Vés al contingut
Volver a ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Acceso investigadores
esglcaeupt-ptast

Ibargoiti

Ibargoiti

Tipoloxia o caracterització xeogràfica

Municipio
Idioma del topònim
Vasco

Étimo

IBAR
Vasco
Hidronímia
GOITI
Vasco
Valoració » Situación, orientación

Ámbito semántico

Oronímia » Composición
Oronímia » Depresión

Resum general

Es un compuesto de ibar 'valle' y goiti, este segundo derivado de goi 'parte de arriba' 'alto'. El topónimo significa '(el) valle alto', lo mismo que Ibargoiara (Malerreka, N), acepción cercana a la de Goierri ('tierra alta', G, N), Baserri (zona alta y boscosa del valle de Ezkabarte, N), Baztangoiza (parte alta del valle de Baztan, N), Berama (despoblado y término de Arakil, N), Ultzama (valle, N), Osma (localidad, A), etc.

Aspectes geogràfics, històrics, administratius

Actualmente el ayuntamiento de Ibargoiti está compuesto por los concejos de Abínzano / Abintzao, Idocin / Idotzin, Izco / Izko, Salinas de Ibargoiti / Getze, por los lugares de Lecáun / Lekaun, Sengáriz / Sengaritz y Zabalza / Zabaltza o Ibarzabaltza, y por el caserío de Celigüeta / Zilegieta. La villa de Besolla no cuenta con ningún habitante en la actualidad. Monreal / Elo, con 503 habitantes, forma ahora ayuntamiento aparte, pero como puede verse en el DRAH de 1802, era antiguamente la cabecera del valle de Ibargoiti.

Información específica de étimo para este topónimo

Azkue (1927: 183) vio claro que el segundo elemento era goiti, el mismo que encontramos en Arangoiti, Gangoiti, Urigoiti y Azkoitia. Según Mitxelena (AV, 285, 310, 556), en el topónimo tenemos ibar 'vega' y goiti, este compuesto de goi 'parte superior' y el sufijo -ti «frecuente en designaciones con idea de lugar: Barrutia (Barrundia), Beitia, Goitia, Urrutia».

En euskera goiti puede tener valor de adlativo: goiti joan = gora joan 'ir arriba', lo mismo que su opuesto beheiti: beheiti joan = behera joan 'ir abajo', pero en el topónimo que estamos analizando no hay duda de que tiene valor adjetival, que hace alusión a la posición del valle, más elevada que la del vecino valle de Elorz / Elortzibar y por supuesto que la de Urraúl Bajo / Urraulbeiti y otros.

Documentació històrica

Antiga i medieval

«...cenobium quod uocatur Baiaqua, in ualle de Iuargoiti» (991, Martín Duque, 1983: 24)

«aliud monasterium Sancti Saluatoris de Aitketa (sic), quod est in Iuargoyti» (1105-1109, Martín Duque, 1983: 313)

«Karta de Eliçauerria de Yuargoyti» (1084, Martín Duque, 1983: 166)

«Monasterium Sancte Marie de Elizaberria de Yvargoyti, cum Çaualza et Ydoçien et cum ecclesiis earum» (1174, Martín Duque, 1983: 434)

«Monasterium Sancte Marie d'Elizaberria de Ibargoiti, cum Zabalza et Idocin et cum ecclesiis earum» (1198, Martín Duque, 1983: 473)

Yvargoyti (1268, Felones, 1982: 633)

«De los quoartos de Yvarrgoyti» (1268, Felones, 1982: 680)

«Liçaberria de Yuargoiti, cum domibus, villis, ecclesiis, terris, vinnis, molendinis et omnibus pertinenciis suis» (1270, García Arancón, 1985: 160)

Val de Yuarrgoyti (1366, Carrasco, 1973: 498, 499)

«don Martin abat duncit collector en laciprestado (sic) de Ybargoyti [...] en los abad[e]s et clerigos del arçiprestado dibargoyti» (1444, AGN, F003, Comptos, procesos, 2ª serie, legajo 20, nº 34)

Moderna

«arrnaut de eliçaeche jurado de cabalça dibarrgoiti ferrnando de azpa jurado deq[u]issoayn» (1531, AGN, Cámara de comptos, procesos, legajo 92, nº 21, 3 v.)

