Pasar al contenido principal
inicio
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Acceso investigadores
esglcaeupt-ptast

BURGO

BURGO

Romance
Hábitat humano » Población

Según el DRAE burgo era «en la Edad Media, fortaleza construida por los nobles feudales para vigilar los territorios de su jurisdicción, donde se asentaban los gremios, entre otros, de comerciantes y artesanos». Podía significar igualmente (ibid.) 'aldea o población muy pequeña, dependiente de otra principal'.

En euskera burgu es 'burgo, aldea, población' (DGV/OEH) y tiene el derivado burgari 'guarda rural, guarda de campo' que encontramos en las denominaciones Domingo Burgari (Zirauki, 1283; Lacarra y Martín Duque, 1986: 105) y Johan Burgari (Zirauki, 1366; Carrasco, 1973: 591), y que puede estar en la base de los microtopónimos Burgaloki (Artatza, N, Pueyo / Puiu, N, Uxue, N), Burgalaitz (Lizarraga Ergoiena, N), Burgalaitza (Ekala, N) y Burgalbago (Ameskoa, N).

Firmas

Redacción: Patxi Xabier Salaberri Zaratiegi

Patxi Xabier Salaberri Zaratiegi:
" BURGO ",
en Toponomasticon Hispaniae, proyecto financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. http://toponhisp.org
Fecha: 15/04/2025

Topónimos vinculados a este étimo

Vasco

Nafarroa / Navarra
Auritz/Burguete
Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

El proyecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. La presente aplicación contó con una ayuda para la consolidación y estruturación de unidades de investigación competitivas de la Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-