Ir o contido principal
Volver a ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Acceso investigadores
esglcaeupt-ptast

Litera, La / Llitera, La

Litera, La / Llitera, La

Tipoloxía ou caracterización xeográfica

Comarca
Idioma do topónimo
Catalán

Étimo

LĔCTU
Latino
Oronimia » Chaira

Derivado

LĔCTU » -ARĬA, -ARĬU

Resumo xeral

Este corónimo se ha formado a partir del lat. lĕctu 'lecho' y el sufijo -arĭa, para referirse a un terreno llano, como es una amplia la comarca a la que da nombre. Se ha castellanizado en la forma Litera.

Aspectos xeográficos, históricos, administrativos

El topónimo Litera aparece ya en documentación del siglo XII haciendo referencia al área territorial que se sitúa al sur de San Esteban de Litera y Tamarite de Litera. De hecho, así se refleja también en el valor localizador que de él se hace en documentación de la misma época al acompañar a los nombres de las localidades de San Esteban y Tamarite. 
Esta situación persiste a lo largo del tiempo hasta que en 1985 se constituye la Mancomunidad de La Litera, denominación de una unidad administrativa regional que en 2002 se convertirá en la Comarca de La Litera/La Llitera (Ley de 25/2002, de 12 de noviembre, de creación de la Comarca de La Litera/La Llitera, publicada en BOE nº 295, de 10 de diciembre de 2002, pp. 42852-42858). Por lo tanto, la creación de la mancomunidad conllevó, al mismo tiempo, la oficialización de La Litera/La Llitera como corónimo, tanto en su forma castellana como en su forma catalana.
 

Información específica de étimo para este topónimo

El topónimo Llitera se cita en documentación del siglo XII haciendo referencia a la planicie que se sitúa al sur de Sant Esteve de Llitera, Tamarit y Albelda, quedando excluidos los términos municipales situados más al norte, pues se encuentran ya entre sierras. Teniendo en cuenta esta circunstancia, parece que el concepto popular de este topónimo es el de tierra llana y pobre en vegetación espontánea, sentido con el que se extiende a gran parte de la región noroccidental catalana y por las tierras aragonesas del Baix Cinca (OnCat V, 83b-84a).

El origen de este nombre, según Coromines (1970, pp. 122-124; OnCat V, 83b-84a), podría relacionarse con el fitónimo lleitera, que dialectalmente aplica la gente de estas comarcas occidentales a la lleiterola ‘lechetrezno’, especialmente si tenemos en cuenta la forma Lleitera, registrada en Fraga, la cual sería la primitiva (aunque el segmento inicial llit- se documenta desde finales del siglo XI); todas estas formas tendrían como base etimológica el sustantivo lleit ‘leche’ < lat. lacte, propio del catalán ribagorzano. No obstante, sabiendo que la lleiterola no es una planta tan abundante en dicha comarca (al menos, no más que en otras), parece más plausible plantear la hipótesis de que se trate de un derivado de llit < lat. lěctu con sufijo -era < lat. -aria (*lěctaria), aludiendo a una zona llana situada al pie de la línea montañosa conocida con el nombre de Les Gesses, la cual se extiende desde el río Cinca hasta el río Noguera Ribagorzana. 

Documentación histórica

Antiga e medieval

  • "in plana de Littera" 1094 OnCat V, 83b.
  • "dono una almunia in campo de Littera, subtus ipso molare illa almunia de Abin Feldal", 1102 DARA: ES/BGUZ-MANUSCRITOS/454_29; CDPIAr, p. 360.
  • "concedo uobis illa almunia de Abinaamet que est in Litera", 1108 DEbro-2, p. 53.
  • "hospitale de Littera", 1163 OnCat V, 83b.
  • "volumus populare nostras almunias quas habemos infra campo Litera subtus Moncson" 1169 CPRA, p. 114.
  • "in plana de Littera" 1194 OnCat V, 83b.
  • "in Aragonia, Litteria et Ribagursia" 1260 OnCat V, 83b.
  • "quod Rippacurcie et Litera usque ad clamorem de Almacellis, sint de regno Aragonum» 1300 OnCat V, 84a.
  • "Jucé de Litera" , "Johan de Litera" , "Ramon de Litera" 1397 Utrilla_monedaje, pp. 30 y 34.

Moderna

  • "Libro de los bienes y centena de la villa de S. Estevan de Litera y sus aldeas" 1676 (Archivo Municipal de San Esteban de Litera: 283-1)
  • "Litera" DicMadoz.

Cognados e topónimos relacionados

Litera en Fraga, actualmente barrio de la ciudad (cat. local Lleitera).

Sant Esteve de Llitera (cast. San Esteban de Litera).

Tamarit de Llitera (cast. Tamarite de Litera).

Javier Giralt Latorre:  "Litera, La / Llitera, La", 

en Toponimia de Aragón, Cantabria y La Rioja (PID2020-114216RB-C63), proyecto integrado en el Toponomasticon Hispaniae, financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. https://toponhisp.org/

[consultado en 14-05-2025].
Data: 05/05/2025
1409
no-portugues

Coordenades:0.373868 41.881576

As coordenadas no estado español proceden do IGE

×Cerrar

Visualización de capas

One fine body…

Close Save changes
Transcrición fonética
laʎi'tɛɾɛ / laʎi'tɛɾa
Provincia
Huesca
Poboación (INE)
Sen datos

Xentilicio e alcumes colectivos

Xentilicio(s)

lliterà (catalán)

literano (castellano)

Pseudoxentilicio(s)
Sen datos

Antropónimos orixinados polo topónimo

Apelido
Non xerou apelido
Nome
Non xerou nome persoal

Bibliografía específica

Non hai bibliografía

Sinaturas

Redacción: Javier Giralt Latorre

Mapa de La Llitera/La Litera

Mapa de La Llitera/La Litera

Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

O proxecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado polo MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. A presente aplicación contou cunha axuda para a consolidación e estruturación de unidades de investigación competitivas da Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidade
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-