Pasar al contenido principal
inicio
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Acceso investigadores
esglcaeupt-ptast

CĂBALLU

CĂBALLU

Latino
Zoonimia

El significado del  latín CĂBALLUS es en origen el "caballo de trabajo", con un matiz peyorativo, tratando de un caballo de mala calidad. Pertenece al vocabulario popular: aparece atestiguado desde Lucilio y su presencia se va intensificando en época imperial y bajo latín hasta acabar por sustituir por completo al término indoeuropeo heredado ĔQUUS. En latín tardío da lugar a una amplia serie de derivados, como el femenino CĂBALLA, que no suplanta por entero a ĔQUA, CĂBALLĪNUS, CĂBALLIO, CĂBALLĬCO, etc. El origen de la palabra es objeto de discusión: Se le ha atribuido un origen griego pues, en efecto, la palabra aparece en esta lengua, pero el término no existe ni en griego bizantino ni en griego moderno. También se le ha atribuido origen celta, pero la presencia en estas lenguas celtas no asegura que este sea su origen, pues estamos, en definitiva, ante una palabra de las denominadas "viajeras" que se ha ido extendiendo paulatinamente por buena parte de Europa poco a poco a partir de un punto originario difícil de precisar (DÉLL, s.v.): Entre las lenguas romances su predominio es absoluto: port. cavalo, gall. cabalo, cast. caballo, cat. cavall, fr. cheval, it. cavallo, rum. cal, etc. Es difícil en ocasiones precisar si algunos de sus muchos derivados son formaciones romances o heredadas del latín. El latín CĂBALLĀRIUS, "caballero", aparece solo muy raramente en algún glosista muy tardío, por lo que la palabra caballero, cavaller, chevalier, etc. puede ser considerada creación paralela en las diversas lenguas romances, aunque no puede excluirse del todo su existencia en latín como tal (detalles en REW, 1437-1439, DCECH, s.v. DECat, s.v. cavall, etc.). 

Firmas

Redacción: E. Nieto Ballester

E. Nieto Ballester:
" CĂBALLU ",
en Toponomasticon Hispaniae, proyecto financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. http://toponhisp.org
Fecha: 06/04/2024

Topónimos derivados

-ARE

Segovia
Castellano
Caballar

-ĀRIA, -ĀRIU

Segovia
Castellano
Torrecaballeros
Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

El proyecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. La presente aplicación contó con una ayuda para la consolidación y estruturación de unidades de investigación competitivas de la Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-