Vés al contingut
Volver a ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Acceso investigadores
esglcaeupt-ptast

Campillo de Ranas

Campillo de Ranas

Tipoloxia o caracterització xeogràfica

Localidad
Municipio
Idioma del topònim
Castellano

Étimo

RĀNA
Latino
Zoonímia

Derivat

CAMPU » -ĔLLA, -ĔLLU

Resum general

El topónimo es transparente y claro y es lo que parece a cualquier hablante de castellano. Tiene, con todo, el interés añadido de mostrar el nombre del animal en un macrotopónimo, en un nombre de población, lo que no es frecuente (aunque hay, como se verá abajo, más ejemplos).  El artículo aparece a menudo en la documentación a nuestra disposición, El Campillo, y en ocasiones se ha omitido el elemento adjetival, pero a la postre la forma oficial es desde hace siglo y medio al menos Campillo de Ranas.

Aspectes geogràfics, històrics, administratius

Localidad y municipio de Guadalajara, cerca del límite con la provincia de Madrid, en el noroeste de la provincia, en zona serrana, cercano al Ocejón, una de las alturas máximas de la provincia. El municipio de Campillo de Ranas engloba la propia localidad qe le da nombre y las pedanías de Campillejo, El Espinar, Roblelacasa y Robleluengo, además de los despoblados de El Vado, Matallana y La Vereda. Cerca se encuentra el nacimiento del río Jarama, en el municipio de El Cardoso de la Sierra.

Documentació històrica

Moderna

  • "..en el Campillo de Ranas, lugar de la diocesis de Toledo...", 1515, Copia de una escritura por la que el Colegio Mayor de San Ildefonso de Alcalá de Henares toma posesión del beneficio de la iglesia parroquial de la Magdalena de Campillo de Ranas (Guadalajara), AHN, PARES.
  • "...eclesia s(an)cte Marie Magdalene loci de Campillo de Ranas..." Copia de las cartas de los arzobispos de Toledo, Juan Martínez de Contreras y Francisco Jiménez de Cisneros de anexión de los beneficios de Colmenar de Sepúlveda, Fresno de Málaga y Alcolea de Torote, y bulas de Clemente VII de ratificación de las anexiones de Campillo de Ranas (Guadalajara) y El Romeral (Toledo) al Colegio Mayor de San Ildefonso de Alcalá de Henares, 1523, AHN, PARES.
  • "..de Campillo de Ranas..", Compulsoria a instancias del rector y colegiales del Colegio Mayor de San Ildefonso de Alcalá de Henares, despojando del beneficio de la parroquia de Santa María Magdalena de Campillo de Ranas (Guadalajara) a Rodrigo Rodríguez, 1525,  AHN, PARES.
  • "Campillo", 1528, CPecheros.
  • "...Bustarviejo y el Campillo de Ranas....", Arrendamiento por el Colegio Mayor de San Ildefonso de Alcalá de Henares, de los beneficios de Colmenar de la Sierra, Bustarviejo, Tamajón, Campillo de Ranas, Cardoso de la Sierra, Valdepeñas de la Sierra, Torrontero, Viñuelas y Fuentelfresno a Marcos de la Vega, Hernando de la Vega y Juan de Madrid, 1545, AHN, PARES.
  • "...del lugar del Campillo de Ranas...", Ejecutoria del pleito litigado por el concejo de Majaelrayo (Guadalajara) con el concejo de Campillo de Ranas, 1628, ARCHV,  PARES.
  • "El Campillo", 1646, Vecindarios.
  • "..por la presente mandamos a vos....que luego que este nuestro mandamiento os fuere entregado vais al lugar del Campillo de Ranas...y prendais el cuerpo de Ana Garcia, vez(in)a del...", Proceso de fe de Ana García, 1655-1656, AHN, PARES.
  • "En el lugar de Campillo de Ranas...", 1751, CME, PARES.
  • "En El Campillejo alcaria del lugar de Campillo de Ranas en onçe de julio...su merçed licenciado..:", Proceso de fe de Ana García, 1655-1656, AHN, PARES
  • "Campillo de Ranas", Sello del Ayuntamiento, 1876, AHN, PARES.

Cognats i topònims relacionats

Como se ha señalado más arriba, la presencia de alusiones a ranas o batracios no es frecuente en la toponimia mayor, pero sí hay bastantes casos en la menor. Entre los primeros destacan casos como El Burgo Ranero (León), Renedo de Piélagos, Reinosa (Cantabria),  Renedo de Esgueva (Valladolid), Renedo de la Vega (Palencia);  entre los segundos, cabe mencionar, entre otros, Camporranas (Carrión de Calatrava, Ciudad Real), Casas de Ranera (Mora, Toledo), Casillas de Ranera (Talayuelas, Cuenca), etc. 

E. Nieto Ballester:  "Campillo de Ranas", 

Toponimia de las zonas central, sur e insular atlántica PID2020-114216RB-C66,proyecto de investigación financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, integrado en el Toponomasticon Hispaniae. 

[consultado en 14-05-2025].
Data: 17/01/2025
6178
no-portugues

Coordenades:-3.31430959 41.08568076

Les coordenades a l'estat espanyol procedeixen de l'IGE

×Cerrar

Visualización de capas

One fine body…

Close Save changes
Transcripció fonètica
kam 'pi ʎo ðe'ranas
Província
Guadalajara
Població
155 (2023)

Gentilici i renoms col·lectius

Gentilici(s)
Sin datos
Pseudogentilici(s)
Sin datos

Antropónims originats pel topònim

Cognom
Campillo
Nom
No ha generat nom personal

Bibliografía específica

No hi ha bibliografia

Signatures

Redacció: E. Nieto Ballester

...eclesia s(an)cte Marie Magdalene loci de Campillo de Ranas..." Copia de las cartas de los arzobispos de Toledo, Juan Martínez de Contreras y Francisco Jiménez de Cisneros de anexión de los beneficios de Colmenar de Sepúlveda, Fresno de Málaga y Alcolea de Torote, y bulas de Clemente VII de ratificación de las anexiones de Campillo de Ranas (Guadalajara) y El Romeral (Toledo) al Colegio Mayor de San Ildefonso de Alcalá de Henares, 1523, AHN, PARES.

...eclesia s(an)cte Marie Magdalene loci de Campillo de Ranas..." Copia de las cartas de los arzobispos de Toledo, Juan Martínez de Contreras y Francisco Jiménez de Cisneros de anexión de los beneficios de Colmenar de Sepúlveda, Fresno de Málaga y Alcolea de Torote, y bulas de Clemente VII de ratificación de las anexiones de Campillo de Ranas (Guadalajara) y El Romeral (Toledo) al Colegio Mayor de San Ildefonso de Alcalá de Henares, 1523, AHN, PARES.

"En El Campillejo alcaria del lugar de Campillo de Ranas en onçe de julio...su merçed licenciado..:", Proceso de fe de Ana García, 1655-1656, AHN, PARES

"En El Campillejo alcaria del lugar de Campillo de Ranas en onçe de julio...su merçed licenciado..:", Proceso de fe de Ana García, 1655-1656, AHN, PARES

Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

El proyecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. La presente aplicación contó con una ayuda para la consolidación y estruturación de unidades de investigación competitivas de la Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-