Skip to main content
Itzuli ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Ikertzaileentzako sarrera
esglcaeupt-ptastan

Olmos de Pisuerga

Olmos de Pisuerga

Tipologia edo geografia karakterizazioa

Localidad
Idioma del topónimo
Castellano

Etimoa

ŬLMU
Latino
Landare izena
PĪSŎRĂCA
Prerromano
Iluna

Laburpen orokorra

Topónimo sencillo, muy repetido en el conjunto de la España de habla castellana, compuesto del nombre del árbol en plural en sustitución del colectivo tipo Olmeda, que es también frecuente. La abundancia de topónimos iguales hizo preciso añadir en ocasiones un segundo elemento diferenciador. En este caso el nombre del río próximo, el Pisuerga. Se ha duda durante siglos en incorporar el término río o no al topónimo. A la postre se ha impuesto oficialmente la forma sin él. Puede verse abajo fechas en el apartado de documentación histórica.

Geografi, historia, administrazio alderdiak

Pedanía perteneciente al municipio de Herrera de Pisuerga, en la comarca palentina de Boedo-Ojeda, junto al río Pisuerga y al Canal de Castilla, a unos 74 km de la capital provincial. En este punto se hallan las esclusas 11 y 12 del Canal, relacionadas con una antigua fábrica de papel y un núcleo de viviendas obreras hoy en ruinas. El lugar fue municipio independiente hasta 1974.

Dokumentazio historikoa

Antzinatekoa eta Erdi Arokoa

  • "...in uilla uocitata Olmos iusta ripam fluminis Pisorga...", 1072, BecerroCardeña, 248.
  • "...nostra propria uinea qui est in territorio de Olmos....", 1074, BecerroCardeña, 250
  • "...in territorio que dicunt riuulo de Kabia, iuxta uilla que uocitant Olmos...", 1085, BecerroCardeña, 178.
  • "Olmos de Rio Pisuerga", Merindad III, Merindad de Monzón, 1351, LBecerroBehetríasL.
  • "..del lugar d´Olmos de Riospisuerga..", Escribanía y notaría pública en Olmos de Río Pisuerga y en sus términos con una legua a la redonda a favor de Fernánd López, vecino del citado lugar, 1496, AGS, PARES.

Garaikidea

  • "...v(ecin)o de Olmos de Rriopisuerga...",  Ejecutoria del pleito tratado entre Diego de Rojas e hijos con Pedro de Herrera, vecino de Olmos del río Pisuerga, 1500, AGS, PARES.
  • "Olmos de Río Pisuerga", 1528, CPecheros.
  • "Olmos", 1631, CSal.
  • "En el lugar de Olmos de rio Pisuerga....", 1751, CME, PARES.
  • "...y el concejo y v(ecin)os del lugar de Olmos", Ejecutoria del pleito litigado por la cofradía de San Pedro de Royales, de Olmos de Pisuerga (Palencia), con el concejo y vecinos de la misma vecindad, 1764, ARCHV, PARES.
  • "Olmos de Esgueva. Su anterior nombre era Olmos de Río Pisuerga. Censo 1857", Variaciones.
  • Olmos de Esgueva se extingue y su territorio se incorpora a Herrera de Pisuerga. 06/08/1974", Variaciones.

