Soto del Real
Tipoloxía ou caracterización xeográfica
Étimu
Resume xeneral
Es este un caso curioso e interesante de un topónimo nuevo. En efecto, este topónimo existe para esta localidad tan solo desde 1959, pues antes su nombre fue durante siglos Chozas o si se quiere Chozas de la Sierra. Un topónimo un tanto trivial, banal, que debió de parecer de poca consideración, feo, humillante. En votación se propuso tres alternativas: mantener el de Chozas de la Sierra, Alameda de la Sierra y Soto del Real. El ganador, el nombre actual, aúna el sustantivo usual castellano soto, de conocida ascedencia latina y significado "sitio poblado de árboles y arbustos", "sitio que en las riberas y vegas está poblado de árboles y arbustos" con un segundo elemento que hace referencia a su pertenencia histórica al llamado Real de Manzanares, territorio extenso que a pesar de su nombre fue la mayor parte territorio propiedad de la noble familia del Infantado y no de realengo, aunque ciertamente sí hubo un período de propiedad real.
Aspectos xeográficos, históricos, administrativos
Localidad y municipio en la vertiente sur de la Sierra de Guadarrama, en la zona conocida como Cuerda Larga. El municipio se encuentra a 42 kilómetros de la ciudad de Madrid y a 11 de Colmenar Viejo. Su término municipal abarca desde el embalse de Santillana hasta la cima de La Najarra, con altitudes que oscilan entre los 900 y los 2.120 metros. Parte de su territorio está incluido en el Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares y en el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama.
No tenemos noticia de poblamiento estable hasta después de la reconquista de la zona. Este poblamiento estable comenzó con pastores segovianos. Durante los siglos XIII y XIV, fue escenario de litigios territoriales entre los concejos de Segovia y Madrid. En 1578 obtuvo el título de villa.
Documentación histórica
Moderna
- "...Mançanares 4 leguas, van por Porcarizas, 2 leguas de sierras e robledales e por Chozas, una legua...", 1517, Vocabulario_Colón.
- "Choças", 1528, CPecheros.
- "...e otros juezes e justicias qualesquiera otros de las villas de Choças e Mançanares...", Ejecutoria del pleito litigado por el concejo de Chozas de la Sierra, 1552, ARCHV, PARES.
- "...de la villa de Chozas y su procurador...", Ejecutoria del pleito litigado por el Concejo de Chozas de la Sierra (Madrid) con el Concejo de la Mesta sobre roturación sin permiso de un terreno, 1595, ARCHV, PARES.
- "...entre el concexo y v(ecin)os de la d(ic)ha v(ill)a de Chozas y los concexos e v(ecin)os de las villas de Colmenar Biexo y Porquerizas...", Ejecutoria del pleito litigado por el concejo de Colmenar Viejo y Miraflores de la Sierra con el concejo de Chozas de la Sierra, 1618, ARCHV, PARES.
- "A la primera pregunta digeron que en (sic) esta poblazion se llama Chozas de la Sierra una de las villas situadas en el real condado de Manzanares de la probincia de Guadalaxara...", 1752, CME, PARES.
- "Chozas", Expediente de remisión por parte del intendente de Guadalajara del estado de las congregaciones, cofradías y hermandades que hay en su jurisdicción, 1777, AHN, PARES.
- "...las tierras que dice el septimo quaderno en Chozas de la Sierra...", Expediente relativo a la causa incoada por la Junta Suprema de Reintegros a José y Luis Casale por haber comprado propiedades en las inmediaciones de Madrid y Toledo durante la dominación francesa, 1818, AHN, PARES.
- "Chozas de la Sierra", 1829, DicMiñano.
- "Chozas de la Sierra", Sello de la Alcaldía, 1876, AHN, PARES.
- "...al borde de la trocha va a Chozas de la Sierra...", 1921, Bernaldo de Quirós, 17.
- "Chozas de la Sierra pasa a llamarse Soto del Real, Censo de 1960", Variaciones.
Toponimia de las zonas central, sur e insular atlántica PID2020-114216RB-C66,proyecto de investigación financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, integrado en el Toponomasticon Hispaniae.