Ir o contido principal
inicio
  • Consulta do dicionario
  • Resultados do proxecto
  • Bibliografía
  • Fontes
  • Acceso investigadores
esglcaeupt-ptast

NÁʿURA

NÁʿURA

Árabe
Hábitat humano » Agricultura

La voz andalusí náʿura o naʿúra (ár. clás. nāʿūra) 'noria, rueda para elevar agua' originaría diferentes topónimos como La Ñora (Murcia y Granada), Naura (Lérida) y Mahora (Albacete) (LexTopAnd 279).

De esta raíz proceden el gal. nora, port. nora, noria, babl. ñora, cast. noria, anoria, arag. ant. anahora, murc. ñora, cat. nora, nòria 'ingenio para elevar agua' (DicArabIber 405), de donde se derivan: Nora (Cáceres, León, Lérida, Oviedo) (AsinContrib 125).

El plural andalusí era nawáʿir. De aquí el topónimo Anahuir o Annauir (Játiva, Alicante) (OnCat II 186).

Sinaturas

Redacción: Robert Pocklington Freakley

Robert Pocklington Freakley:
" NÁʿURA ",
en Toponomasticon Hispaniae, proxecto financiado polo MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. http://toponhisp.org
Data: 22/05/2024
Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

O proxecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado polo MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. A presente aplicación contou cunha axuda para a consolidación e estruturación de unidades de investigación competitivas da Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidade
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-