Ir o contido principal
Volver a ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Acceso investigadores
esglcaeupt-ptast

Ortigosa del Monte

Ortigosa del Monte

Tipoloxía ou caracterización xeográfica

Localidad
Municipio
Idioma do topónimo
Castellano

Derivado

ŬRTĪCA » -OSA/-OSU

Resumo xeral

Se trata del adjetivo ortigoso,ortigosa aplicado en origen a un sustantivo femenino (tierra, villa, aldea, etc.) elíptico, lo que sucede a menudo. Así pues, "abundante en ortigas". La documentación histórica muestra que el segundo elemento, del Monte, no es un añadido secundario, necesario para distinguir esta localidad de las otras muchas Ortigosa existentes en España, sino que ha estado presente al menos desde el siglo XVI.  Es importante señalar que, dada la abundancia del topónimo, es muy posible que en este caso segoviano el topónimo haya sido trasladado por repobladores procedentes de otra villa del mismo nombre, más al norte evidentemente, por ejemplo en La Rioja, en donde existe una conocida villa Ortigosa de Cameros (Siguero 1997, 229). La aparición temprana de la forma Ortigosilla parece apuntar en esa dirección, pues era frecuente que una nueva población traslado de una anterior recibiera el nombre de la originaria en diminutivo.  Los ejemplos de ello son centenares. Para la presencia de formaciones semejantes en Galicia, Ortigueira.

Aspectos xeográficos, históricos, administrativos

Localidad y municipio segoviano al sur de la provincia, no lejos del límite con la provincia de Madrid, a 20 km. de la capital provincial y a 43 km. de Ortigosa de Pestaño, al norte de la provincia. 

Documentación histórica

Antiga e medieval

  • "Ortigosiella", DocSegovia, 1247.

Moderna

  • "A pedimiento del concejo de Ortigosa del Monte", Ejecutoria del pleito litigado por el concejo, justicia y regimiento de Ortigosa del Monte (Segovia), con Juan Arias, ARCHV, PARES, 1525.
  • "Carta ejecutoria...Gonzalo Fernandez vecino del lugar de Ortigosa del Monte...",Ejecutoria del pleito litigado por Gonzalo Fernández, vecino de Ortigosa del Monte (Segovia),  AHN, PARES,1543.
  • "Ortigosa del Monte"; CSal, 1631.
  • "Hortigosa del Monte, L. R. de España , provincia, obispado y partido de Segovia, Sexmo de San Millan...." DicMiñano, 1829.
  • "Ortigosa del Monte", Sellos de la Alcaldía y del Ayuntamiento de Ortigosa del Monte (Segovia), AHN, PARES, 1876.

Cognados e topónimos relacionados

Como se ha señalado más arriba, los topónimos iguales son numerosos. Junto a estos topónimos en todo igual al segoviano existe otros muchos topónimos con presencia última del mismo sustantivo ortiga, solo o con otros sufijos. A menudo aparece el sustantivo o sus derivados en usos toponímicos con una grafía con <H> inicial que parece mostrar algún tipo de asociación popular con lel sustantivo huerto, hortal, etc. Podemos citar, de esta manera, limitándonos a las regiones de habla castellana: Ortigosa de Cameros (La Rioja), Ortigosa de Pestaño (Segovia), Ortigosa de Rioalmar (Ávila), La Ortigosa (Villacañas, Toledo), Las Ortigosas (Las Cabezas de San Juan, Sevilla), Las Ortigas (Fonfría, Zamora), Regato la Ortiguera (Trabazos, Zamora), La Ortiguera (Olmos de Peñafiel, Valladolid), Llanos del Ortigal (Madrid, distrito Fuencarral), Los Ortigales (Nuñomoral, Cáceres), Arroyo de las Hortigas (Solana de Ávila, Ávila), Arroyo del Hortigal (Vega de Mesillas, Cáceres), El Hortigalejo (Caltojar, Soria), etc.

E. Nieto Ballester:  "Ortigosa del Monte", 

Toponimia de las zonas central, sur e insular atlántica PID2020-114216RB-C66,proyecto de investigación financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, integrado en el Toponomasticon Hispaniae. 

[consultado en 08-05-2025].
Data: 25/12/2024
4210
no-portugues

Coordenades:-4.175301 40.842901

As coordenadas no estado español proceden do IGE

×Cerrar

Visualización de capas

One fine body…

Close Save changes
Transcrición fonética
orti'ɣ̞osa ðel'monte
Provincia
Segovia
Poboación (INE)
576 (2023)

Xentilicio e alcumes colectivos

Xentilicio(s)

ortigoseño,a

ortigosense

Pseudoxentilicio(s)
Sen datos

Antropónimos orixinados polo topónimo

Apelido
Ortigosa
6852 ocurrencias
Fonte: INE, consulta de 04/03/2024

Apellido bastante frecuente, aunque llama considerablemente la atención su escasez o inexistencia en la zona central y norte de Castilla y de León (Segovia, Valladolid, Cuenca, Palencia, León, etc.), dándose la mayor presencia en provincias tan distantes y distintas como Navarra y Málaga.  Evidentemente el apellido tienen muchos orígenes a la vez, pues son muchas las localidades de este nombre (varias en la misma provincia de Segovia). 

Ortigosa
Nome
Non xerou nome persoal

Bibliografía específica

Non hai bibliografía

Sinaturas

Redacción: E. Nieto Ballester

Escudo de Ortigosa del Monte, oficializado el 10.10.2000. Fuente: Wikicommons.

Escudo de Ortigosa del Monte, oficializado el 10.10.2000. Fuente: Wikicommons.

Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

O proxecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado polo MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. A presente aplicación contou cunha axuda para a consolidación e estruturación de unidades de investigación competitivas da Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidade
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-