Ir o contido principal
inicio
  • Consulta do dicionario
  • Resultados do proxecto
  • Bibliografía
  • Fontes
  • Acceso investigadores
esglcaeupt-ptast

LĪBĔRA, LĪBĔRU

LĪBĔRA, LĪBĔRU

Latino
Valoración » Calidade

Del adjetivo latino lībĕr, lībĕra, lībĕrum 'libre', sentido que subyace en los diferentes acepciones con las que utilizó (OLD). En referencia a un territorio, hace alusión al hecho de estar libre de cargas. Este sería el caso de Libros (Teruel), Villalibre de la Jurisdicción y Villalibre de Somoza (León); tal vez también en Cerro de los Libros (Cádiz), Cerrillo del Libro (Almería), El Libro (Cáceres. Toledo), Valdelibros (Zaragoza), Vallejo Libro (Cuenca), Prado Llibro (León), entre otros; e incluso en La Libra (Valladolid), Camino de las Libras (Huesca) o La Loma de la Libra (Zaragoza) (vid. NGBE).

Sinaturas

Redacción: Javier Giralt Latorre

Javier Giralt Latorre:
" LĪBĔRA, LĪBĔRU ",
en Toponomasticon Hispaniae, proxecto financiado polo MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. http://toponhisp.org
Data: 24/02/2025

Topónimos vinculados a este étimo

Castelán

Teruel
Libros
Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

O proxecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado polo MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. A presente aplicación contou cunha axuda para a consolidación e estruturación de unidades de investigación competitivas da Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidade
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-