Skip to main content
inicio
  • Hiztegia begiratzea
  • Proiektuaren emaitzak
  • Bibliografia
  • Iturriak
  • Ikertzaileentzako sarrera
esglcaeupt-ptast

TĚRRA

TĚRRA

Latino
Giza habitata » Nekazaritza

Es uno de los sustantivos más característicos, importantes, antiguos, básicos, de la lengua latina. De toda época, procede en última instancia de una formación adjetival *tersa, "seca", de la raíz indoeuropea *ters-. Tiene paralelos indoeuropeos claros, y probablemente la noción "seca" se expresa en contraposición al mar.  Es interesante a este propósito constatar que en vasco se dice  "lehorrean egon" esto es, "estar seco", "mantenerse seco" , pero también "lehorrera joan" para "ir a tierra" y se emplea también el sinónimo "idor" para lo mismo, es decir, para expresar la idea de la tierra como lo opuesto al mar. Puede verse algo más sobre todo esto en esta misma obra en topónimos tales como Legorreta. El mismo Covarrubias (Covarrubias_Tesoro) que define el castellano tierra diciendo en latín "Latine terra, elementum frigidum et siccum..." después no deja de darnos la simpática etimología de Varrón, según el cual terra, que antiguamente se escribiría con una sola <R>, vendría del hecho de que todos la pisamos, la hollamos (en latín tero), "...dicta est terra, auctore Varrone, a terendo, quod ab omnibus teratur". 

 Ha sustituido en buena medida a HUMUS, la palabra tradicional, también con paralelos indoeuropeos, para la designación del "suelo", de "tierra". Panromance (REW s.v.): port. gall. cat. prov. it. terra, cast. arag. ast. tierra, fr. terre, rum. tară, etc.

Sinadurak

Erredakzioa: E. Nieto Ballester

Aportaciones de P. X. Salaberri Zaratiegi

E. Nieto Ballester:
" TĚRRA ",
en Toponomasticon Hispaniae, proyecto financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. http://toponhisp.org
Data: 25/03/2025

Topónimos vinculados a este étimo

Gaztelania

Soria
Castil de Tierra

Euskara

Araba / Álava
Agurain / Salvatierra
Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

MCIN/AEI/10.23039/501100011033k finantzatu du Toponomasticon Hispaniae I+D+I proiektua. Aplikazio honek Galiziako Xuntak ikerketa guneen finkapenerako eta egituraketarako ematen dituen laguntzetako bat izan zuen.

Menú del pie

  • Pribatutasun politikak
  • Cookies politikak
  • Harremanetarako
-
-
-
-