Skip to main content
inicio
  • Hiztegia begiratzea
  • Proiektuaren emaitzak
  • Bibliografia
  • Iturriak
  • Ikertzaileentzako sarrera
esglcaeupt-ptast

NŎVĀLE

NŎVĀLE

Latino
Giza habitata » Nekazaritza
Log in or register to post comments

El adjetivo latino arcaico, clásico, de toda época, NŎVĀLIS, -E es un derivado del usual NŎVUS,-A, -UM, "nuevo" (Varrón, Virgilio, etc.), especializado en el ámbito agrícola, con sustantivación frecuente, para la designación de un campo cuyo cultivo se ha interrumpido para su renovación, esto es, un campo que ha estado en barbecho  o que se cultiva por primera vez después de tareas de desbrozado o tala (DÉLL s.v. NOVUS). La palabra ha pervivido en las lenguas romances (REW 5966): port. cast. cat. noval, afr. novel, it. novale, log. noale, etc. La palabra no aparece en el DRAG, pero los testimonios portugueses son antiguos y frecuentes (ya en 976, DELP s.v.).  En aragonés se señala un derivado noualio con el significado de "rotura", "tierra roturada", que parece derivado (Andolz, s.v.).Tanto en castellano como en catalán la voz no tiene gran vigencia desde hace siglos.

Sinadurak

Erredakzioa: E. Nieto Ballester

E. Nieto Ballester:
" NŎVĀLE ",
en Toponomasticon Hispaniae, proyecto financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. http://toponhisp.org
Data: 28/01/2024

Topónimos vinculados a este étimo

Gaztelania

Burgos
Sandoval de la Reina
Zaragoza
Nigüella
Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

MCIN/AEI/10.23039/501100011033k finantzatu du Toponomasticon Hispaniae I+D+I proiektua. Aplikazio honek Galiziako Xuntak ikerketa guneen finkapenerako eta egituraketarako ematen dituen laguntzetako bat izan zuen.

Menú del pie

  • Pribatutasun politikak
  • Cookies politikak
  • Harremanetarako
-
-
-
-