Skip to main content
Tornar a ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Accesu investigadores
esglcaeupt-ptast

San Juan de Vadillo

San Juan de Vadillo

Tipoloxía ou caracterización xeográfica

Despoblado
Idioma del topónimo
Castellano

Étimu

SANCTA, SANCTU
Latino
Onomástica
IŌHANNES
Latino
Deantroponímico » Nome personal

Derivado

VĂDU » -ĔLLA, -ĔLLU

Resume xeneral

Tanto Torrecilla de la Orden como este despoblado fueron propiedad de la orden hospitalaria de San Juan de Jerusalén; dominio que se refleja en el topónimo. El segundo componente alude al vadillo del río Guareña, junto al que se sitúa.

Aspectos xeográficos, históricos, administrativos

Despoblado de Alaejos, situado junto a la raya de Torrecilla de la Orden y al arroyo Tobar. Perteneció a la orden de San Juan de Jerusalén y a la diócesis de Salamanca. 

En 1749, La Nava del Rey adquiere este lugar y el despoblado de Trabancos por 121000 reales.

Documentación histórica

Moderna

Por ahora subsita la venta qye se hizo á favor de la villa de la nava por la Rl. Hzdª deel despoblado de Sn. Juan de Vadillo, alias Santa Eufemia, sus terminos y prados y comunes con la jurisdicion ordinaria". 1737.  (AMNava, Caja 23).

"Estta dha villa y su comun ttene y le pertenece dentro de los cotos del referido despoblado de san Juan de Vaddillo dos pedazos de prados", 1752, CME, PARES.

"El despoblado de San Juan de Vadillo que en aquel tiempo estava unido a este termº con sus prados y campiña". 1831, (AGS, lg. 1831, fl. 2).

Paisax toponímicu de la rodiada

Tratándose de un topónimo cuyos dos componentes son muiy frecuentes no es difícil mencionar otros semejantes en el paisaje toponímico próximo, al que nos limitamos. Así, ciñéndonos a la provincia de Valladolid : San Juan (en Curiel de Duero, Castronuevo de Esgueva, Esguevillas de Esgueva, Encinas de Esgueva, Laguna de Duero, Piñel de Arriba, Castroverde y Roturas), despoblados de San Juan de Valdobas y San Juan de las Regueras.

Respecto a vado y vadillo: El Vado en Encinas de Esgueva, Cabezón de Pisuerga, Quintanilla de Arriba, Santovenia de Pisuerga. El Vao en Castroverde de Cerrato. El Vadillo en Amusquillo, Castronuevo de Esgueva, Villabáñez. Los Vadillos en Castrillo Tejeriego,  El Vaíllo en Castronuevo de Esgueva.

Cognaos y topónimos rellacionaos

Para otros cognados de Vado puede verse en esta misma obra Vadocondes (Burgos), con una breve relación de entre los cenatenares de casos existentes en el conjunto de España.

B. Mª Sanz Alonso:  "San Juan de Vadillo", 

Toponimia de las zonas central, sur e insular atlántica PID2020-114216RB-C66,proyecto de investigación financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, integrado en el Toponomasticon Hispaniae. 

[consultado en 14-05-2025].
Fecha: 31/12/2024
5799
no-portugues

Coordenadas: -5.216377 41.307489

Las coordenadas en el estado español proceden del IGE

×Cerrar

Visualización de capas

One fine body…

Close Save changes
Transcripción fonética
[saŋ xwan de βa 'ði ʎo]
Ensin provincia
Valladolid
Población
Ensin datos

Xentiliciu y nomatos coleutivos

Xentiliciu/-os
Ensin datos
Pseudoxentiliciu/-os
Ensin datos

Antropónimos orixinaos pol topónimu

Apellíu
San Juan
11268 ocurrencias
Fonte: INE
San Juan
Apellíu
Sanjuan
17362 ocurrencias
Fonte: INE

Apellido distribuido por toda España; sobre todo en la mitad norte peninsular. Es lógica su frecuencia pues es el santo de mayor advocación popular, sea referido a San Juan Bautista, sea a San Juan Evangelista. Es evidente que los orígenes del apellido son muchos. En este caso el origen toponímico ha sido claramente secundario. 

Sanjuan
Apellíu
Vadillo
9494 ocurrencias
Fonte: INE, frecuencia y distribución del apellido Vadillo, a fecha 22/10/2024

Siendo muchos los lugares denominados "Vadillo" es evidente que los orígenes del apellido hay sido muchos. La población vallisoletana, hoy ya inexistente, sion duda tuvo un papel mínimo en el surgimiento del apellido. Sea como sea, nos parece de interés la constatación de la existencia y difusión del apellido.

Vadillo
Nome
Juan
311706 ocurrencias
Fonte: INE
Juan

Bibliografía específica

Nun hai bibliografía

Robla

Redaición: B. Mª Sanz Alonso

Revisado por E. Nieto Ballester

Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

El proyeutu I+D+I Toponomasticon Hispaniae ta financiáu pol MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. La presente aplicación cuntó con una ayuda pa la consolidación ya estruturación d'unidaes d'investigación competitives de la Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Polítiques de privacidá
  • Polítiques de cookies
  • Contautu
-
-
-
-