Puente del Congosto
Tipoloxía ou caracterización xeográfica
Étimo
Resumo xeral
Debe su nombre a una angostura del río Tormes, que pasa muy encajado a los pies de la villa. La angostura resulta de que se aproxima al río, en sentido transversal, una cadena montuosa. Un espolón final de esta da acomodo a una fortaleza, el llamado Castillo de los Dávila. Desde tiempos medievales da paso al Tormes por allí un puente, aprovechando el estrecho cauce del río.
Aspectos xeográficos, históricos, administrativos
Fue aldea perteneciente a tierra de Ávila. En 1393 Enrique III donó Puente del Congosto y Cespedosa a Gil González Dávila. A partir de 1490, figura como cabeza de una jurisdicción de villa y tierra llamada Tierra de la Puente del Congosto, a la que pertenecían Navamorales, Tejado, Bercimuelle y Peñaflor. Era del arciprestazgo de Bonilla. En 1539 la villa, perteneciente por entonces a la Orden de Calatrava, fue vendida al duque de Alba (VentasJurÁvila 384-385, 400).
Información específica de étimo para este topónimo
Remitimos aquí a la ficha dedicada en esta misma serie a la dehesa zamorana de Congosta.
Documentación histórica
Antiga e medieval
- La Puent del Congosto (1378 DocBéjarCandelario § 41, p. 96; FBéjar 349).
- La Puente del Congosto (citada en 1415 DocBéjarCandelario p. 205, 241).
- La Puente del Congosto (1393 ItinerarioEnriqueIII 52, 307; Moreno_1992: 115).
- La Puente del Congosto, de la diócesis de Ávila (1442 CartUnivSalamanca 1: 393).
- Fortaleza e torres de la Puente; villas de la Puente e Çespedosa (1456 SalamancaCasaAlba § 40, p. 100).
- Juan de Ávila, señor de la Puente e Çespedosa; era hijo de Gil González (1474 DArchMunicÁvila § 99, 100, 105; respectivamente pp. 228, 230, 242).
- La Puent del Congosto (1481-1487 FinanzasPiedrahítaVIII 53).
- Fortaleza de la Puente del Congosto (1494, 1497, 1498 SalamancaCasaAlba § 136, 144, 148; respectivamente pp. 352, 360, 364).
Moderna
- La Puente del Congosto (1501 ags, cca, ced, 5, 137, 1).
- La Puente del Congosto (c. 1520 Cosmografía_Colón II: 49).
- La Puente del Congosto (1528 CensoPecheros1 34).
- Puente del Congosto (1591 TGonzálezCenso 60, 190).
- La Puente del Congosto (1621 InvBéjar)
- La villa del Puente del Congosto, del ducado de Alba (cme).
Cognados e topónimos relacionados
Remitimos aquí a la ficha dedicada en esta misma serie a la dehesa zamorana de Congosta.
en Toponimia asturiano-leonesa, proyecto integrado en el Toponomasticon Hispaniae.