Ir o contido principal
Volver a ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Acceso investigadores
esglcaeupt-ptast

Codos

Codos

Tipoloxía ou caracterización xeográfica

Localidad
Municipio
Idioma do topónimo
Castellano

Étimo

CŬBĬTU
Latino
Valoración » Calidade

Resumo xeral

Codos procede del apelativo codo < lat. cŭbĭtu, que se habría empleado metafóricamente para hacer referencia a alguna característica del terreno. La motivación podría estar, bien en la sinuosidad del curso del río Grío, el cual cruza el núcleo de población, bien en la morfología de la sierra cercana. 

Aspectos xeográficos, históricos, administrativos

Codos es una localidad de la comarca de Calatayud en la provincia de Zaragoza. Fue entregada a la Orden del Santo Sepulcro en 1154 por Ramón Berenguer IV y aún figura bajo su propiedad a comienzos del siglo XVII (Ubieto_Pueblos1, p. 419).

Información específica de étimo para este topónimo

El topónimo procede del apelativo codo < lat. cŭbĭtu, que se habría empleado metafóricamente para hacer referencia a alguna característica del terreno. Si tenemos en cuenta las formas antiguas documentales, es evidente que siempre aparece la forma Codos y no hay ninguna otra variante que justifique otras explicaciones que plantean un origen prerromano o incluso árabe (Miguel_2015, p. 179). 
Desde nuestro punto de vista, la motivación podría estar, por una parte, en la sinuosidad del curso del río Grío, el cual cruza el núcleo de población (ATopE, p. 253). Pero, por otra, también se podría encontrar en la morfología de la sierra cercana, surcada por diversos barrancos, de manera que dibujan una especie de “brazos y codos”. Esta última idea es la que parece justificar, a nuestro entender, el cognado Codo, nombre de otra localidad de la provincia de Zaragoza, perteneciente a la comarca del Campo de Belchite; en este caso, la explicación a partir del río no es válida, porque no hay ninguno cercano, pero si la forma de una colina, ya que, como señala Madoz, se sitúa “en medio de una extensa llanura al pie de un cerro en forma semicircular” (DicMadoz, s.v.). Por tanto, la interpretación del topónimo Codos podría ser también la configuración de la montaña. 

Documentación histórica

Antiga e medieval

  • “Codos” 1120 TopAraMed, p. 82.
  • “Et dono uobis Codos cum suo termino usque ad Calataiube” 1131 CDAI, 348.
  • “Petro de Codos et Sanz” 1178 CDAlm, 23.
  • “de Codos, de Nuevalos et de Torralba” 1257 FHA: ACA, Cancillería, registros, nº10, fol. 18.
  • “Item pro primitia de Codos” 1280 RDH_AN, 116.
  • “usum ligna in terminis de Codos et de Touet” 1327 FHA: ACA, Cancillería, cartas_reales, Alfonso_IV, caja_2, nº 172.
  • “en el pleyto que levaron contra los de Codos” 1417 PARES: DIVERSOS-COMUNIDADES, Car.66, N. 29.
  • “Codos” 1495 Serrano_fogaje_I, 294.

Moderna

  • "Codos" 1845 DicMadoz.

Cognados e topónimos relacionados

Existe Codo en la provincia de Zaragoza. También hallamos ejemplos en la toponimia menor en algunas provincias españolas: El Codo (Salamanca, Toledo, Araba/Álava, La Rioja, Cádiz, Huelva), Los Codos (Cáceres, Badajoz, Cuenca), Peña del Codo (León), Vallicodo (Soria), Río de los Codos (Cádiz), Arroyo del Codo (Cáceres) (NGBE).

Javier Giralt Latorre:  "Codos", 

en Toponimia de Aragón, Cantabria y La Rioja (PID2020-114216RB-C63), proyecto integrado en el Toponomasticon Hispaniae, financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. https://toponhisp.org/

[consultado en 09-05-2025].
Data: 29/01/2025
4997
no-portugues

Coordenades:-1.374463 41.293244

As coordenadas no estado español proceden do IGE

×Cerrar

Visualización de capas

One fine body…

Close Save changes
Transcrición fonética
'koðos
Provincia
Zaragoza
Poboación (INE)
228 (2023)

Xentilicio e alcumes colectivos

Xentilicio(s)

Codino, -a.

Pseudoxentilicio(s)
Sen datos

Antropónimos orixinados polo topónimo

Apelido
Non xerou apelido
Nome
Non xerou nome persoal

Bibliografía específica

Non hai bibliografía

Sinaturas

Redacción: Javier Giralt Latorre

Vista aérea de Codos (fuente: https://turismoenaragon.com/item/codos/).

Vista aérea de Codos (fuente: https://turismoenaragon.com/item/codos/).

Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

O proxecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado polo MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. A presente aplicación contou cunha axuda para a consolidación e estruturación de unidades de investigación competitivas da Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidade
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-