Vés al contingut
Volver a ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Acceso investigadores
esglcaeupt-ptast

Torrecaballeros

Torrecaballeros

Tipoloxia o caracterització xeogràfica

Localidad
Municipio
Idioma del topònim
Castellano

Étimo

TŬRRE
Latino
Hàbitat humà » Edificación

Derivat

CĂBALLU » -ĀRIA, -ĀRIU

Resum general

A pesar de la documentación antigua, que muestra una forma derivada de lat. altarium, el origen del castellano otero, el topónimo no tiene este origen. Sucede lo mismo en otros muchos topónimos derivados de torre, que fue costumbre latinizar en el medievo en los documentos como Altarium, Autarium, Otero, etc. cuando se daba el caso de que la vocal final de torre se había sincopado en composición. Este fue el caso de este topónimo, documentado durante cientos de años como Tordecaballeros, más tarde sustituido por Torrecaballeros. Sería de todo punto inverosímil que el proceso haya sido a la inversa, esto es que de *Altarium de Caballeros se haya pasado a *Otero de caballeros, después a Oterdecaballeros (esta forma documentada, en efecto, pero artificial) y después a Tordecaballeros y luego a Torrecaballeros. La evolución fonética que exige el paso de una supuesta forma *Otero de caballeros a Tordecaballeros no se ha dado con seguridad al menos en esta zona. De haberse dado, por lo demás, tendríamos en algún lugar alguno de los estadios intermedios, lo que no ocurre (así Siguero_1997, 245, ATopE, 204).  Así pues, simplemente "torre de caballeros", coexistiendo durante siglos, muy probablemente, la forma con síncopa Tordecaballeros y la forma sin ella Torrecaballeros que ha sido la que se ha impuesto desde el siglo XIX. La forma Tordecaballos que aparece en alguna ocasión debe de ser un mero error sin mayor trascendencia.

Aspectes geogràfics, històrics, administratius

Villa integrada en la Comunidad de Ciudad y Tierra de Segovia, en el Sexmo de San Lorenzo, a solo 11 kilómetros de la capital. Discurren por el municipio numerosos arroyos y pequeños ríos, ente los que destaca el Ciguiñuela, afluente del Eresma. La altitud oscila entre los 2050 metros en el límite con la provincia de Madrid (Alto de las Calderuelas) y los 1080 metros a orillas del río. El pueblo se encuentra a 1152 metros.

Documentació històrica

Antiga i medieval

  • "Oter de Cavalleros", DocSegovia, 1247.

Moderna

  • "...v(ecin)o del logar de Tordecaballeros....", Ejecutoria del pleito litigado por Pedro Cerezo con Pedro Sedano y consortes, vecinos de Torrecaballeros, ARCHV, PARES, 1509
  • "Tordecaualleros", CPecheros, 1528.
  • "..vecina del lugar de Tordecaballeros...:", Ejecutoria del pleito litigado por Antonia Ramírez, vecina de Torrecaballeros (Segovia), con Antonio Cerezo, ARCHV, PARES, 1567.
  • "Tordecavalleros", CSal, 1631.
  • "En el referido lugar de Torrecavalleros....a la primera: que este lugar se llama Torrecavalleros...",  CME, PARES, 1752.
  • "Torre-caballeros...situado en terreno despejado y agradable..:", DicMiñano, 1829.

 

Cognats i topònims relacionats

Como se ha señalado más arriba, la presencia del elemento torre con toda clase de complementos (adjetivo, sustantivo) es frecuentísima. Limitándonos solo a mencionar algunos topónimos que han sufrido el proceso de síncopa que estuvo a punto de triunfar en Torrecaballeros-Tordecaballeros fenómeno, por lo demás, a lo que nos parece, exclusivamente castellano, citemos casos muy conocidos como Tordesillas, Torlengua, Torquemada, etc. Nótese que cuando la adjetivación es femenina la explicación por otero, que puede darse en algún caso, es imposible. El segundo elemento, caballeros, es obviamente también muy frecuente: Turienzo de los Caballeros (León), Valdecaballeros (Badajoz, Cáceres, Soria, etc.), Jerez de los Caballeros (Badajoz), Villafranca de los Caballeros (Toledo), Villanueva de los Caballeros (Valladolid), etc. Puede ser útil recordar aquí Veganzones.

E. Nieto Ballester:  "Torrecaballeros", 

Toponimia de las zonas central, sur e insular atlántica PID2020-114216RB-C66,proyecto de investigación financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, integrado en el Toponomasticon Hispaniae. 

[consultado en 14-05-2025].
Data: 28/12/2024
4091
no-portugues

Coordenades:-4.022412 40.994886

Les coordenades a l'estat espanyol procedeixen de l'IGE

×Cerrar

Visualización de capas

One fine body…

Close Save changes
Transcripció fonètica
torekaβ̞a'ʝ]eros
Província
Segovia
Població
1454 (2023)

Gentilici i renoms col·lectius

Gentilici(s)
Sin datos
Pseudogentilici(s)
Sin datos

Antropónims originats pel topònim

Cognom
No ha generado apellido
Nom
No ha generat nom personal

Bibliografía específica

No hi ha bibliografia

Signatures

Redacció: E. Nieto Ballester

"..vecina del lugar de Tordecaballeros...:", Ejecutoria del pleito litigado por Antonia Ramírez, vecina de Torrecaballeros (Segovia), con Antonio Cerezo, ARCHV, PARES, 1567.

"..vecina del lugar de Tordecaballeros...:", Ejecutoria del pleito litigado por Antonia Ramírez, vecina de Torrecaballeros (Segovia), con Antonio Cerezo, ARCHV, PARES, 1567.

Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

El proyecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. La presente aplicación contó con una ayuda para la consolidación y estruturación de unidades de investigación competitivas de la Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-