Ir o contido principal
inicio
  • Consulta do dicionario
  • Resultados do proxecto
  • Bibliografía
  • Fontes
  • Acceso investigadores
esglcaeupt-ptast

CŌTE

CŌTE

Latino
Oronimia » Litonimia

El latín cōs, cōtis, ac. cōtem, “piedra de afilar”, “guijarro”  no ha tenido amplia pervivencia en las lenguas románicas, tampoco en el ámbito concreto de  las lenguas hispánicas. Debe de ser por azar que solo la tenemos testimoniada a partir de Cicerón, pues parece un antiguo nombre de acción que ha tomado un significado más concreto (DÉLL 145  Entre los resultados románicos puede señalarse (REW 210-211) así rum. cute, engad. cut, prov. cat. cot.  Sus pervivencias directas son en general siempre marginales,  siendo más abundantes formaciones románicas derivadas, como el esp. codón, con un sufijo –ón que no estamos seguro de calificar como aumentativo o diminutivo. Hay en el ámbito hispánico algún caso en el que hallamos resultados directos de una de una formación diminutiva latina, como cat. còdol, del lat. cōtŭlus.

Sinaturas

Redacción: E. Nieto Ballester

E. Nieto Ballester:
" CŌTE ",
en Toponomasticon Hispaniae, proxecto financiado polo MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. http://toponhisp.org
Data: 30/10/2023

Topónimos vinculados a este étimo

Castelán

Segovia
Aldeanueva del Codonal

Topónimos derivados

-ONE +-ALE

Segovia
Castelán
Aldeanueva del Codonal

-ĔLLA, -ĔLLU

Illes Balears
Catalán
Cotella, font de
Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

O proxecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado polo MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. A presente aplicación contou cunha axuda para a consolidación e estruturación de unidades de investigación competitivas da Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidade
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-