Ir o contido principal
inicio
  • Consulta do dicionario
  • Resultados do proxecto
  • Bibliografía
  • Fontes
  • Acceso investigadores
esglcaeupt-ptast

*PĬN(C)TA, PĬN(C)TU

*PĬN(C)TA, PĬN(C)TU

Latino
Valoración » Calidade

El participio de pasado pasivo del verbo PĬNGO era en latín clásico PĬCTUS, toda vez que /n/ no era parte de la raíz, sino infijo del presente. Esta forma, sin embargo, parece que fue sustituido en latín tardío por *PĬN(C)TUS, una forma más "regular", dado que extendía la aparente raíz a todo el verbo. De ella surgió ya un nuevo verbo *PĬN(C)TĀRE, que es el origen del gall. port. cast. cat. pintar. La forma del cast. pinto, pinta con el significado de "pintado", "decorado", también "manchado" puede proceder directamente del participio latino, pero también puede ser un participio fuerte creado en el interior de la lengua. 

Sinaturas

Redacción: E. Nieto Ballester

E. Nieto Ballester:
" *PĬN(C)TA, PĬN(C)TU ",
en Toponomasticon Hispaniae, proxecto financiado polo MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. http://toponhisp.org
Data: 13/12/2023
Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

O proxecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado polo MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. A presente aplicación contou cunha axuda para a consolidación e estruturación de unidades de investigación competitivas da Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidade
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-