Skip to main content
inicio
  • Consulta del diccionariu
  • Resultaos del proyeutu
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Accesu investigadores
esglcaeupt-ptast

PRŎFŬNDA, PRŎFŬNDU

PRŎFŬNDA, PRŎFŬNDU

Latino
Valoración » Calidá

El adjetivo latino PRŎFŬNDUS,-A, -UM, "profundo", "hondo", "subterráneo", antiguo, usual, clásico, es un derivado del sustantivo FŬNDUS, "hondo". Tiene continuación más o menos patrimonial en un amplio conjunto de lenguas romances, alterado en latín vulgar y tardío en PREFŬNDUS: it. profondo, afr. parfont, cat. pregó, prov. preon, etc. En castellano, portugués y gallego, a partir de una forma perfondo, patrimonial, se eliminó el preverbio al asimilarlo en su uso a las formaciones casi superlativas, del tipo lat. PERGRANDIS, PERILLUSTRIS, que seguían teniendo cierta vitalidad en estas lenguas (como continúan teniéndola incluso hoy en día en asturiano, en formas del tipo perbobu, perfeu, etc.), a lo que se añadía la propia existencia del sustantivo fondo, hondo. Se dio lugar así a los actuales hondo,honda, fondo,fonda, etc. Detalles sobre la cuestión en DCECH s.v. hondo, DELP, DAG, s.v. fondo. 

Robla

Redaición: E. Nieto Ballester

E. Nieto Ballester:
" PRŎFŬNDA, PRŎFŬNDU ",
en Toponomasticon Hispaniae, proyecto financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. http://toponhisp.org
Fecha: 22/03/2024

Topónimos vinculados a este étimo

Castellano

Madrid
Majadahonda
Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

El proyeutu I+D+I Toponomasticon Hispaniae ta financiáu pol MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. La presente aplicación cuntó con una ayuda pa la consolidación ya estruturación d'unidaes d'investigación competitives de la Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Polítiques de privacidá
  • Polítiques de cookies
  • Contautu
-
-
-
-