Ir o contido principal
inicio
  • Consulta do dicionario
  • Resultados do proxecto
  • Bibliografía
  • Fontes
  • Acceso investigadores
esglcaeupt-ptastan

TÁGARA

TÁGARA

Amazig
Hábitat humano » Agricultura
Log in or register to post comments

Voz arábiga que tuvo difusión en el castellano y portugués medieval: tagra, tágara ‘especie de vasija litúrgica y suntuaria; medida de vino’ (ElucViterbo II: 337; DuCange 8: 12c). Es voz asimilada en el árabe peninsular, táqra, tomada de una lengua bereber (dcech y decat s.v. tecla; DicArabIber s.v. tagra; Oliver Pérez 2004: 279; della s.v. tágara), siendo su forma en dicha lengua tagra(t) ‘vasija hecha de calabaza’. Pedro de Alcalá la registra como taqra ‘buxeta’ (VocPAlc 90, 558). El uso musical de las calabazas y otros recipientes obtenidos a partir de frutas secas una vez vaciadas explicaría que un descendiente de la misma voz bereber haya producido el español tecla.

Sinaturas

Redacción: Pascual Riesco Chueca

Pascual Riesco Chueca:
" TÁGARA ",
en Toponomasticon Hispaniae, proxecto financiado polo MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. http://toponhisp.org
Data: 20/07/2024
Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

O proxecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado polo MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. A presente aplicación contou cunha axuda para a consolidación e estruturación de unidades de investigación competitivas da Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidade
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-