Ir o contido principal
inicio
  • Consulta do dicionario
  • Resultados do proxecto
  • Bibliografía
  • Fontes
  • Acceso investigadores
esglcaeupt-ptast

MARIA

MARIA

Púnico
Onomástica

La popularidad de este nombre se debe a que fue el de María, la Madre de Dios. Deriva del nombre propio bíblico Miryãm, adaptado en griego como Μαριάμ o Μαρία, y en latín como Maria (DicNomProp 562).

La pronunciación actual María, con el acento de intensidad sobre la i, no es la única que usaron los cristianos en los primeros siglos. Juvenco, poeta hispanocristiano del siglo IV, solía acentuar Mária, en sus poemas, y Sedulio, otro poeta cristiano del siglo V, cuyo país de origen se desconoce, vacilaba entre Mária y María. En cambio Venancio Fortunato (francés, siglos VI-VII) empleó siempre María (Pocklington_Estudios 96).

Como resultado, existen topónimos hispánicos derivados de la variante Mária, donde se produjo la evolución -ária > -áyra > -era. Por ejemplo: Santomera (Murcia), Santa Maira (Castell de Castells, Alicante), Santamera (Atienza, Guadalajara) (Pocklington_Estudios 95-9). El nombre propio Mayra o Maira puede tener este origen.

Sinaturas

Redacción: Robert Pocklington Freakley

Robert Pocklington Freakley:
" MARIA ",
en Toponomasticon Hispaniae, proxecto financiado polo MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. http://toponhisp.org
Data: 21/05/2024

Topónimos vinculados a este étimo

Castelán

Salamanca
Oro María
Salamanca
Sormaría
Murcia
Santomera

Vasco

Nafarroa / Navarra
Donamaria
Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

O proxecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado polo MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. A presente aplicación contou cunha axuda para a consolidación e estruturación de unidades de investigación competitivas da Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidade
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-