Ir o contido principal
inicio
  • Consulta do dicionario
  • Resultados do proxecto
  • Bibliografía
  • Fontes
  • Acceso investigadores
esglcaeupt-ptast

PŌMU

PŌMU

Latino
Fitonimia

El latín PŌMUM, usual, clásico, neutro (Cic. CM 71 ; Nat. 2, 158 ; Varro R. 1, 31 ; Virg. B. 7, 54 ; Plin. 15, 74) designa en principio cualquier tipo de "·fruto" de un árbol en un sentido amplio. Así lo hallamos para "pera", "manzana", "higo", etc., también en ocasiones para designar, por extensión, el árbol mismo, aunque para el árbol lo más frecuente es una forma femenina  PŌMUS. Existen abundantes derivados ya en latín mismo: adjetivos  PŌMĀRIUS,  POMŌSUS, etc. En principio no existe una etimología indoeuropea para el sustantivo, como sucede, por otra parte, para la mayor parte de los nombres latinos de frutos. La pervivencia románica es amplia, aunque no siempre el significado, como es sabido, es el mismo, habiéndose producido en ocasiones una especialización en el significado de "manzana" (REW 6645): port. gall. it. pomo, "fruto", en sentido general, cat. poma, fr. pomme, "manzana", calabr. pumu, "manzana", etc. 

Sinaturas

Redacción: E. Nieto Ballester

E. Nieto Ballester:
" PŌMU ",
en Toponomasticon Hispaniae, proxecto financiado polo MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. http://toponhisp.org
Data: 23/02/2024

Topónimos derivados

-ARE

Burgos
Castelán
Medina de Pomar
Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

O proxecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado polo MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. A presente aplicación contou cunha axuda para a consolidación e estruturación de unidades de investigación competitivas da Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidade
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-