Ir o contido principal
inicio
  • Consulta do dicionario
  • Resultados do proxecto
  • Bibliografía
  • Fontes
  • Acceso investigadores
esglcaeupt-ptastan

LAQÁNT

LAQÁNT

Griego
Valoración » Cor
Log in or register to post comments

Laqánt fue el nombre árabe de la ciudad de Alicante durante la época islámica. Procede del nombre latino de la ciudad, Lucentum, pronunciado en la época clásica /lukéntum/.

Sin embargo, mucho antes de la llegada de los árabes a la Península Ibérica, la pronunciación de Lucentum habría evolucionado en el latín vulgar a /lutséntu/ o /lutʃéntu/. Por lo tanto, si los árabes hubiesen adoptado el nombre al llegar a la Península, lo habrían aprendido como *Lušant, *Lusant o *Luǧant. La grafía Laqánt, con q, implica que el nombre entró en el árabe cuando aún se pronunciaba con /k/: /lukéntum/, es decir, como muy tarde en los primeros siglos de nuestra era, varios cientos de años antes de la invasión islámica de España. Para los marineros del Medio Oriente, Alicante sería uno de los puertos del Mediterráneo Occidental hacia los que se solía navegar, y los mercaderes aprenderían su nombre a partir de la forma Lucentum, adaptándolo a su idioma como Laqánt.

El latín Lucentum (con la variante Lucentia) se derivaría de Leuké, la segunda parte del nombre griego Acra Leuké (Ακρα Λευκή) 'la ciudadela blanca', que se aplicaría a Alicante en 237-28 a.J.C. según el autor griego Diodorus. El historiador romano Tito Livio llama el mismo lugar Castro Blanco —forma que es la traducción latina del nombre griego— al referir eventos acontecidos unos 20 años más tarde. Es convincente la propuesta de Xaverio Ballester de que Lucentum se derivaría de Leuké (Λευκή) mediante la agregación del segmento derivativo indoeuropeo -nt-, que tendría valor adjetivo (Ballester_2002, 464-5; Ballester_2020).

Sinaturas

Redacción: Robert Pocklington Freakley

Robert Pocklington Freakley:
" LAQÁNT ",
en Toponomasticon Hispaniae, proxecto financiado polo MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. http://toponhisp.org
Data: 26/08/2024

Topónimos vinculados a este étimo

Catalán

Alacant
Alacant / Alicante
Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

O proxecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado polo MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. A presente aplicación contou cunha axuda para a consolidación e estruturación de unidades de investigación competitivas da Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidade
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-