Vés al contingut
inicio
  • Consulta del diccionari
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fonts
  • Acceso investigadores
esglcaeupt-ptast

NŎVĀLE

NŎVĀLE

Latino
Hàbitat humà » Agricultura

El adjetivo latino arcaico, clásico, de toda época, NŎVĀLIS, -E es un derivado del usual NŎVUS,-A, -UM, "nuevo" (Varrón, Virgilio, etc.), especializado en el ámbito agrícola, con sustantivación frecuente, para la designación de un campo cuyo cultivo se ha interrumpido para su renovación, esto es, un campo que ha estado en barbecho  o que se cultiva por primera vez después de tareas de desbrozado o tala (DÉLL s.v. NOVUS). La palabra ha pervivido en las lenguas romances (REW 5966): port. cast. cat. noval, afr. novel, it. novale, log. noale, etc. La palabra no aparece en el DRAG, pero los testimonios portugueses son antiguos y frecuentes (ya en 976, DELP s.v.).  En aragonés se señala un derivado noualio con el significado de "rotura", "tierra roturada", que parece derivado (Andolz, s.v.).Tanto en castellano como en catalán la voz no tiene gran vigencia desde hace siglos.

Signatures

Redacció: E. Nieto Ballester

E. Nieto Ballester:
" NŎVĀLE ",
en Toponomasticon Hispaniae, projecte integrat en el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. http://toponhisp.org
Data: 28/01/2024

Topónimos vinculados a este étimo

Castellà

Burgos
Sandoval de la Reina
Zaragoza
Nigüella
Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

El proyecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. La presente aplicación contó con una ayuda para la consolidación y estruturación de unidades de investigación competitivas de la Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-