Vés al contingut
Volver a ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Acceso investigadores
esglcaeupt-ptast

Escurial

Escurial

Tipoloxia o caracterització xeogràfica

Localidad
Municipio
Idioma del topònim
Castellano

Derivat

SCŌRIA » -ALE

Resum general

Escurial parece un derivado del latín SCŌRIA 'escoria, residuo de los metales', aunque no debe descartarse una procedencia en el fitónimo AESCŬLU 'encina'.

Aspectes geogràfics, històrics, administratius

Municipio de la provincia de Cáceres, perteneciente al partido judicial de Trujillo y situado a unos cincuenta kilómetros al sureste de la capital, en las inmediaciones del límite administrativo con la provincia de Badajoz. Felipe IV le concedió en 1627 el derecho de villa independiente de la jurisdicción de Trujillo.

Información específica de étimo para este topónimo

La interpretación más sencilla es la que considera que Escurial deriva del sustantivo latino SCŌRIA 'escoria, residuo de los metales', y su motivación se puede encontrar en la antigua existencia de un lugar donde se depositaran los restos de alguna fundición o herrería (CastañoFernández_2004: 129). No obstante, no hay constancia documental de que en los alrededores de Escurial haya habido ese tipo de industrias, algo que corroboran las informaciones del Interrogatorio de la Real Audiencia de Extremadura a finales del siglo XVIII: "No hai mineral alguno y sí cantera de grano basto que se labra y destina para edificios y piedras de molino y pilas para bueies y zerdos" (IntRealAudTrujillo, I, 616).

Otro posible origen etimológico se encuentra en el sustantivo latino AESCŬLU 'encina', una posibilidad que cuenta con gran respaldo (SánchezSalor_1999: 135; Celdrán_2002: 313), pese a que ese étimo latino no ha dejado descendientes en las lenguas iberorrománicas. Escurial sería, en ese caso, un derivado con sufijo colectivo que habría transitado por las siguientes fases: *Escular > *Esculiar > Escurial (DicTopEsp).

Documentació històrica

Moderna

  • "Escorial". 1528. Censo de Pecheros2.
  • "Escurial". 1646. Vecindarios.
  • "Ynforme de la justicia, ayuntamiento, diputados y personero de la villa del Escorial [...]. Que esta villa de el Escurial es realenga". 1791. IntRealAudTrujillo.
  • "Escurial". 1845-1850. DicMadoz.

Paisatge toponímic proper

En la provincia de Cáceres son muy escasos los lugares denominados Escorial. En la toponimia menor, solo se constatan El Escorial (Gata), Escorial (Villasbuenas de Gata), Dehesa del Escorial (Berzocana) y Collado del Escorial (Alía).

Cognats i topònims relacionats

Como núcleos de población, tenemos El Escorial y San Lorenzo de El Escorial (Madrid), Escorihuela (Teruel), Navaescurial (Ávila) y Escurial de la Sierra (Salamanca). 

En la toponimia menor, hay cognados repartidos por toda la geografía: Cabezo del Escurial (Santa Engracia del Jubera, La Rioja), El Escurial (Majaelrayo, Guadalajara), Umbría del Escurial (Castellote, Teruel), Raya de Escurial (El Cabaco, Salamanca), Arroyo del Escurial (Hornachos, Badajoz), Los Escuriales (Pozondón, Teruel), Escurialejo (Gavilanes, Ávila), Loma del Escurialejo (Pozondón, Teruel), Colladillo del Escurialejo (Fuencaliente, Ciudad Real), Cortijo de Escurialejos (Fuencaliente, Ciudad Real), Escourido (Viveiro, Lugo; Lourenzá, Lugo; A Fonsagrada, Lugo; Cospeito, Lugo; Mondoñedo, Lugo; Vilalba, Lugo; Viveiro, Lugo; O Valadouro, Lugo; Villamartín de Valdeorras, Ourense), Rego de Escourido (Xove, Lugo; Viveiro, Lugo), Fonte Escourido (Xove, Lugo), Regueiro Escourido (Mondoñedo, Lugo), A Portela de Escourido (Rubiá, Ourense), Pico Escourido (A Pontenova, Lugo), Escouridal (O Valadouro, Lugo), Escouria (Valdés, Asturias), A Escouria (Monforte de Lemos, Lugo), A Escoura (Alfoz, Lugo), Escouredo (Sober, Lugo; Monforte de Lemos, Lugo; Castroverde, Lugo), Monte do Escouredo (Castroverde, Lugo), Escouride (A Fonsagrada, Lugo), Escoureda (O Corgo, Lugo), El Escorial (Moraleja del Vino, Zamora; Posadas, Córdoba; Anquela del Pedregal, Guadalajara; Mijares, Ávila; Agudo, Ciudad Real; Caminreal, Teruel; Ribadesella, Asturias; El Campillo, Huelva, etc.), Cruz del Escorial (Vegas de Matute, Segovia), Solana del Escorial (El Pobo de Dueñas, Guadalajara), Vadera del Escorial (La Adrada, Ávila), Barranco el Escorial (Santa Cruz del Valle, Ávila), Los Escoriales (San Lorenzo de Calatrava, Ciudad Real; Colmenarejo, Madrid), El Escorialejo (Cardeña, Córdoba; Pozuel del Campo, Teruel), Fuente del Escorialejo (Cebreros, Ávila), Escorias (Los Corrales de Buelna, Cantabria; Lena, Asturias; Mombeltrán, Ávila), Rambla Escorihuela (Benaguasil, Valencia), Umbría Escorihuela (Cubla, Teruel), Barranc d'Escuriet (Castelló, Valencia), etc.
 

J. A. González Salgado:  "Escurial", 

Toponimia de las zonas central, sur e insular atlántica PID2020-114216RB-C66,proyecto de investigación financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, integrado en el Toponomasticon Hispaniae. 

[consultado en 13-05-2025].
Data: 04/05/2025
4429
no-portugues

Coordenades:-5.883736 39.16838

Les coordenades a l'estat espanyol procedeixen de l'IGE

×Cerrar

Visualización de capas

One fine body…

Close Save changes
Transcripció fonètica
eskuˈɾjal / eʰkuˈɾjal
Província
Cáceres
Població
869 (2024)

Gentilici i renoms col·lectius

Gentilici(s)

escurialense; escurialeño, -ña

Pseudogentilici(s)

chiquitos (RodríguezPlasencia_2018: 48); chiquinos (RamónFernándezOxea_1949: 399; DGPE, 472).

Antropónims originats pel topònim

Cognom
Escorial
1122 ocurrències
Font: https://www.ine.es/widgets/nombApell/index.shtml

La localización geográfica del apellido Escorial indica que su procedencia puede encontrarse en la localidad madrileña del mismo nombre.

Escorial
Nom
No ha generat nom personal

Bibliografía específica

No hi ha bibliografia

Signatures

Redacció: J. A. González Salgado

Vista de Escurial. Foto del autor

Vista de Escurial. Foto del autor

Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

El proyecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. La presente aplicación contó con una ayuda para la consolidación y estruturación de unidades de investigación competitivas de la Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-