Ir o contido principal
Volver a ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Acceso investigadores
esglcaeupt-ptast

Azuaga

Azuaga

Tipoloxía ou caracterización xeográfica

Localidad
Municipio
Idioma do topónimo
Castellano

Étimo

ZUWĀGA
Árabe
Onomástica

Resumo xeral

Existe total consenso en que la palabra árabe Zuwāga —nombre de una tribu bereber— es el origen del topónimo Azuaga.

Aspectos xeográficos, históricos, administrativos

Municipio pacense situado en las estribaciones de Sierra Morena. Es la localidad más poblada de la comarca de la Campiña Sur. Azuaga fue conquistada por los cristianos en el siglo XIII y quedó integrada en la Orden de Santiago. En el siglo XVI, Ambrosio de Morales difundió la creencia de que en Azuaga estuvo situada la ciudad prerromana denominada Arsa (Morales_1575, p. 98v), interpretación que ha llegado incluso hasta nuestros días. No obstante, la localización más probable para esa ciudad corresponde a Retamal de Llerena.

Información específica de étimo para este topónimo

El nombre de Azuaga procede de la forma árabe Zuwāga, denominación de una tribu bereber (Pocklington_nombres: 174; AsinContrib: 80; DicTopEsp: 71; ATopE: 68; CastañoFernández_2004: 52, entre otros). A mediados del siglo XII, el geógrafo árabe al-Idrīsī menciona la localidad y su castillo (Zuwāga, Ḥiṣn Zuwāga) como parte del recorrido del camino de Córdoba a Badajoz. 

Documentación histórica

Antiga e medieval

"El tamuioso que es entre Guadalcanal et Azuaga es buen monte de puerco en yuierno et en el comienço del verano". ca. 1350. LMontería (fol. 268r).

Moderna

  • "Su primitiva fundación la dan a Celtíberos, años 580 antes de la humana redempción, y la nombraron Arsa, según Plinio, hasta la dominación de los Moros, que la amplificaron los Azuagos, familia bien conocida en África, y la impusieron su nombre, que ha resultado en Azuaga". 1748. Estrada_1748, p. 472.
  • "Azuaga". 1791. IntRealAudLlerena.
  • "Azuaga". 1845-1850. DicMadoz.

Cognados e topónimos relacionados

Los pocos cognados que existen de Azuaga se localizan en la toponimia menor: en unos casos pueden ser un reflejo del nombre de la localidad pacense (por ejemplo, Puerto de Azuaga, en Zalamea de la Serena); en otros casos, pueden tener como motivación un apellido moderno (por ejemplo, Cortijo Azuaga, en el municipio gaditano de San Martín del Tesorillo; o Venta Azuaga, en el malagueño de Sayalonga).

J. A. González Salgado:  "Azuaga", 

Toponimia de las zonas central, sur e insular atlántica PID2020-114216RB-C66,proyecto de investigación financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, integrado en el Toponomasticon Hispaniae. 

[consultado en 09-05-2025].
Data: 23/03/2025
7123
no-portugues

Coordenades:-5.676959 38.258051

As coordenadas no estado español proceden do IGE

×Cerrar

Visualización de capas

One fine body…

Close Save changes
Transcrición fonética
aˈθwaɣa
Provincia
Badajoz
Poboación (INE)
7595 (2024)

Xentilicio e alcumes colectivos

Xentilicio(s)

azuagueño, -ña y arcense

Pseudoxentilicio(s)

lechones (RodríguezPlasencia_2018: 27)

Antropónimos orixinados polo topónimo

Apelido
Azuaga
1897 ocurrencias
Fonte: https://www.ine.es/widgets/nombApell/index.shtml

Sin ser muy numeroso, el apellido Azuaga está particularmente extendido, además de en la provincia de Badajoz, en el arco mediterráneo y en las islas Canarias.

Azuaga
Nome
Non xerou nome persoal

Bibliografía específica

Non hai bibliografía

Sinaturas

Redacción: J. A. González Salgado

Vista aérea de Azuaga. Autoría de la imagen: Jose A. - Flickr, CC BY 2.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=150634800

Vista aérea de Azuaga. Autoría de la imagen: Jose A. - Flickr, CC BY 2.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=150634800

Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

O proxecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado polo MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. A presente aplicación contou cunha axuda para a consolidación e estruturación de unidades de investigación competitivas da Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidade
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-