Valle de Ybargoytti (1726, AGN, Estadística, apeos, legajo 24, carpeta 27)

«Ibargoiti, valle del 4º part[ido] de la mer[indad] de Sangüesa, ob[ispado] de Pamplona, r[eino] de Navarra. Se compone de los pueblos siguientes: Avinzano, Equisoain, Ibarzabalza, Idocin, Salinas cabe Monreal, Sangariz, Ziligueta, y en todos ellos hay 575 personas y dependen de la jurisdiccion de la villa de Monreal [...]. Está casi todo rodeado de montes y los que tiene á n. y s. que son los más elevados, forman un semicírculo y confinan por e. con los montes del valle de Aybar, por o. con el llamado Iga de Monreal, y por s. (sic) con el monte Izaga» (1802, DRAH, vol. I, p. 366)

«Ibargoiti: valle en la prov[incia] y c[apitania] g[eneral] de Navarra [...]. Se halla sit[uado] á der[echa] é izq[uierda] del camino real que va de Pamplona á Sangüesa, y la mayor parte de sus pueblos en las faldas de los montes que lo rodean por N. y S. formando una especie de canal: clima frío [...]. Consta de 8 l[ugares], á saber: Ibarzabalza, Abinzano, Eguisoain (sic), Lecaun, Idocin cave Monreal, Ziligueta y Sangariz [...]. El térm[ino] del valle se estiende 1 ¼ leg[uas] de N. á S., y 2 de E. á O., y confina N. los de Unciti é Izagaondoa; E. el de Elorz, S. los de Aibar y Orba, y O. Monreal: dentro de esta circunferencia existieron los l[ugares] hoy desp[oblados] de Manain (sic), Ziroz y Erespuru» (Madoz, 1845-50, vol. 9, p. 364)

«Ibargoiti: arciprestazgo de la dióc[esis] de Pamplona, prov[incia] de Navarra, part[ido] jud[icial] de Aoiz: comprende los pueblos y rurales pertenecientes á los corriedos de Lizoain, Elorz, Salinas é Ibargoiti, Alzorriz, y Unciti, Artaiz, Ayanz, Arce y Aezcoa» (Madoz, 1845-50, vol. 9, p. 364)

«Valle de Ibargoiti. Plano de Zabalza y Salinas» (1877, Archivo abierto de Navarra, plano-91)

«Iruña'tik Sangoitzeraño baditugu Agorreta, Iriarte..., Elo'n; Ordoki, Sunbeltz, Gerdosain..., Ibargoiti'n» 'desde Pamplona hasta Sangüesa tenemos (las casas llamadas) Agorreta, Iriarte..., en Monreal; Ordoki, Sunbeltz, Gerdosain..., en Ibargoiti' (Etxegarai, 1926: 90)

 

Cognats i topònims relacionats

Ibargoiti (término de Ibero, N)

Ibargoiara (Malerreka, N)

Patxi Xabier Salaberri Zaratiegi:  "Ibargoiti", 

en Toponimia del País Vasco y Navarra (PID2020-114216RB-C64), proyecto integrado en el Toponomasticon Hispaniae, financiado por el MCIN/AEI/10.13039/ 501100011033 

[consultado en 13-05-2025].
Data: 24/04/2025
7231
no-portugues

Coordenades:-1.476417 42.689136

Les coordenades a l'estat espanyol procedeixen de l'IGE

×Cerrar

Visualización de capas

One fine body…

Close Save changes
Transcripció fonètica
iβarˈɣoi̯ti, iˈβarɣoi̯ˌti
Província
Nafarroa / Navarra
Població
282 (2024 https://nastat.navarra.es/es/recursos/nomenclator)

Gentilici i renoms col·lectius

Gentilici(s)

ibargoitiarra

Pseudogentilici(s)
Sin datos

Antropónims originats pel topònim

Cognom
No ha generado apellido
Nom
No ha generat nom personal

Bibliografía específica

No hi ha bibliografia

Signatures

Redacció: Patxi Xabier Salaberri Zaratiegi

Ibargoiti Higatik ikusirik. Behe-behean Ekisoain ageri da eskuinaldean, eta gero Ibarzabaltza. Ezkerrean, errepide bazterrean, Getze eta Idotzin ditugu. Erdialdean, urrun, Irunberri aldeko Arangoiti mendia daukagu. Lidia Salaberriren argazkia.

Ibargoiti Higatik ikusirik. Behe-behean Ekisoain ageri da eskuinaldean, eta gero Ibarzabaltza. Ezkerrean, errepide bazterrean, Getze eta Idotzin ditugu. Erdialdean, urrun, Irunberri aldeko Arangoiti mendia daukagu. Lidia Salaberriren argazkia.

Ibargoiti Higako Santa Barbara ermitaren gaineko aldetik ikusita. Behean Getze ageri da eta ezkerrean Itzaga mendia. Lidia Salaberriren argazkia.

Ibargoiti Higako Santa Barbara ermitaren gaineko aldetik ikusita. Behean Getze ageri da eta ezkerrean Itzaga mendia. Lidia Salaberriren argazkia.

Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

El proyecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. La presente aplicación contó con una ayuda para la consolidación y estruturación de unidades de investigación competitivas de la Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-