse en cuenta que, en efecto, existe aún hoy en Burgos la localidad de Hontalba.  La evolución fonética del latín FŎNTE es natural: ausencia de diptongación de /o/ al no ser tónica y paso de /f/ a /h/ (muda), que se conserva como grafía solamente. Obsérve las muchas variantes gráficas qaue ha habido durante siglos en lo que hace a <H> y a <B> o <V> durante siglos (así, por ejemplo, véase el registro en el CME y la fijación de la forma en 1897). La localidad es denominada también en documentación del siglo XIII Fuente Alviella del Pinar, probablemente para distinguirla de otras localidades del mismo nombre, pues en esa misma documentación encontramos también otra Fuent Alviella del Mont. 

Geografi, historia, administrazio alderdiak

Localidad y municipio en la  la comarca de La Churrería. Se sitúa entre Cuéllar y Cantalejo, a unos 19 km de ambas localidades, y hasta época reciente fue cabeza de su propio sexmo dentro de la Comunidad de Villa y Tierra de Cuéllar. El entorno destaca por sus pinares, lagunas como la Laguna de Lucía y los viñedos.

Dokumentazio historikoa

Antzinatekoa eta Erdi Arokoa

  • "...in Pedrosello, cum suis aldeis scilicet Fontalvella et Adrados et Forumtada....", 1184, CDCuéllar, 3.
  • "Fuent Alviella del Pinar", 1184, DocSegovia, 140,141.
  • "...en par del çerral de la Fuente alviella....", 1402, CDCuéllar, 160.

Garaikidea

  • "...van por Cantalexo e por Hontalvilla...", 1517, Vocabulario_Colón.
  • "Hontalvilla", 1528, CPecheros.
  • "...como curadora de sus hijos vezinos de lugar de Hontalvilla....", Ejecutoria del pleito litigado por Antonia Saéz, viuda, por sí y como curadora de sus hijos, vecinos de Hontalbilla, 1563, ARCHV, PARES.
  • "Ontalbilla", 1631, CSal.
  • "...y Pedro Martin vecino de Ontalvilla...", Ejecutoria del pleito litigado por Marcos Martín, vecino de Frumales (Segovia), con Pedro Martín,1639, ARCHV, PARES
  • "Lugar de Ontalvilla....en este expresado lugar de Ontalbilla....", 1752, CME, PARES.
  • "Hontalvilla", Sello del Ayuntamiento, 1878, AHN, PARES.
  • "Hontalbilla, su anterior nombre era Ontalbilla. Censo de 1897", Variaciones.

 

kognatuak eta erlazionatutako leku izenak

Como se ha señalado más arriba, hay otras varias localidades o parajes denominads de la misma forma exactamente, a veces solo con diferencias de grafía, como es el caso de Hontalvilla (Piñel de Arriba, Valladolid), Las Hontalvillas (Ciruelas, Guadalajara), El Torreón de Hontalbilla (Torrescárcela, Valladolid). La forma no diminutiva aparece en casos como Hontalba (Huérmeces, Burgos), Fontalba (Manzanal de los Infantes, Zamora), etc. Puede verse otras apariciones del adjetivo albo,a en topónimos estudiados en esta obra como Albillos (Burgos), Torralba de Calatrava (Ciudad Real), Peñalba de Duero (Valladolid), Olmos Albos (Burgos), Sotosalbos (Segovia), Ojos-Albos (Ávila), Guijasalbas (Segovia), etc.

E. Nieto Ballester:  "Hontalbilla", 

Toponimia de las zonas central, sur e insular atlántica PID2020-114216RB-C66,proyecto de investigación financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, integrado en el Toponomasticon Hispaniae. 

[consultado en 26-10-2025].
Data: 26/10/2025
8133
no-portugues

Coordenadas: -4.1215205839 41.344910164

Las coordenadas en el estado español proceden del IGE

×Cerrar

Visualización de capas

One fine body…

Close Save changes
Transcripción fonética
ontal'β̞ija
Probintzia
Segovia
Bizilagunak
299 (2024)

Herritarren izena eta talde izengoitiak

Herritarren izena(k)

hontalbillense

Sasigentilizioak
Daturik ez

Leku izenak sortutako jende izenak

Abizena
No ha generado apellido
Izena
Ez du jende izenik sortu

Bibliografia berezia

Bibliografiarik ez dago

Sinadurak

Erredakzioa: E. Nieto Ballester

"...como curadora de sus hijos vezinos de lugar de Hontalvilla....", Ejecutoria del pleito litigado por Antonia Saéz, viuda, por sí y como curadora de sus hijos, vecinos de Hontalbilla, 1563, ARCHV, PARES.

"...como curadora de sus hijos vezinos de lugar de Hontalvilla....", Ejecutoria del pleito litigado por Antonia Saéz, viuda, por sí y como curadora de sus hijos, vecinos de Hontalbilla, 1563, ARCHV, PARES.

Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

MCIN/AEI/10.23039/501100011033k finantzatu du Toponomasticon Hispaniae I+D+I proiektua. Aplikazio honek Galiziako Xuntak ikerketa guneen finkapenerako eta egituraketarako ematen dituen laguntzetako bat izan zuen.

Menú del pie

  • Pribatutasun politikak
  • Cookies politikak
  • Harremanetarako
-
-
-
-