Skip to main content
Tornar a ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Accesu investigadores
esglcaeupt-ptast

Ilundáin / Ilundain

Ilundáin / Ilundain

Tipoloxía ou caracterización xeográfica

Localidad
Idioma del topónimo
Vasco

Étimu

*ILUNDO
Vasco
Onomástica

Ámbito semántico

Hábitat humanu

Resume xeneral

Es un antrotopónimo, es decir, un topónimo basado en un nombre personal, en *Ilundo, hipocorístico del bien conocido Ilun, nombre y sobrenombre que procede de ilun 'oscuro'. El final es el sufijo vasco de origen latino -ain que indica propiedad, por lo que Ilundain era en principio 'la finca, el caserío de *Ilundo'.

 

Aspectos xeográficos, históricos, administrativos

Es una pequeña localidad del valle de Aranguren, mugante con la capital navarra. Encima de Ilundain está Irulegi, alto en el que se encontró la ya famosa «mano de Irulegi», que contiene texto de difícil interpretación.

Información específica d'étimu pa esti topónimu

La base de Ilundain es *Ilundo, nombre personal que no se documenta tal cual, pero que es un compuesto de ilun 'oscuro' utilizado como sobrenombre en la Edad Media (cfr. Pero Garçia Illuna, Arróniz / Arroitz, N, 1350) y el sufjo -do que ya encontramos en Aquitania (Gorrotxategi, 2003: 31, 33) y también a partir del medioevo, en ocasiones como alomorfo de -to tras nasal y lateral (Joando, Matxindo, Migeldo...), aunque quizás no siempre sea variante de aquel: Ezkerdo, Lapurdo, Zabardo. Es especialmente interesante la relación que este *Ilundo podría tener con el antropónimo medieval Ilurdo, Illurdo, Illurde, base del topónimo Ilurdotz, pequeña localidad de Esteribar (N).

En Navarra tenemos, entre otros, los despoblados de Argindoain, Xandoain y Zurindoain, que tienen como base los nombres personales *Argindo, hipocorístico de Argi(a), de argi(a) 'luz', 'claro', 'inteligente', *Jaundo procedente de Jaun, nombre personal basado en jaun 'señor' y *Zurindo, derivado del nombre Zuri(a), de zuri(a) 'blanco, blanca'. El sufijo es el diminutivo -ndo que encontramos por ejemplo en Zubindoa 'el puentico', término de Orikain (Ezkabarte, N), con base zubi 'puente', si bien en Xandoain será simplemente -do, como en Ilundain.

Sin salir de la Comunidad Foral tenemos Ilunsoain, antiguo microtopónimo de Artariain y Olleta / Oleta (N) e Iluntsain, término actual de Egozkue y Olague (N), posible despoblado, que se pueden comparar con Argisain, barrio de Albiztur (G) (véase Salaberri y Zaldua, 2019: 41-42), con base *Argis, *Argix o Argiso, Argixo, como en Garbix, Garbiso, Garbixo. El sufijo es el conocido -ain, de origen latino sí, pero que se empleó como sufijo autónomo (Andrekiain > Andrikain, Otsokoain > Otsakain, Zuriain... Véase Salaberri y Salaberri, 2023), y la acepción primera del topónimo 'el caserío, la propiedad de *Ilundo'. Téngase en cuenta que encima de Ilundain está Lakidain, con base en Lakide, del mismo origen que el nombre actual castellano Plácido.

Documentación histórica

Vieya y medieval

«Todos meos labradores de Aranguren et de Yriuerri et de Yllundain» (1208, Jimeno y Jimeno, 1998: 81)

Ilundain (1214, Jimeno y Jimeno, 1998:156)

Ylundayn (1268, Felones, 1982: 630)

«En Aranguren et Lindoayn» (1280, Zabalo, 1972: 134)

«En Aranguren et en Ilundayn» (1300, Ciganda, 2006: 51)

«...en las peitas de Avayç, de Aranguren, de Ilundayn, de Ardanaç, de Arriascoyti, de Çuaçu et de Irisu, 384 k. 3 ar.» (1300, Ciganda, 2006: 60)

Gracia de Yllunday (Altzuza, 1311; Munita, 1984: 110)

«don Saluador d'Ilundaynn lo broter» (1318, García Larragueta, 1976-77: 677)

«io Semen Garceytz de Ylundaynn, notari public et iurat de Pampalona» (Pamplona / Iruñea, 1321, García Larragueta, 1976-77: 700)

