Ir o contido principal
inicio
  • Consulta do dicionario
  • Resultados do proxecto
  • Bibliografía
  • Fontes
  • Acceso investigadores
esglcaeupt-ptast

GEŌRGIUS

GEŌRGIUS

Latino
Onomástica » Deantroponímico

Se trata de un antropónimo masculino cuyo origen es  es el sustantivo griego γεωργός, -οῦ, ὁ, compuesto de *γᾱ-Fοργος > γη-οργος > γεωργός, esto es el nombre "tierra" γῆ, -ῆς y de la raíz de ἔργον, ου, que genera muchos compuestos en – οργός con el significado de “que trabaja en”, en este caso, “que trabaja la tierra”, es decir,  ‟campesino, labrador, agricultorˮ. De este sustantivo se derivó ya en griego el nombre propio Γεώργιος, un derivado con el sufijo -ios.

El nombre se adaptó en lat. tardío como GEŌRGIUS, apareciendo los primeros ejemplos en fecha relativamente tardía, en el siglo IX (Georgius, ca. 832, Asturias, Jurgio, año 944, LReg Corias, etc.).  Evidentemente la extensión y gran éxito del nombre en algunos territorios han ido unidos a la veneración del santo de este nombre, que se cree que vivió a finales del siglo III y comienzos del cuarto en Capadocia. La evolución fonética, no siempre regular, ha dado lugar a las formas actuales port. Jorge, gall. Xurxo, cast. Jorge, cat. Jordi, etc. Junto a estas formas estándares la toponimia muestra variantes importantes y numerosas (compárese, así, Villaturde, por ejemplo). Detalles sobre la cuestión con bibliografía amplia y ejemplos en HRN s.v.

Sinaturas

Redacción: E. Nieto Ballester

E. Nieto Ballester:
" GEŌRGIUS ",
en Toponomasticon Hispaniae, proxecto financiado polo MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. http://toponhisp.org
Data: 28/02/2024

Topónimos vinculados a este étimo

Galego

Pontevedra
San Xurxo de Vea

Castelán

Palencia
Villaturde
Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

O proxecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado polo MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. A presente aplicación contou cunha axuda para a consolidación e estruturación de unidades de investigación competitivas da Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidade
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-