Villacastín
Tipoloxía ou caracterización xeográfica
Étimo
Resumo xeral
A pesar der que se hayan propuesto algunas otras hipótesis en principio es un topónimo transparente, un simple compuesto, como tantos otros de Castilla, del nombre común villa y el nombre de su propietario, fundador o repoblador en un momento dado. La única dificultad es que el nombre Castín no es frecuente, pero está documentado en textos medievales y no es otra cosa que el resultado de la apócope de la vocal final de Castino, un derivado de Casto, como sucede en otros casos similares del tipo Agustín, Martín o Antolín. Hay alguna otra aparición en la toponimia castellana y así encontramos Foncastín, localidad del municipio de Rueda, con una estructura igual.
Aspectos xeográficos, históricos, administrativos
Localidad y municipio de la provincia al suroeste de la provincia de Segovia, en el límite con la provincia de Ávila. El término municipal se encuentra emplazado en una hondonada, a una altitud de 1.096 metros sobre el nivel del mar, lo que la convierte en una de las villas más altas de Castilla y León. Su relieve es predominantemente llano. En la Baja Edad Media, Villacastín perteneció al Sexmo de San Martín, una división administrativa de la Comunidad de Ciudad y Tierra de Segovia.
Documentación histórica
Antiga e medieval
"Dominicus scriba: Vilacastin", 1208, DocSegovia, 98.
"En Segovia: la ration de Villacastin la meatad XXV mrs", 1247, DocSegovia, 140.
"...del lugar de Villacastin...", Incitativa al corregidor de Segovia, a petición de Pedro Moreno y Miguel de Villacastín, vecinos de Villacastín, sobre el engaño que sufrieron en una compra de ovejas, 1493, AGS, PARES.
Moderna
"...de la cibdad de Segovia e del lugar de Villacastin...", A las justicias de Segovia y Villacastín para que cumplan las cartas que van incorporadas, fechadas a 25 de octubre y el 20 de diciembre de 1499, por las cuales se ordena que Diego Velázquez pague al Hospital del Rey de Burgos lo que debe, 1500, AGS, PARES.
"Villacastín", 1528, CPecheros.
"Villacastín", 1631, CSal.
"En la villa de Villacastin...", s.f., CME, PARES.
"El cura de la parrochial de la villa de Villacastin....", Expediente incoado por Juan Manuel de Villafranca, párroco de Villacastín (Segovia), sobre el excesivo número de cofradías que hay en dicha localidad, 1787, AHN, PARES.
Cognados e topónimos relacionados
Foncastín, localidad de Rueda, Valladolid, es el cognado más inmediato.
Toponimia de las zonas central, sur e insular atlántica PID2020-114216RB-C66,proyecto de investigación financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, integrado en el Toponomasticon Hispaniae.