«la pieça de Adam d Jllundajn» (Labio, 1324; Ciérbide y Ramos, 1997: 64)

«la villa de Ilundayn» (1349, Munita, 1984: 213)

Ylundayn (1366, Carrasco, 1973: 457, 661, 662)

Yenego de Yllundayn, Gailla de Yllundayn (Badostain, 1366; Carrasco, 1973: 459)

Yllundayn (1366; Carrasco, 1973: 662)

Garcia Iniguiz d'Ylundayn (Ilundain, 1366; Carrasco, 1973: 662)

«...autres choses quelquonques que nous prenos a Thiebbes, a Aranguren, a Illundayn et au territoire di ceulx» (sic, 1368, Jimeno Aranguren, 1999: 72)

Yllundayn (1402, Sagredo, 2006: 64)

 

Moderna

Ylundainbidepea 'lo de debajo del camino de Ilundain' (Labiano / Labio, 1654; AGN, pr. de Monreal/Elo, 2-bis, M. Vera menor)

Ilundainbidecoa 'lo del camino de Ilundain' (Labiano / Labio, 1720; NTEM 37: 260)

Ilundaingozubialdecoa 'lo de hacia el puente de Ilundain' (Ilundain, 1723; NTEM 37: 258)

Ylundainvidecoa (1792, NTEM 37: 261)

Ilundain (DRAH, I, 1802: 87, 245, 373)

«Ylundain...4 (fuegos)...032 (almas)» (Aoiz de Zuza, 1797-1803, 7 r.)

«Aranguren: valle en la prov[incia] de Navarra [...]. Comprende los pueblos de Aranguren, Góngora, Illundain, Labiano, Laquidain, Mutiloa Alta, Mutiloa Baja, Zolina y Tajenar (sic)» (Madoz, 1845-1850, vol. 2, p. 429)

Ilundain (Nom.1867)

Ilundainbidea (camino de Ilundain) (Equiza et al., 1984: 12)

Paisax toponímicu de la rodiada

Aranguren (Aranguren, N)

Ardanaz / Ardatz (Aranguren, N)

Lakidain (Aranguren, N)

Gongora (Aranguren, N)

Labiano / Labio (Aranguren, N)

Zolina / Zolia (Aranguren, N)

Cognaos y topónimos rellacionaos

Ilunsoain (antiguo microtop. de la Valdorba / Orbaibar, N)

Iluntsain (término del valle de Anue, N, posible despoblado)

Patxi Xabier Salaberri Zaratiegi:  "Ilundáin / Ilundain", 

en Toponimia del País Vasco y Navarra (PID2020-114216RB-C64), proyecto integrado en el Toponomasticon Hispaniae, financiado por el MCIN/AEI/10.13039/ 501100011033 

[consultado en 13-05-2025].
Fecha: 20/03/2025
3983
no-portugues

Coordenadas: -1.53102 42.776359

Las coordenadas en el estado español proceden del IGE

×Cerrar

Visualización de capas

One fine body…

Close Save changes
Transcripción fonética
ilun̪ˈdai̯n (cas.), iˈlun̪dai̯n, ilun̪ˈdai̯n (eus.)
Ensin provincia
Nafarroa/Navarra
Población
12 (2024 https://nastat.navarra.es/es/recursos/nomenclator)

Xentiliciu y nomatos coleutivos

Xentiliciu/-os

ilundaindarra (?)

Pseudoxentiliciu/-os
Ensin datos

Antropónimos orixinaos pol topónimu

Apellíu
Ilundáin
1006 ocurrencias
Fonte: https://www.ine.es/widgets/nombApell/index.shtml
Ilundáin
Nome
Nun xeneró nome personal

Bibliografía específica

Nun hai bibliografía

Robla

Redaición: Patxi Xabier Salaberri Zaratiegi

Ilundain Lakidaindik jaistean. Lidia Salaberriren argazkia.

Ilundain Lakidaindik jaistean. Lidia Salaberriren argazkia.

Ilundaingo eliza. Lidia Salaberriren argazkia.

Ilundaingo eliza. Lidia Salaberriren argazkia.

Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

El proyeutu I+D+I Toponomasticon Hispaniae ta financiáu pol MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. La presente aplicación cuntó con una ayuda pa la consolidación ya estruturación d'unidaes d'investigación competitives de la Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Polítiques de privacidá
  • Polítiques de cookies
  • Contautu
-
-
-
-