Ir o contido principal
inicio
  • Consulta do dicionario
  • Resultados do proxecto
  • Bibliografía
  • Fontes
  • Acceso investigadores
esglcaeupt-ptast

MENDI

MENDI

Euskara
Oronimia » Elevación

Es equivalente del castellano monte, está vivo en el habla cotidiana y es muy común en toponimia. En cuanto a la estructura fónica del nombre, en euskera es habitual que las oclusivas sean sonoras tras nasal, como aquí. En lo que hace a la nasal bilabial inicial, Mitxelena (FHV, p. 267) dice así: «La nasal labial m está lejos de ser un sonido raro en vasco. A pesar de ello nos inclinamos a creer, a causa de ciertas dificultades, que es dudosa la existencia de /m/ en el antiguo sistema vasco». Lakarra (2018: 89), por su parte, escribe que «la /m/, no existió en protovasco, fuera de préstamos y fonosimbolismos y como alofono de /b/ en contextos nasales».

Sinaturas

Redacción: Patxi Xabier Salaberri Zaratiegi

Patxi Xabier Salaberri Zaratiegi:
" MENDI ",
en Toponomasticon Hispaniae, proxecto financiado polo MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. http://toponhisp.org
Data: 01/04/2024

Topónimos vinculados a este étimo

Vasco

Nafarroa/Navarra
Mendimotza
Nafarroa / Navarra
Luzaide / Valcarlos
Araba/Álava
Mendiola
Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

O proxecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado polo MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. A presente aplicación contou cunha axuda para a consolidación e estruturación de unidades de investigación competitivas da Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidade
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-