Ir o contido principal
inicio
  • Consulta do dicionario
  • Resultados do proxecto
  • Bibliografía
  • Fontes
  • Acceso investigadores
esglcaeupt-ptast

CĪVĬTĀTE

CĪVĬTĀTE

Latino
Hábitat humano » Poboación

El término latino CĪVĬTĀS, -ĀTIS, ac. CĪVĬTĀTEM, clásico, usual, de toda época, es en principio un abstracto derivado del sustantivo CĪVĬS, -IS, "ciudadano". Significa, pues, "ciudadanía", "calidad de ciudadano", "conjunto de ciudadanos", sin  que se aplique a la población física en sí. El paso del abstracto al concreto aparece, con todo, ya en latín clásico, convirtiendo ya la palabra ocasionalmente en sinónimo de URBS. Así Cic. Verr. 2,121 non solum ex agris, uerum ex ciuitatibus suis profugisse....oponiendo claramente campo/ ciudad. Así las cosas, en latín tardío ha sustituido a URBS y a OPPIDUM. Se ha conservado en las lenguas romances en general, pero siempre con el significado sinónimo de "villa" (DÉLL s.v. ciuis. REW 1959). 

Sinaturas

Redacción: E. Nieto Ballester

E. Nieto Ballester:
" CĪVĬTĀTE ",
en Toponomasticon Hispaniae, proxecto financiado polo MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. http://toponhisp.org
Data: 06/04/2025

Topónimos vinculados a este étimo

Castelán

Soria
Burgo de Osma / Ciudad de Osma
Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

O proxecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado polo MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. A presente aplicación contou cunha axuda para a consolidación e estruturación de unidades de investigación competitivas da Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidade
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-