Vés al contingut
Volver a ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Acceso investigadores
esglcaeupt-ptast

Pinarnegrillo

Pinarnegrillo

Tipoloxia o caracterització xeogràfica

Localidad
Municipio
Idioma del topònim
Castellano

Derivat

PĪNU » -ĀRE
NĬGRA, NĬGRU » -ĚLLA, -ĚLLU

Resum general

Es un topónimo sencillo y transparente, pero tiene el interés del mostrar el sufijo diminutivo añadido al adjetivo negro lo qe no es frecuente. Puede entender esta adición al adjetivo como tal, designando de forma afectiva probablemente a la especie de pinos resineros, que son algo más oscuros que los piñoneros (Siguero_1997, 234). También podría entender, con todo, como añadido el sufijo al conjunto formado ya como Pinarnegro, esto es como indicando un pinar pequeño y negro. Se indicará más abajo en el apartado de cognados y otros topónimos relacionados algunos otros nombres de lugar relacionados con igual o semejante contenido semántico. 

Aspectes geogràfics, històrics, administratius

Localidad y municipio de Segovia, a unos 32 km. al norte de la capital provincial y a unos 37 al sur de Cuéllar. Consta el municipio de la localidad de su nombre y de los despoblados de Santa Águeda (también conocido como Temerosillo) y Temeroso. 

Documentació històrica

Antiga i medieval

  • "Pinar Negriello", 1247, Linehan.
  • "...el concejo, alcaldes, oficiales e omnes buenos del lugar de Pinar Negrillo...", Ejecutoria del pleito litigado por el Concejo de Aldea Real (Segovia), con el Concejo de Pinarnegrillo (Segovia), sobre el aprovechamiento del término del pinar de Allende, 1494, ARCHV, PARES.

Moderna

  • "A pedim(ient)o de Greg(ori)o de Aceves v(e)z(in)o del lugar de Pinarnegrillo...", Ejecutoria del pleito litigado por Gregorio de Aceves, vecino de Pinarnegrillo (Segovia), con el concejo de dicho lugar, sobre hidalguía, 1626,  ARCHV, PARES.
  • "Pinar Negrillo", 1631, CSal.
  • "Pinarnegrillo", Apeos de Cañadas, Tomo XV, 1663, AHN,  PARES.
  • "En el lugar de Pinarnegrillo jurisdicion de la ciudad de Segovia..:", 1752, CME, PARES.
  • "A pedimiento de Isabel Tardon v(ecin)a de la v(ill)a de Pinarnegrillo...", Ejecutoria del pleito litigado por Isabel Tardón, vecina de Pinarnegrillo (Segovia), con Juan de Frutos, 1778, ARCHV, PARES.
  • "Pinarnegrillo", Sello del Ayuntamiento, 1878, AHN,  PARES.

Cognats i topònims relacionats

Los topónimos cognados o semejantes a Pinarnegrillo son muy abundantes en todos los territorios hispánicos. Puede citarse muy fácilmente topónimos que son colectivos del sustantivo pino, pues probablemente sea el pino, junto con la encina, el árbol más abundante en el conjunto español. Muy semejante a nuestro topónimo es Sima de Pinar Negro (Santiago-Pontones, Jaén). Entre las decenas de apariciones de pinar mencionemos Santa Cruz de Pinares (Ávila), Sendero de Pinar (Casasola de Arión, Valladolid), Alcolea del Pinar (Guadalajara), etc. Para la presencia de negrillo puede compararse Pozo Negrillo (Bustares, Guadalajara), Río Monegrilo (Soria), El Negrillo (Almaraz de Duero, Zamora), etc. Señalemos, por último, la aparición del topónimo opuesto en adjetivación en Pinar Albo, despoblado de Chañe, en la misma provincia de Segovia (citado por Siguero_1997, 234).

E. Nieto Ballester:  "Pinarnegrillo", 

Toponimia de las zonas central, sur e insular atlántica PID2020-114216RB-C66,proyecto de investigación financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, integrado en el Toponomasticon Hispaniae. 

[consultado en 14-05-2025].
Data: 25/12/2024
6194
no-portugues

Coordenades:-4.20697731 41.19042892

Les coordenades a l'estat espanyol procedeixen de l'IGE

×Cerrar

Visualización de capas

One fine body…

Close Save changes
Transcripció fonètica
pinarne'ɣ̞riʝo
Província
Segovia
Població
101 (2023)

Gentilici i renoms col·lectius

Gentilici(s)
Sin datos
Pseudogentilici(s)
Sin datos

Antropónims originats pel topònim

Cognom
No ha generado apellido
Nom
No ha generat nom personal

Bibliografía específica

No hi ha bibliografia

Signatures

Redacció: E. Nieto Ballester

...el concejo, alcaldes, oficiales e omnes buenos del lugar de Pinar Negrillo...", Ejecutoria del pleito litigado por el Concejo de Aldea Real (Segovia), con el Concejo de Pinarnegrillo (Segovia), sobre el aprovechamiento del término del pinar de Allende, 1494, ARCHV, PARES.

...el concejo, alcaldes, oficiales e omnes buenos del lugar de Pinar Negrillo...", Ejecutoria del pleito litigado por el Concejo de Aldea Real (Segovia), con el Concejo de Pinarnegrillo (Segovia), sobre el aprovechamiento del término del pinar de Allende, 1494, ARCHV, PARES.

"A pedim(ient)o de Greg(ori)o de Aceves v(e)z(in)o del lugar de Pinarnegrillo...", Ejecutoria del pleito litigado por Gregorio de Aceves, vecino de Pinarnegrillo (Segovia), con el concejo de dicho lugar, sobre hidalguía, 1626,  ARCHV, PARES.

"A pedim(ient)o de Greg(ori)o de Aceves v(e)z(in)o del lugar de Pinarnegrillo...", Ejecutoria del pleito litigado por Gregorio de Aceves, vecino de Pinarnegrillo (Segovia), con el concejo de dicho lugar, sobre hidalguía, 1626,  ARCHV, PARES.

Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

El proyecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. La presente aplicación contó con una ayuda para la consolidación y estruturación de unidades de investigación competitivas de la Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-