Skip to main content
Tornar a ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Accesu investigadores
esglcaeupt-ptast

Robledillo de Mohernando

Robledillo de Mohernando

Tipoloxía ou caracterización xeográfica

Localidad
Municipio
Idioma del topónimo
Castellano

Étimu

MONTE
Latino
Oronimia » Elevación
FREDENANDUS
Germánico
Deantroponímico » Nome personal

Derivado

RŌBŎRĒTU » -ĔLLA, -ĔLLU

Resume xeneral

Topónimo sencillo, transparente. Se trata del diminutivo del común castellano robledo, de procedencia directa latina, más un segundo elemento Mohernando que hace referencia a su dependencia originaria de esta vecina localidad, que se halla a solo unos 8.5 km. Fue útil para distinguir esta localidad de otras muchas del mismo nombre, que suelen tener también un segundo elemento, pero solo aparece con posterioridad al Catastro del Marqués de Ensenada. Sobre el origen y explicación de Mohernando, véase esta voz.

Aspectos xeográficos, históricos, administrativos

Localidad y municipio de la comarca de la Campiña del Henares, Guadalajara. A una altitud de 896 metros sobre el nivel del mar limita con Malaguilla, Matarrubia, Puebla de Beleña, Cogolludo, Humanes y Málaga del Fresno. Desde la época de la Reconquista en el siglo XI, Robledillo perteneció a la jurisdicción de Mohernando y fue propiedad de la orden militar de Santiago. Posteriormente, en 1564, pasó a manos de Francisco de Eraso, secretario de Carlos V y Felipe II, formando parte del condado de Humanes. En el siglo XVIII consiguió el privilegio de Villa, independizándose de Mohernando.

Información específica d'étimu pa esti topónimu

Nótese la presencia ocasional de /r/ etimológica en Robredillo.

Documentación histórica

Vieya y medieval

"..ecclesiam S. Mariae loci de Robledillo...", 1498, BullariumSantiago, Alexander VI, Papa, pág. 435.

Moderna

  • "..Alonso de Frias v(ecin)o del lugar de Robredillo que es....", Ejecutoria del pleito litigado por Alonso de Frías, vecino de Robledillo de Mohernando, 1539, ARCHV, PARES.
  • "...y Miguel Bravo v(ecin)o de Robledillo...", Ejecutoria del pleito litigado por Juan Marcos, Antón Muriel el Viejo, vecinos de Humanes (Guadalajara), y Miguel Bravo, vecino de Robledillo de Mohernando (Guadalajara), 1577, ARCHV, PARES.
  • "En la villa de Robledillo...", 1752, CME, PARES.
  • "Robledillo de Mohernando...situado a 4 leguas de la sierra de Ocejón...", 1829, DicMiñano.
  • "Robledillo de Moh(ernan)do", Sello del Ayuntamiento, 1876, AHN, PARES.

Cognaos y topónimos rellacionaos

Como se ha señalado, los topónimos iguales en todo no escasean. Por esta razón, es usual la existencia de un segundo elemento de complementación al menos en los casos de los núcleos de población. Así, al margen de los muchos parajes llamados simplemente Robledillo, cabe citar, Robledillo de la Jara (Madrid), Robledillo de Gata (Cáceres),  Robledillo de la Vera (Cáceres), Robledillo de las Cuevas (Retuerta del Bullaque, Ciudad Real), Robledillo de los Charcos (Navas de Estena, Ciudad Real), Robledillo de Trujillo (Cáceres), etc. La variante Robladillo es menos usual, pero la encontramos en casos como Robladillo de Ucieza (Valde-Ucieza, Palencia), Robladillo (Valladolid), etc.

E. Nieto Ballester:  "Robledillo de Mohernando", 

Toponimia de las zonas central, sur e insular atlántica PID2020-114216RB-C66,proyecto de investigación financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, integrado en el Toponomasticon Hispaniae. 

[consultado en 13-05-2025].
Fecha: 10/05/2025
6326
no-portugues

Coordenadas: -3.235305708 40.85357752

Las coordenadas en el estado español proceden del IGE

×Cerrar

Visualización de capas

One fine body…

Close Save changes
Transcripción fonética
roβle'ðiʝo ðemoer'nando
Ensin provincia
Guadalajara
Población
178 (2023)

Xentiliciu y nomatos coleutivos

Xentiliciu/-os
Ensin datos
Pseudoxentiliciu/-os
Ensin datos

Antropónimos orixinaos pol topónimu

Apellíu
Robledillo
2823 ocurrencias
Fonte: 13/12/2024

Frecuencia relativamente alta del apellido, aunque con difusión muy irregular. Es evidente que se trata de un topónimo (y apellido) castellano, con lo que su aparición en territorios de lengua catalana o vasca se debe a emigraciones antiguas o recientes, más bien lo segundo. Nótese, con todo, una concentración especial en el continuo Guadalajara, Madrid, Ávila.

Robledillo
Nome
Nun xeneró nome personal

Bibliografía específica

Nun hai bibliografía

Robla

Redaición: E. Nieto Ballester

"..Alonso de Frias v(ecin)o del lugar de Robredillo que es....", Ejecutoria del pleito litigado por Alonso de Frías, vecino de Robledillo de Mohernando, 1539, ARCHV, PARES.

"..Alonso de Frias v(ecin)o del lugar de Robredillo que es....", Ejecutoria del pleito litigado por Alonso de Frías, vecino de Robledillo de Mohernando, 1539, ARCHV, PARES.

"Robledillo de Moh(ernan)do", Sello del Ayuntamiento, 1876, AHN, PARES.

"Robledillo de Moh(ernan)do", Sello del Ayuntamiento, 1876, AHN, PARES.

Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

El proyeutu I+D+I Toponomasticon Hispaniae ta financiáu pol MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. La presente aplicación cuntó con una ayuda pa la consolidación ya estruturación d'unidaes d'investigación competitives de la Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Polítiques de privacidá
  • Polítiques de cookies
  • Contautu
-
-
-
-