Ir o contido principal
Volver a ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Acceso investigadores
esglcaeupt-ptastan

Muñotello

Muñotello

Tipoloxía ou caracterización xeográfica

Localidad
Municipio
Idioma do topónimo
Castellano

Étimo

MUN(N)US
Incierto
Deantroponímico » Nome persoal
TELLUS
Incierto
Deantroponímico » Nome persoal

Resumo xeral

Se trata de un caso más  de topónimo de repoblación, en el que aparecen los dos nombres de su repoblador o propietario. A pesar de que en alguna ocasión en la documentación antigua a nuestra disposición el primer elemento antroponímico aparece como Nuño, lo que sería perfectamente posible, parece que hemos de preferir pensar que es Muño el que cambió en algunas hablantes a Nuño y no al contrario. Hemos visto lo mismo exactamente en otros casos como Muñogalindo. En este caso el azar ha querido que se hayan juntado en este topónimo dos antropónimos castellanos antiguos hoy desaparecidos como nombres personales pero que en siglos pasados tuvieron bastante difusión. Nótese más abajo que ha habido una ligera resurrección de Tello como nombre personal en los últimos años, pero que como apellido, de origen patronímico, ha tenido todo el tiempo, hasta hoy, un gran vigor. En el caso de Muño hallamos hechos más radicales, pues no existe como nombre personal y apenas hay unas pocas apariciones como apellido (sustituido, obviamente, por Muñoz).

Aspectos xeográficos, históricos, administrativos

Localidad y municipio de la provincia del valle de Amblés, a los pies de la sierra de La Serrota, a unos 40 km. al suroeste de la capital provincial. 

Documentación histórica

Moderna

  • "...e por Muñotello e por Pradosegar e por Pobeda...", 1517, Vocabulario_Colón.
  • "Muñotello", 1528, CPecheros.
  • "A pedim(ient)o de Melchior de Messa vezino de Nunotello....", Ejecutoria del pleito litigado por el fiscal del rey, con Melchor de Mesa, vecino de Muñotello (Ávila), sobre haber vendido trigo y cebada a mayor precio del permitido, 1572, ARCHV, PARES.
  • "Muño Tello", 1631, CSal.
  • "Muñotello", 1646, Vecindarios.
  • "En la villa de Muñotello...", 1751, CME, PARES.
  • "V(ill)a de Muñotello", Expediente de remisión por parte José González, intendente de Ávila, al Conde de Aranda sobre el estado de las congregaciones, cofradías y hermandades que hay en los pueblos de su jurisdicción, 1770-1771, AHN, PARES.
  • "...concejo y vez(ino)s de la v(ill)a de Muñotello...", Ejecutoria del pleito litigado por el concejo, justicia y regimiento de Amavida con el lugar de Muñotello y Villatoro sobre pastos, 1781, ARCHV, PARES.
  • "Muñotello", Sellos de Ayuntamiento, Alcaldía y juzgado de Paz, 1878, AHN, PARES.

Cognados e topónimos relacionados

Es muy grande la frecuencia del antropónimo Muño en la toponimia de Ávila (y en otras vecinas, como Segovia).  Podemos mencionar, de esta manera Muñoyerro, Gemuño , Muñogalindo,  Muñopepe, Muñogil, Muñoserracín, etc. Respecto de Tello es, sin duda, menos frecuente, pero aparece con relativa profusión. Cabe mencionar, pues, entre otros topónimos estudiados en esta obra Quintanatello de Ojeda (Palencia), Tolocirio (Segovia), Fuentetello (Rebolledo de la Torre, Burgos), etc.

E. Nieto Ballester:  "Muñotello", 

Toponimia de las zonas central, sur e insular atlántica PID2020-114216RB-C66,proyecto de investigación financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, integrado en el Toponomasticon Hispaniae. 

[consultado en 13-10-2025].
Data: 12/10/2025
8074
no-portugues

Coordenades:-5.04068939 40.54269682

As coordenadas no estado español proceden do IGE

×Cerrar

Visualización de capas

One fine body…

Close Save changes
Transcrición fonética
muɲo'teʝo
Provincia
Ávila
Poboación (INE)
49 (2024)

Xentilicio e alcumes colectivos

Xentilicio(s)
Sen datos
Pseudoxentilicio(s)
Sen datos

Antropónimos orixinados polo topónimo

Apelido
Muño
18835 ocurrencias
Fonte: INE, consulta de 05/08/2025

Nótese que hay una frecuencia relativamente alta. Es llamativa la poca frecuencia en las provincias castellanas del norte, como Palencia, Burgos o Valladolid, que tienen una presencia del apellido menor que todas las provincias catalanas y las vascas, a pesar de que, se diría, es un apellido típicamente castellano. 

Muño
Nome
Tello
72 ocurrencias
Fonte: INE, consulta del día 17/08/2025

Como se ha señalado, estamos, probablemente, ante una ligera resurrección de un nombre prácticamente desaparecido. La edad media de los pocos portadores del nombre, algo más de 17 años, parece indicarlo. 

Tello

Bibliografía específica

Non hai bibliografía

Sinaturas

Redacción: E. Nieto Ballester

"A pedim(ient)o de Melchior de Messa vezino de Nunotello....", Ejecutoria del pleito litigado por el fiscal del rey, con Melchor de Mesa, vecino de Muñotello (Ávila), sobre haber vendido trigo y cebada a mayor precio del permitido, 1572, ARCHV, PARES.

"A pedim(ient)o de Melchior de Messa vezino de Nunotello....", Ejecutoria del pleito litigado por el fiscal del rey, con Melchor de Mesa, vecino de Muñotello (Ávila), sobre haber vendido trigo y cebada a mayor precio del permitido, 1572, ARCHV, PARES.

"V(ill)a de Muñotello", Expediente de remisión por parte José González, intendente de Ávila, al Conde de Aranda sobre el estado de las congregaciones, cofradías y hermandades que hay en los pueblos de su jurisdicción, 1770-1771, AHN, PARES (detalle)

"V(ill)a de Muñotello", Expediente de remisión por parte José González, intendente de Ávila, al Conde de Aranda sobre el estado de las congregaciones, cofradías y hermandades que hay en los pueblos de su jurisdicción, 1770-1771, AHN, PARES (detalle)

Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

O proxecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado polo MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. A presente aplicación contou cunha axuda para a consolidación e estruturación de unidades de investigación competitivas da Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidade
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-