Skip to main content
Itzuli ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Ikertzaileentzako sarrera
esglcaeupt-ptast

Canredondo

Canredondo

Tipologia edo geografia karakterizazioa

Localidad
Municipio
Idioma del topónimo
Castellano

Etimoa

CAMPU
Latino
Landare izena
RŎTŬNDA, RŎTŬNDU, *RETŬNDA, *RETŬNDU
Latino
Balorazioa » Kalitatea

Laburpen orokorra

El topónimo es transparente a todas luces, pues es la simple unión del sustantivo campo y el adjetivo redondo, ambos nombre de origen latino. Se ha producido la síncopa de la vocal final de campo en el compuesto y la lógica simplificación consonántica subsiguiente. Todo ello apunta a una formación del compuesto antigua. Hay otros casos iguales en todo, pues la imagen de un "campo redondo" o  "campo circular" es frecuente en toponimia. Se entiende por tal, en una aplicación toponímica, no tanto su forma exactamente cuanto el hecho de que es una extensión cultivada amplia y carente de dimensión principal  (ParcelarioTop,199).

Geografi, historia, administrazio alderdiak

Canredondo es una localidad y municipio de Guadalajara, en una extensa llanura, a considerable altura (más de 1100 metros), en el centro de la provincia, a unos 80 km. al este de la capital.

Dokumentazio historikoa

Antzinatekoa eta Erdi Arokoa

  • "...e item en la eglesia de Canredondo...", 1353, DióceSigüenza II, 327.

Garaikidea

  • "...lugar de Canrredondo y M(ari)a Rredondo...", Ejecutoria del pleito litigado por Alonso Redondo y consortes, vecinos del lugar de Canredondo (Guadalajara), con Juan Rojo, vecino del dicho lugar, 1614, ARCHV, PARES.
  • "Canrredondo", 1646, Vecindarios.
  • "...y sur con el lugar de Canredondo..:", 1752, CME, PARES (bajo la voz Arillares).
  • "Canredondo", Sellos del ayuntamiento, secretraría y juzgados, 1878, AHN, PARES.

Hurbileko leku izenak

Cabe mencionar especialmente aquí la existencia, en la misma Guadalajara, de la localidad de Prados Redondos, que expresa una imagen muy similar.

kognatuak eta erlazionatutako leku izenak

El topónimo se repite con la misma forma exactamente en algunos casos, como es natural: Canredondo de la Sierra (Garay, Soria), Canredondo (Destriana, León), etc. En otras ocasiones el compuesto toponímico se mantiene sin síncopa, lo que, en general, puede indicar una formación más reciente, y así Campo Redondo (San Leonardo de Yagüe, Soria; Dueñas, Palencia), Camporredondo (Valladolid), etc. La imagen reaparece en territorio catalán en el nombre de la conocida localidad de Camprodón (Gerona).

E. Nieto Ballester:  "Canredondo", 

Toponimia de las zonas central, sur e insular atlántica PID2020-114216RB-C66,proyecto de investigación financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, integrado en el Toponomasticon Hispaniae. 

[consultado en 14-05-2025].
Data: 18/12/2024
6205
no-portugues

Coordenadas: -2.49398795 40.81237653

Las coordenadas en el estado español proceden del IGE

×Cerrar

Visualización de capas

One fine body…

Close Save changes
Probintzia
Guadalajara
Bizilagunak
87 (2023)

Herritarren izena eta talde izengoitiak

Herritarren izena(k)
Daturik ez
Sasigentilizioak
Daturik ez

Leku izenak sortutako jende izenak

Abizena
No ha generado apellido
Izena
Ez du jende izenik sortu

Bibliografia berezia

Bibliografiarik ez dago

Sinadurak

Erredakzioa: E. Nieto Ballester

"...lugar de Canrredondo y M(ari)a Rredondo...", Ejecutoria del pleito litigado por Alonso Redondo y consortes, vecinos del lugar de Canredondo (Guadalajara), con Juan Rojo, vecino del dicho lugar, 1614, ARCHV, PARES.

"...lugar de Canrredondo y M(ari)a Rredondo...", Ejecutoria del pleito litigado por Alonso Redondo y consortes, vecinos del lugar de Canredondo (Guadalajara), con Juan Rojo, vecino del dicho lugar, 1614, ARCHV, PARES.

"Canredondo", Sellos del ayuntamiento, secretraría y juzgados, 1878, AHN, PARES

"Canredondo", Sellos del ayuntamiento, secretraría y juzgados, 1878, AHN, PARES

Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

MCIN/AEI/10.23039/501100011033k finantzatu du Toponomasticon Hispaniae I+D+I proiektua. Aplikazio honek Galiziako Xuntak ikerketa guneen finkapenerako eta egituraketarako ematen dituen laguntzetako bat izan zuen.

Menú del pie

  • Pribatutasun politikak
  • Cookies politikak
  • Harremanetarako
-
-
-
-