kognatuak eta erlazionatutako leku izenak

Solo en la provincia de Valladolid (véase en esta misma obra Olmos de Esgueva) podemos relacionar una amplia serie de topónimos, algunos de ellos con la presencia de derivados no atestiguados en castellano estándar como sustantivos comunes. Así: El Olmo (Amusquillo, Cabezón de Pisuerga, Santovenia de Pisuerga, Boecillo, Castrillo Tejeriego, San Llorente, Puente Duero, Piña de Esgueva, Pesquera de Duero, Quintanilla de Arriba, Piñel de Arriba, San Miguel del Pino, Encinas de Esgueva, todos en Valladolid), Los Olmos (Castroverde de Cerrato, Laguna de Duero, Encinas de Esgueva, Pollos, Esguevillas de Esgueva, todos en Valladolid), La Olma (Santovenia de Piserga, Sardón de Duero, Villafuerte de Esgueva, Peñafiel, todos Valladolid), La Olmera (Curiel, Peñafiel, Villafuerte, Valdearcos de la Vega, Piñel de Arriba, Castroverde, todos Valladolid), Las Olmeras (Quintanilla de Arriba, Curiel, Valladolid), La Olmilla (Peñafiel, Valladolid), Las Olmazas (Piñel de Arriba, Valladolid), El Olmillo (Curiel, Valladolid), Los Olmillos (Curiel, Esguevillas de Esgueva, Fombellida, Piña de Esgueva, Sardón de Duero, todos Valladolid), El Olmar (Esguevillas de Esgueva, Tovilla, Puente Duero, todos Valladolid), Olmedo (Valladolid) La Olmedilla (Valladolid), Olmos de Peñafiel (Valladolid).

Al margen de estos topónimos vallisoletanos, de entre la amplia serie presente en el conjunto de la toponimia de lengua castellana podemos añadir algunos otros ejemplos del tipo Olmos del Herrero (Burgos), Olmos Llanos (Guadalajara), Olmos Albos (Burgos), Olmos de Atapuerca (Burgos), Olmos de la Picaza (Burgos), Olmos de Ojeda (Palencia), Pozo del Olmo (Teruel), Prado de la Olmeda (Cuenca), etc.

E. Nieto Ballester:  "Olmos de Pisuerga", 

Toponimia de las zonas central, sur e insular atlántica PID2020-114216RB-C66,proyecto de investigación financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, integrado en el Toponomasticon Hispaniae. 

[consultado en 20-10-2025].
Data: 18/10/2025
8105
no-portugues

Coordenadas: -4.2697760589 42.483883893

Las coordenadas en el estado español proceden del IGE

×Cerrar

Visualización de capas

One fine body…

Close Save changes
Transcripción fonética
'olmos 'ðepi'swerɣ̞/a
Probintzia
Palencia
Bizilagunak
42 (2024)

Herritarren izena eta talde izengoitiak

Herritarren izena(k)
Daturik ez
Sasigentilizioak
Daturik ez

Leku izenak sortutako jende izenak

Abizena
Olmos
18928 ocurrencias
Iturria: INE, consulta de 22/08/2025.

Frecuencia muy alta del apellido toponímico. Debe tenerse en cuenta, con todo, que han sido muchos los orígenes. La distribución es general en el conjunto nacional, pero destaca sobremanera la amplia presencia en Segovia. La escasez en Galicia o Canarias contrasta con la extensión en Cataluña o País Vasco.

Olmos
Izena
Ez du jende izenik sortu

Bibliografia berezia

Bibliografiarik ez dago

Sinadurak

Erredakzioa: E. Nieto Ballester

Aportaciones de Beatriz Sanz Alonso

"..del lugar d´Olmos de Riospisuerga..", Escribanía y notaría pública en Olmos de Río Pisuerga y en sus términos con una legua a la redonda a favor de Fernánd López, vecino del citado lugar, 1496, AGS, PARES.

"..del lugar d´Olmos de Riospisuerga..", Escribanía y notaría pública en Olmos de Río Pisuerga y en sus términos con una legua a la redonda a favor de Fernánd López, vecino del citado lugar, 1496, AGS, PARES.

Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

MCIN/AEI/10.23039/501100011033k finantzatu du Toponomasticon Hispaniae I+D+I proiektua. Aplikazio honek Galiziako Xuntak ikerketa guneen finkapenerako eta egituraketarako ematen dituen laguntzetako bat izan zuen.

Menú del pie

  • Pribatutasun politikak
  • Cookies politikak
  • Harremanetarako
-
-
-
-