Pasar al contenido principal
Volver a ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Acceso investigadores
esglcaeupt-ptast

Santalla de Pena

Santalla de Pena

Tipología o caracterización geográfica

Parroquia
Idioma del topónimo
Galego

Étimo

SANCTA, SANCTU
Latino
Onomástica
EULALIA
Griego
Deantroponímico » Hagiónimo
PĬNNA
Latino
Oronimia » Elevación

Resumen general

Composto de SANCTA EULALIA (nome feminino de orixe grego transmitido polo latín), mártir de Mérida de finais do s. III co culto moi difundido desde os primeiros tempos do cristianismo, e mais o substantivo pena (lat. PĬNNA).

Aspectos geográficos, históricos, administrativos

Parroquia do concello de Begonte.

Información específica de étimo para este topónimo

Para información sobre Pena, véxase A Pena do Golpe.

O haxiótopónimo procedente de SANCTA EULALIA, nas súas diversas formas, é un dos dous nomes de santos que figura entre os topónimos máis frecuentes en Galicia (vid. Boullón_2021), pois está presente en 58 nomes do NG. É titular de 138 parroquias.

Referido a distintos topónimos, encontramos documentación desde o séc. 

Co formante Alla:

  • “sacnta Baya de Pedraficta” 1276, “sancta Oalla de Pedrafita” 1286, “su signo de Santa Alla de Pedrafita” 1325 CDOseira [actual Santalla, na parroquia de Lousada, Pedrafita, Lu]
  • “Santa Alla d’Oscos” 1298 CDOscos
  • “Santa Oalla de Verín” 1338 DocDevOurense
  • “Santa Alla de Romay”, “Santa Alla de Romae” 1375 CDVilourente
  • “sancta Eolalia de Cervo” 1257, “Santa Alla de Cervo” 1350 CDOseira, “Santaalla de Çerbo” 1488 DocCatMondoñedo
  • “Santaalla de Piquin” 1296 DocSponer
  • “Santaoalla de Merille” 1309, “Santaballa de Mirille” 1453, “Santvaya de Mirille” 1488 DocCatMondoñedo
  • “ſu o ſino de Sanctaalla de Rey” (Monforte) 1325 DocSponer
  • “Santalla de Touro” 1326 CDGH
  • “frygesia de Santaalla de Vilousende” 1373 DocCatMondoñedo
  • “Santaoalla de Lago”, 1374 “Santaaya de Lago”, 1474 DocViveiro
  • “Santalla de Reyris” 1380 DocBelvís
  • “Santa Alla de Fanoy” 1383 CDVilourente, “Santalla de Fanoy” DocCatMondoñedo
  • “Santalla de Sison” 1392 DocVilourente
  • “Santa Alla de Lezín” 1403 CDSEstevoRibasSil
  • “Santa Alla de Villaseca” 1412 CDVilourente
  • “Santaalla da Deuesa” 1456, “Santaaya da Deuesa” 1467 DocCatMondoñedo
  • “friguesia de Santa Oalla de Ladrido” 1473 ViveiroXIV-XV, “Santaalla de Ladrido” 1488 DocCatMondoñedo
  • “Santaalla de San Sadornino” 1488 DocCatMondoñedo
  • “Santalla de Boueda” 1490 CDPombeiro
  • “Santalla d’Avinno” 1506 CDPedrosoTrasancos

 

Documentación histórica

Antigua e medieval

  • "Sancta Eolalia de Pena" 1202 TSobrado

Cognados y topónimos relacionados

O haxiónimo SANCTA EULALIA deixou varios descendentes toponímicos en galego: Santalla (Co5, Lu44, Po1), Santaia (Co16), Santa Baia (Co14, Lu8, Ou29, Po16), Santaballa (Co2, Lu2), Santoalla (Lu1, Ou1); tamén Santalla de Oscos (Ast). En Portugal: Santa Ovaia (Aveiro, Coímbra, Vila Real, Viseu) e o cultismo Santa Eulália.

Ana Boullón:  "Santalla de Pena", 

en Toponimia de Galicia e Portugal (PID2020-114216RB-C61), proyecto integrado en Toponomasticon Hispaniae, financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. http://toponhisp.org 

[consultado en 14-05-2025].
Fecha: 28/04/2025
4779
no-portugues

Coordenadas: -7.7288791 43.12092058

Las coordenadas en el estado español proceden del IGE

×Cerrar

Visualización de capas

One fine body…

Close Save changes
Transcripción fonética
sanˈtaʎa̝ðeˈpena̝
Audio
Provincia
Ourense
Población (INE)
291 (2023)

Gentilicio y apodos colectivos

Gentilicio(s)
Sin datos
Seudogentilicio(s)
Sin datos

Antropónimos originados por el topónimo

Apellido
No ha generado apellido
Nombre
No ha generado nombre personal

Bibliografía específica

No hay bibliografía

Firmas

Redacción: Ana Boullón

Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

El proyecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. La presente aplicación contó con una ayuda para la consolidación y estruturación de unidades de investigación competitivas de la Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-