Skip to main content
Itzuli ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Ikertzaileentzako sarrera
esglcaeupt-ptast

Ledigos

Ledigos

Tipologia edo geografia karakterizazioa

Localidad
Municipio
Idioma del topónimo
Castellano

Etimoa

LAETĬFĬCUS
Latino
Deantroponimikoak » Pertsonak

Laburpen orokorra

El topónimo es extraordinariamente raro, pues es la única aparición, que conozcamos, del nombre personal Laetĭfĭcus, de origen latino, en su forma patrimonial en la toponimia española. Es raro como antropónimo, pero en la toponimia es caso único. Se une a ello su aparición en lo que debe de ser forma del nominativo singular latino, aunque hay un cognado con la forma Ledigo, que podría ser del acusativo, según es usual. La evolución fonética es, por lo demás, relativamente regular. Cabe considerar solo algo sorprendente el mantenimiento de /i/ interior sin abrirse en /e/ siendo como era breve. 

Geografi, historia, administrazio alderdiak

Situada entre Carrión de los Condes y Sahagún, muy cerca ya, unos 6 km. de la provincia de León, la localidad ha visto su historia marcada por el Camino de Santiago (Camino francés), como muestra el que a lo  largo de su historia siempre tuvo (y tiene en la actualidad) un actual templo parroquial consagrado al apóstol Santiago. Hay constancia documental también de la existencia de un albergue de peregrinos, demolido en el siglo XVIII.

Dokumentazio historikoa

Antzinatekoa eta Erdi Arokoa

  • "...de Uilla Auarka....cum ullarum terminis antiquis, Uillamletificus..." , 1037, DocCatedralPalencia.
  • "...et de Calzadiella, et de Valleiera et de Ledigos...", 1183, BenevíverePalencia, 24.
  • "...e Ledigos e Terradillos...",A petición de los concejos de "Valdallega..., se ordena a las villas y lugares de Aguilar de Campóo... "Aldea de Conquitana... Ledigos...", 1494, AGS, PARES.

Garaikidea

  • "Ledigos", 1631, CSal.
  • "En la villa de Ledigos...a la primera pregunta dijeron que esta villa se llama Ledigos", 1752, CME, PARES.
  • "Ledigos", Expediente de remisión de Manuel Jacinto de Bringas, intendente de la provincia de Toro al conde de Aranda del estado de las congregaciones, cofradías y hermandades que hay en los pueblos de dicha jurisdicción, 1771, AHN, PARES.
  • Ledigos y despoblado de Cabañas....distante cinco horas y media de Carrión de los Condes, en cuyo tránsito se encuentran Calzadilla de las Cuezas...", 1829, CMiñano.

kognatuak eta erlazionatutako leku izenak

Existe con seguridad, o al menos existió, un cognado claro con la forma Ledigo, nombre de un despoblado en el término municipal de Espeja de San Marcelino (Soria), a 3 km. al sur de la villa. El topónimo figura en el Mapa 1/50.000, hoja 347, latitud 41º 46' 38'', longitud 0º 26´25''. No figura, sin embargo, en el NGBE.  Esta información procede de  LBecerroBehetríasLeón, ca. 1351,  volumen , p. 627, nota g. El topónimo se nota ya como despoblado en  LBecerroBehetríasLeón, ca. 1351, Merindad de Santo Domingo con la forma Le Digo.

E. Nieto Ballester:  "Ledigos", 

Toponimia de las zonas central, sur e insular atlántica PID2020-114216RB-C66,proyecto de investigación financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, integrado en el Toponomasticon Hispaniae. 

[consultado en 14-05-2025].
Data: 14/03/2025
3542
no-portugues

Coordenadas: -4.865438 42.354609

Las coordenadas en el estado español proceden del IGE

×Cerrar

Visualización de capas

One fine body…

Close Save changes
Transcripción fonética
le'ðiɣ̞os
Probintzia
Palencia
Bizilagunak
64 (2022)

Herritarren izena eta talde izengoitiak

Herritarren izena(k)

ledigueño,a

Sasigentilizioak
Daturik ez

Leku izenak sortutako jende izenak

Abizena
No ha generado apellido
Izena
Ez du jende izenik sortu

Bibliografia berezia

Bibliografiarik ez dago

Sinadurak

Erredakzioa: E. Nieto Ballester

Ledigos. Foto del autor, septiembre 2024.

Ledigos. Foto del autor, septiembre 2024.

Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

MCIN/AEI/10.23039/501100011033k finantzatu du Toponomasticon Hispaniae I+D+I proiektua. Aplikazio honek Galiziako Xuntak ikerketa guneen finkapenerako eta egituraketarako ematen dituen laguntzetako bat izan zuen.

Menú del pie

  • Pribatutasun politikak
  • Cookies politikak
  • Harremanetarako
-
-
-
-