Ir o contido principal
Volver a ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Acceso investigadores
esglcaeupt-ptastan

Sauquillo de Cabezas

Sauquillo de Cabezas

Tipoloxía ou caracterización xeográfica

Localidad
Municipio
Idioma do topónimo
Castellano

Étimo

CAPĬTIU
Latino
Oronimia » Elevación

Derivado

SĂ(M)BŪCU » -ĔLLA, -ĔLLU

Resumo xeral

Topónimo de dos miembros. El primero es el diminutivo del nombre saúco, arbusto ramoso de follaje denso que se da en la mayor parte de España. El segundo elemento es el sustantivo cabeza, probablemente aquí con el significado de "cerro", "colina". 

Aspectos xeográficos, históricos, administrativos

Localidad y municipio Integrado en el Sexmo de Cabezas, uno de los diez en que antiguamente estaba divida la Comunidad de ciudad y tierra de Segovia, a unos 32 km. al norte de la capital. 

Documentación histórica

Antiga e medieval

  • "Sauquillo", 1247, DocSegovia.
  • "...Sauquillo aldea de la d(ic)ha cibdad...", Ejecutoria del pleito litigado por Alberto de Castroverde, vecino de Segovia, con Juan de Anuncibay, vecino de Sauquillo, 1499, ARCHV, PARES.

Moderna

  • "Sauquillo", 1528, CPecheros.
  • "Executoria de hidalguia a pedim(ient)o de Gines de Caceres v(ecin)o del lugar de Sauquillo y de Turuegano...", Ejecutoria del pleito litigado por Ginés de Cáceres, 1577, ARCHV, PARES.
  • "Sauquillo", 1631, CSal.
  • "Lugar de Sauquillo. Sexmo de Cavezas...", 1752, CME, PARES.
  • "Sauquillo", Sellos de Ayuntamiento y Alcaldía, 1878, AHN, PARES.

Paisaxe toponímica próxima

A solo unos 14 km., al sur de Cantalejo, se encuentra la localidad y municipio de Cabezuela. 

Cognados e topónimos relacionados

Tal y como se ha señalado más arriba, el fitónimo se repite con relativa abundancia en el territorio de lengua castellana, con topónimos tales como Sauquillo de Alcázar (Torrubia de Soria), Sauquillo de Boñices (Tejado, Soria), Sauquillo de Paredes (Retortillo de Soria), Arroyo de Valdesauquillo (Coscurita, Soria), Arroyo del Sauquillo (Sigüenza, Guadalajara), Fuentesaúco (Zamora), etc. Con una especial evolución fonética tiene el mismo origen Jabugo (Huelva). 

Respecto del sustantivo cabeza o cabezo con el significado de "cerro" puede verse, en esta misma obra, casos como Cabezarrubias del Puerto (Ciudad Real), Cabezas Altas (Ávila), Cabezón de Pisuerga (Valladolid), Cabezón de la Sal (Cantabria), etc. 

E. Nieto Ballester:  "Sauquillo de Cabezas", 

Toponimia de las zonas central, sur e insular atlántica PID2020-114216RB-C66,proyecto de investigación financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, integrado en el Toponomasticon Hispaniae. 

[consultado en 03-09-2025].
Data: 30/08/2025
4816
no-portugues

Coordenades:-4.06863454 41.19514604

As coordenadas no estado español proceden do IGE

×Cerrar

Visualización de capas

One fine body…

Close Save changes
Transcrición fonética
saw'kiʝo ðeka'β̞eθas
Provincia
Segovia
Poboación (INE)
141 (2023)

Xentilicio e alcumes colectivos

Xentilicio(s)
Sen datos
Pseudoxentilicio(s)
Sen datos

Antropónimos orixinados polo topónimo

Apelido
Sauquillo
163 ocurrencias
Fonte: INE, consulta de 22/04/2024

Apellidos bastante escaso. La distribución de un número tan escaso de ejemplos puede no ser significativa. Se añade a ello, por lo demás, que hay varias localidades y parajes con esta denominación, por lo que no se puede en modo alguno asegurar que el topónimo segoviano haya sido origen único del apellido. Lo más probable es que haya habido varios orígenes al tiempo.

Sauquillo
Apelido
Cabezas
28395 ocurrencias
Fonte: INE, Consulta de día 30/08/2025

Apellido bastante extendido por el conjunto nacional, aunque de inequívoco origen castellano. Se observa claramente toda una franja oeste de mayor frecuencia, desde León a Badajoz. Como en otras ocasiones, se constatan hechos histórico de importancia a través de la presencia del apellido pues, por ejemplo, el apellido es más frecuente en toda Cataluña que en provincias como Albacete, Murcia, Cuenca, Soria, Burgos, etc. Es evidente, por lo demás, que ha tenido varios orígenes, pues encontramos muchos casos exactamente homónimos. La comarca segoviana de Cabezas puede haber tenido alguna importancia, pero sin duda no ha sido determinante. Obsérvese, a este propósito, que la frecuencia en Segovia es menor a la de todas las provincias catalanas y cinco veces menor que la de León o Badajoz.

Cabezas
Nome
Non xerou nome persoal

Bibliografía específica

Non hai bibliografía

Sinaturas

Redacción: E. Nieto Ballester

Iglesia de San Pedro Apóstol, Sauquillo de Cabezas. De Malopez 21 - Trabajo propio, CC BY-SA 4.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=87722409

Iglesia de San Pedro Apóstol, Sauquillo de Cabezas. De Malopez 21 - Trabajo propio, CC BY-SA 4.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=87722409

Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

O proxecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado polo MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. A presente aplicación contou cunha axuda para a consolidación e estruturación de unidades de investigación competitivas da Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidade
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-