Ir o contido principal
inicio
  • Consulta do dicionario
  • Resultados do proxecto
  • Bibliografía
  • Fontes
  • Acceso investigadores
esglcaeupt-ptast

ABBATIA

ABBATIA

Latino
Hábitat humano » Edificacións
Log in or register to post comments

El latín tardío ABBATIA 'monasterio, convento' es un derivado del lat. ABBAS, ABBĀTIS 'abad', que a su vez procede de la voz aramea ABBA 'padre' (DCECH, s. v. abad; DÉLL, s. v. abba, abbās, abbātis). El resultado castellano abadía es completamente regular, al igual que lo son los descendientes de esa palabra latina en el resto de las lenguas iberorromances. La primera documentación de abadía la sitúa Coromines (OnCat, II, 297) en el año 960. En documentos medievales leoneses, aragoneses y mozárabes, está documentado en ensordecimiento de la b geminada (apate 'abad', por ejemplo, en la "Noticia de quesos" del año 980 transcrita en MenéndezPidal_Orígenes), al igual que sucede en algún topónimo vasco medieval, como aphatia 'abadía' (DCECH, s. v. abad). En la actualidad, ese ensordecimiento se mantiene en el topónimo vizcaíno Apatamonasterio.

Sinaturas

Redacción: J. A. González Salgado

J. A. González Salgado:
" ABBATIA ",
en Toponomasticon Hispaniae, proxecto financiado polo MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. http://toponhisp.org
Data: 01/11/2023

Topónimos vinculados a este étimo

Castelán

Cáceres
Abadía
Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

O proxecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado polo MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. A presente aplicación contou cunha axuda para a consolidación e estruturación de unidades de investigación competitivas da Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidade
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-